LDR | _ _ | 00000nam^^22^^^^^za^4500 |
---|---|---|
008 | _ _ | 991228s1996^^^^mx^bco^f^^^^^z000^0^spa^d |
020 | _ _ |
a| 9687555009
|
020 | _ _ |
a| 9789687555003
|
040 | _ _ |
a| ECO
c| ECO |
043 | _ _ | a| n-mx-cp |
044 | _ _ | a| mx |
084 | _ _ |
a| EE/333.711
b| C6 |
245 | 0 0 |
a| Conservación y desarrollo sustentable en la selva El Ocote, Chiapas c| editores: Miguel Ángel Vásquez Sánchez, Ignacio J. March Mifsut |
260 | _ _ |
a| San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México
b| El Colegio de la Frontera Sur b| Comisión Nacional para el Conocimiento y uso de la Biodiversidad b| Centro de Estudios para la Conservación de los Recursos Naturales c| 1996 |
300 | _ _ |
a| 421 páginas
b| fotografías, mapas, retratos c| 26 centímetros |
504 | _ _ | a| Incluye bibliografía e índice |
505 | 2 _ | a| Prólogo.. Nota editorial.. I. Aspectos Generales.. 1. La Reserva El Ocote: retrospectiva y reflexiones para su futuro.. II. El Medio Físico.. 2. Reconocimiento cartográfico de la Reserva El Ocote.. III. Diversidad Biológica.. 3. La vegetación de la Reserva El Ocote a lo largo del cañón del Río La Venta.. 4. Anfibios y reptiles de la Reserva El Ocote.. 5. Avifauna de la Reserva El Ocote.. 6. Mamíferos de la Selva El Ocote, Chiapas.. IV. Aspectos Históricos y Sociales.. 7. Selva zoque, tierra tzotzil: la migración indígena a selvas tropicales.. 8. Características socioeconómicas de la Selva El Ocote.. 9. De la teoría a la práctica: experiencias en busca del desarrollo sustentable en la Selva El Ocote.. V. Consideraciones Finales.. 10. Desarrollo y conservación en la selva zoque...¿cuál es el camino?.. 11. Consideraciones generales para la educación ambiental en Malpaso, Chiapas.. 12. Propuesta para la conservación y manejo de la Selva El Ocote |
505 | 0 0 |
t| La Reserva El Ocote: retrospectiva y reflexiones para su futuro r| Miguel Ángel Vásquez Sánchez g| página 1-25 t| Reconocimiento cartográfico de la Reserva El Ocote r| Gerardo García Gil, Jerónimo García y Alejandro Flamenco g| página 27-44 t| La vegetación de la Reserva El Ocote a lo largo del cañón del Río La Venta r| Susana Ochoa Gaona g| página 45-86 t| Anfibios y reptiles de la Reserva El Ocote r| Antonio Muñoz Alonso, Rafael Martínez Castellanos y Pedro Hernández Martínez g| página 88-147 t| Avifauna de la Reserva El Ocote r| Romeo Domínguez Barradas, Ernesto Ruelas Inzunza y Thomas Will g| página 149-177 t| Mamíferos de la Selva El Ocote, Chiapas r| Dario A. Navarrete Gutiérrez, María P. Alba L., Ignacio J. March Mifsuty Eduardo Espinoza M. g| página 179-207 t| Selva zoque, tierra tzotzil: la migración indígena a selvas tropicales r| Rafael Miranda Redondo y Miguel Ángel Vásquez Sánchez g| página 209-262 t| Características socioeconómicas de la Selva El Ocote r| Miguel Ángel Vásquez Sánchez, Ignacio J. March Mifsut, Manuel Ramos Martínez y Ángel Gutiérrez C. g| página 263-306 |
505 | 0 0 |
t| De la teoría a la práctica: experiencias en busca del desarrollo sustentable en la Selva El Ocote r| Rosa María Vidal, Juana Cruz Morales, Miguel Ángel Vásquez Sánchez, Ángel Gutiérrez C. g| página 307-337 t| Desarrollo y conservación en la selva zoque... ¿cuál es el camino? r| Gerardo García Gil, Ignacio J. March Mifsut y Marco A. Lazcano Barrero g| página 339-358 t| Consideraciones generales para la educación ambiental en Malpaso, Chiapas r| Flor Ivette Reyes Guillén g| página 359-385 t| Propuesta para la conservación y manejo de la Selva El Ocote r| Miguel Ángel Vásquez Sánchez y Ignacio J. March Mifsut g| página 387-421 |
506 | _ _ | a| Acceso en línea sin restricciones |
520 | _ _ |
a| La reserva El Ocote, ubicada en Chiapas, es de especial importancia biológica y cultural por su cercanía con las selvas vecinas de Los Chimalapas en Oaxaca y Uxpanapa en Veracruz. Estas áreas conformaron una zona zoque que fue de gran extensión de bosques tropicales húmedos en el país, y en la actualidad enfrenta una compleja problemática por deforestación, colonización, ganaderización y límites estatales.
