LDR | _ _ | 00000nam^^22^^^^^za^4500 |
---|---|---|
008 | _ _ | 170504s2002^^^^mx^co^^f^^^^^z100^0^spa^d |
020 | _ _ |
a| 970188499X
|
040 | _ _ |
a| ECO
c| ECO |
043 | _ _ |
a| n-mx-tb a| n-mx-cp a| n-mx-ca |
044 | _ _ | a| mx |
084 | _ _ |
a| T/309.26072
b| P5 |
111 | 2 _ |
a| Encuentro Cultural del Usumacinta
c| Tenosique, Tabasco d| 2001 n| 1er. |
245 | 1 0 |
a| Primer encuentro cultural del Usumacinta c| coordinación editorial: Eduardo Hernández Cortés y Rodolfo Candelas Castañeda b| memorias |
260 | _ _ |
a| Distrito Federal, México
b| Programa de Desarrollo Cultural del Usumacinta c| 2002 |
300 | _ _ |
a| 201 p.
b| fot., retrs. c| 21 cm. |
505 | 0 0 |
t| La región del Usumacinta en la perspectiva arqueológica r| Jacobo Mugarte Moo g| p. 15-33 t| Los asentamientos mayas en la región del Usumacinta r| Roberto Aguirre Cadenas g| p. 34-39 t| Investigaciones recientes sobre el patrimonio arqueológico de la cuenca del Usumacinta; cosmovisión, simbología y propuestas de coadyuvancia : conservación en las zonas arqueológicas de Palenque, Bonampak y Yaxchilán r| Juan Antonio Ferrer Aguilar g| p. 40-46 t| Relevancia precolombina del suroeste de Campeche r| Antonio Benavides C. g| p. 47-52 t| Investigaciones en el sitio arqueológico de San Claudio, Tenosique, Tabasco r| José Luis Romero Rivas g| p. 53-68 t| El patrimonio cultural arqueológico y los museos r| Genaro León Díaz g| p. 69-71 t| Los vínculos históricos de la región del Usumacinta en el Tabasco de la colonia r| Carlos Ruiz Abreu g| p. 73-83 t| Tabasco y Chiapas a partir de la economía del hule r| Juan Manuel García Romero g| p. 84-89 t| La educación ambiental y el desarrollo sustentable r| Stefan L. Arriaga Weiss, Armando Romo López g| p. 91-105 t| Planificación regional para la conservación y desarrollo sustentable de la gran cuenca del río Usumacinta r| Ignacio J. March Mifsut, José Carlos Fernández Ugalde, Ruth Jiménez Cruz g| p. 109-123 t| Desarrollo regional y medio ambiente r| Julio César Vaught Mosqueda g| p. 124-130 t| Las especies ícticas nativas de la región de los ríos r| Mario A. Benítez Mandujano g| p. 131-141 t| Cocina e identidad en los Altos de Chiapas r| Leocadio Édgar Sulca Báez g| p. 143-150 |
505 | 0 0 |
t| La gastronomía de Tenosique r| Juan Gabriel León Ramírez g| p. 151-154 t| Revalorización de las tintas y pigmentos nativos mayas de la zona Usumacinta r| Margarita de la Peña g| p. 156-160 t| Música, danza, teatro, literatura, artes plásticas, artesanías r| Rosa del Carmen Dehesa Rosado g| p. 161-162 t| Danzas, fiestas y gremios tradicionales r| Juan Torres Calcáneo g| p. 163-170 t| Creación de un taller literario en la Isla del Carmen r| Eduardo Martínez Hernández g| p. 171-173 t| Procesos migratorios en Tabasco r| Arturo Alfredo Ochoa Canales g| p. 175-179 t| Migración r| Leobardo Gaytán Guzmán g| p. 189-201 |
650 | _ 4 | a| Arqueología |
650 | _ 4 | a| Educación ambiental |
650 | _ 4 | a| Desarrollo sostenible |
650 | _ 4 | a| Identidad |
650 | _ 4 | a| Ritos y ceremonias |
650 | _ 4 | a| Planificación regional |
650 | _ 4 | a| Asentamientos humanos |
650 | _ 4 | a| Hevea brasiliensis |
650 | _ 4 | a| Peces |
650 | _ 4 | a| Gastronomía |
650 | _ 4 | a| Migración |
651 | _ 4 | a| Tabasco (México) |
651 | _ 4 | a| Chiapas (México) |
651 | _ 4 | a| Campeche (México) |
651 | _ 4 | a| Cuenca del Río Usumacinta |
902 | _ _ |
a| MIR/MM/GOG |
905 | _ _ |
a| Frosur |
905 | _ _ |
a| Artfrosur |
905 | _ _ |
a| Migración |
LNG | spa |
Primer encuentro cultural del Usumacinta: memorias / coordinación editorial: Eduardo Hernández Cortés y Rodolfo Candelas Castañeda | ||
Encuentro Cultural del Usumacinta (1er. : 2001 : Tenosique, Tabasco)
|
||
Editor: | Distrito Federal, México : Programa de Desarrollo Cultural del Usumacinta, 2002 | |
ISBN: |
970188499X
|
|
Descripción: | 201 p. : fot., retrs. ; 21 cm. | |
Clasificación: | T/309.26072/P5 | |
Bibliotecas: |
San Cristóbal
|
|
No. de sistema: | 32445 | |
Tipo: | Libro |