LDR | _ _ | 00000nam^^22^^^^^za^4500 |
---|---|---|
008 | _ _ | 060331s2005^^^^mx^^^^^f^^^^^z000^0^spa^d |
020 | _ _ |
a| 9709712241
|
040 | _ _ |
a| ECO
c| ECO |
043 | _ _ |
a| n-mx--- a| ncgt--- |
044 | _ _ | a| mx |
084 | _ _ |
a| EE/304.60972
b| A2 |
245 | 0 0 |
a| Actores y realidades en la frontera sur de México c| Hugo Ángeles, Laura Huicochea, Antonio Saldívar y Esperanza Tuñón, coordinadores |
260 | _ _ |
a| Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México
b| Consejo Estatal de Población b| El Colegio de la Frontera Sur c| 2005 |
300 | _ _ |
a| 376 p.
c| 21 cm. |
504 | _ _ | a| Incluye bibliografía |
505 | 0 0 |
t| El género implicado. Análisis de narraciones sobre sexualidad coital entre jóvenes de la frontera sur de México r| Ramfis Ayús Reyes, Adriana García Muñoz, Armando Hernández de la Cruz y Esperanza Tuñón Pablos g| p. 15-48 t| Madurez, climaterio y menopausia. Reflexiones desde la perspectiva de género y salud de las mujeres r| Georgina Sánchez Ramírez g| p. 49-80 t| Acerca del comercio sexual en Chiapas r| Jorge Luis Cruz Burguete g| p. 81-104 t| ¿Para qué estudiar? elementos para la comprensión del rezago femenino en la educación formal en asentamientos rurales r| Austreberta Nazar Beutelspacher, Benito Salvatierra Izaba y Emma Zapata Martelo g| p. 105-131 t| Dinámica de la marginación en Chiapas 1990-2000 : contrastes a partir de un ajuste metodológico r| Germán Martínez Velasco g| p. 135-151 t| Política de equidad de género con refugiadas y refugiados guatemaltecos en Chiapas r| Marcela Laguna Morales, Emma Zapata Martelo, Beatriz Martínez Corona y Margarita Velázquez Gómez g| p. 153-190 t| El paradigma de la repatriación a la prueba de los hechos : elementos para entender la nueva migración de los ex refugiados guatemaltecos a México r| Edith F. Kauffer Michel g| p. 191-219 |
505 | 0 0 |
t| El susto, sobreparto y aires : causas, síntomas y tratamientos tras el paso del huracán Isidoro en cuatro comunidades de Calakmul, Campeche r| Laura Huicochea Gómez y Francisco D. Gurri Garcia g| p. 221-239 t| Estigma y tuberculosis en Chiapas r| Guadalupe Álvarez g| p. 241-257 t| La construcción local del padecimiento : intoxicaciones por plaguicidas en localidades tojolabales r| Rolando Tinoco-Ojanguren g| p. 261-284 t| Diálogo de conocimientos. Interacciones por una innovación tecnológica r| Fernando Limón Aguirre y Víctor Manuel Berrueta Soriano g| p. 285-305 t| Educación e interculturalidad. Retos de la educación indígena en México y Guatemala r| Antonio Saldívar Moreno g| p. 307-331 t| El conocimiento tz´utujil de la naturaleza frente a la conservación en Atitlán, Guatemala r| Katja Alice Winkler Blieschies g| p. 333-368 |
520 | _ _ |
a| La frontera sur de México es una región rica en recursos naturales y compleja en su conformación poblacional. En ella confluyen diversos grupos sociales con diferentes adscripciones étnicas, nacionalidades, filiaciones político-religiosas, idiomas y actividades económicas, y ha sido escenario de múltiples conflictos de carácter agrario, político, religioso y armado. En esta obra se presenta un panorama de los grandes desafíos de carácter social que vive y continuamente transforma la población en esta porción del territorio mexicano.
|
538 | _ _ | a| Adobe Acrobat profesional 6.0 o superior |
650 | _ 4 | a| Género |
650 | _ 4 | a| Menopausia |
650 | _ 4 | a| Analfabetismo |
650 | _ 4 | a| Marginalidad social |
650 | _ 4 | a| Refugiados guatemaltecos |
650 | _ 4 | a| Desigualdad social |
650 | _ 4 | a| Tuberculosis pulmonar |
650 | _ 4 | a| Intoxicación |
650 | _ 4 | a| Medicina tradicional |
650 | _ 4 | a| Educación indígena |
650 | _ 4 | a| Población |
650 | _ 4 | a| Conducta sexual |
650 | _ 4 | a| Abuso sexual infantil |
650 | _ 4 | a| Migración |
650 | _ 4 | a| Grupos étnicos |
650 | _ 4 | a| Plaguicidas |
650 | _ 4 | a| Interculturalidad |
651 | _ 4 | a| Frontera Sur (México) |
651 | _ 4 | a| Guatemala |
700 | 1 _ |
a| Ángeles Cruz, Hugo Manuel
c| Dr. e| coordinador |
700 | 1 _ |
a| Huicochea Gómez, Laura
c| Doctora e| coordinadora |
700 | 1 _ |
a| Saldívar Moreno, Antonio
e| coordinador |
700 | 1 _ |
a| Tuñón Pablos, Esperanza
c| Dra. e| coordinadora |
902 | _ _ |
a| GOG/MM/DIMT |
904 | _ _ |
a| Marzo 2006 |
905 | _ _ |
a| Calakmul |
905 | _ _ |
a| Giasar |
905 | _ _ |
a| Ecosur |
905 | _ _ |
a| Artecosur |
905 | _ _ |
a| Frosur |
905 | _ _ |
a| Artfrosur |
905 | _ _ |
a| Migración |
905 | _ _ |
a| Biblioelectrónica |
LNG | spa |
![]() |
||
Actores y realidades en la frontera sur de México / Hugo Ángeles, Laura Huicochea, Antonio Saldívar y Esperanza Tuñón, coordinadores | ||
Ángeles Cruz, Hugo Manuel (coordinador)
Huicochea Gómez, Laura (coordinadora) Saldívar Moreno, Antonio (coordinador) Tuñón Pablos, Esperanza (coordinadora) |
||
Editor: | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México : Consejo Estatal de Población : El Colegio de la Frontera Sur, 2005 | |
ISBN: |
9709712241
|
|
Descripción: | 376 p. ; 21 cm. | |
Clasificación: | EE/304.60972/A2 | |
Bibliotecas: |
Campeche
, Chetumal
, San Cristóbal
, Tapachula
, Villahermosa
|
|
Nota: | Incluye bibliografía | |
No. de sistema: | 31116 | |
Tipo: | Libro |
"La frontera sur de México es una región rica en recursos naturales y compleja en su conformación poblacional. En ella confluyen diversos grupos sociales con diferentes adscripciones étnicas, nacionalidades, filiaciones político-religiosas, idiomas y actividades económicas, y ha sido escenario de múltiples conflictos de carácter agrario, político, religioso y armado. En esta obra se presenta un panorama de los grandes desafíos de carácter social que vive y continuamente transforma la población en esta porción del territorio mexicano."