|
533 | _ _ | a| Reproducción electrónica en formato PDF |
538 | _ _ | a| Adobe Acrobat profesional 6.0 o superior |
650 | _ 4 | a| Reservas naturales |
650 | _ 4 | a| Desarrollo sostenible |
651 | _ 4 | a| Reserva de la Biosfera Selva El Ocote (Chiapas, México) |
700 | 1 _ |
a| Vásquez Sánchez, Miguel Ángel
c| Dr. d| 1951- e| ed. |
700 | 1 _ |
a| March Mifsut, Ignacio José
e| coed. |
776 | 0 _ |
i| Disponible en línea
t| Conservación y desarrollo sustentable en la selva El Ocote, Chiapas |
856 | _ _ |
u| http://aleph.ecosur.mx:8991/F?func=service&doc_library=CFS01&local_base=CFS01&doc_number=000017845&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA
y| Documento electrónico |
901 | _ _ |
a| Libro con arbitraje
|
905 | _ _ |
a| Ecosur |
905 | _ _ |
a| Frosur |
905 | _ _ |
a| Artecosur |
905 | _ _ |
a| Artfrosur |
905 | _ _ |
a| CRIIS |
905 | _ _ |
a| ReservasECOSUR |
905 | _ _ |
a| Biblioelectrónica |
LNG | spa |
![]() |
||
Conservación y desarrollo sustentable en la selva El Ocote, Chiapas / editores: Miguel Ángel Vásquez Sánchez, Ignacio J. March Mifsut | ||
Disponible en línea: | Conservación y desarrollo sustentable en la selva El Ocote, Chiapas. | |
Vásquez Sánchez, Miguel Ángel, 1951- (ed.)
March Mifsut, Ignacio José (coed.) |
||
Editor: | San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México : El Colegio de la Frontera Sur : Comisión Nacional para el Conocimiento y uso de la Biodiversidad : Centro de Estudios para la Conservación de los Recursos Naturales, 1996 | |
Nota: | Acceso en línea sin restricciones | |
ISBN: |
9687555009
9789687555003 |
|
Descripción: | 421 páginas : fotografías, mapas, retratos ; 26 centímetros | |
Clasificación: | EE/333.711/C6 | |
Bibliotecas: |
Campeche
, Chetumal
, San Cristóbal
, Tapachula
, Villahermosa
|
|
Nota: | Incluye bibliografía e índice | |
No. de sistema: | 17845 | |
Tipo: | - Libro con arbitraje |
Prólogo
Nota editorial
I. Aspectos Generales
1. La Reserva El Ocote: retrospectiva y reflexiones para su futuro
II. El Medio Físico
2. Reconocimiento cartográfico de la Reserva El Ocote
III. Diversidad Biológica
3. La vegetación de la Reserva El Ocote a lo largo del cañón del Río La Venta
4. Anfibios y reptiles de la Reserva El Ocote
5. Avifauna de la Reserva El Ocote
6. Mamíferos de la Selva El Ocote, Chiapas
IV. Aspectos Históricos y Sociales
7. Selva zoque, tierra tzotzil: la migración indígena a selvas tropicales
8. Características socioeconómicas de la Selva El Ocote
9. De la teoría a la práctica: experiencias en busca del desarrollo sustentable en la Selva El Ocote
V. Consideraciones Finales
10. Desarrollo y conservación en la selva zoque
.¿cuál es el camino?
11. Consideraciones generales para la educación ambiental en Malpaso, Chiapas
12. Propuesta para la conservación y manejo de la Selva El Ocote
"La reserva El Ocote, ubicada en Chiapas, es de especial importancia biológica y cultural por su cercanía con las selvas vecinas de Los Chimalapas en Oaxaca y Uxpanapa en Veracruz. Estas áreas conformaron una zona zoque que fue de gran extensión de bosques tropicales húmedos en el país, y en la actualidad enfrenta una compleja problemática por deforestación, colonización, ganaderización y límites estatales."