LDR | _ _ | 00000nam^^22^^^^^za^4500 |
---|---|---|
008 | _ _ | 050110s2002^^^^mx^ab^^f^^^^^z000^0^spa^d |
020 | _ _ |
a| 9686585885 (Tomo 1)
|
020 | _ _ |
a| 9686585893 (Tomo 2)
|
040 | _ _ |
a| ECO
c| ECO |
043 | _ _ |
a| n-mx--- a| ncgt--- |
044 | _ _ | a| mx |
084 | _ _ |
a| CA/305.872
b| E5/10 |
111 | 2 _ |
a| Encuentro: Los Investigadores de la Cultura Maya
c| Ciudad de Campeche, Campeche, México d| 2002 n| 10 |
245 | 1 4 | a| Los investigadores de la cultura maya 10 |
260 | _ _ |
a| Campeche, Campeche, México
b| Universidad Autónoma de Campeche, Dirección de Difusión Cultural c| 2002 |
300 | _ _ |
a| 2 v.
b| il., mapas |
504 | _ _ | a| Incluye bibliografía |
505 | 0 0 |
t| La ciudad y puerto de Champotón, Campeche: una encrucijada del Golfo de México y su corredor eco-arqueológico r| William Folan, ... [et al.] g| Vol. 1, p. 8-17 t| Recientes hallazgos óseos en el edificio 1 del grupo 1 de Champotón, Campeche r| Ma. José Gómez, ... [et al.] g| Vol. 1, p. 18-27 t| Mesoamérica prehispánica: una nueva perspectiva global r| Joel D. Gunn, William Folan g| Vol. 1, p. 28-37 t| Terrazas, jardines y huertos de la gran ciudad de Calakmul, Campeche, México r| J. Christopher Brown Freimann, ... [et al.] g| Vol. 1, p. 38-41 t| La zona Río Bec frente a las influencias Petén en el sur del estado de Campeche: propuesta para la definición de una zona fronteriza r| Philippe Nondédéo g| Vol. 1, p. 42-53 t| Nuevas observaciones astronómicas en Edzna, Campeche, México. 2001 r| Miguel Espinosa Villatoro g| Vol. 1, p. 54-69 t| Fenómeno arqueastronómico de Kanki, Campeche r| Florentino García Cruz g| Vol. 1, p. 70-79 t| Principales hallazgos de la temporada 2000 en Jaina r| Antonio Benavides Castillo g| Vol. 1, p. 88-101 t| Jaina, mas allá de la inhumación y exhumación r| Elizabeth Zaragoza Balderas, Alma Martínez Dávila g| Vol. 1, p. 102-109 t| Estado, urbanismo e intercambio: evidencia de la lítica menor del Valle de Copán y regiones vecinas r| Kazuo Aoyama g| Vol. 1, p. 110-127 |
505 | 0 0 |
t| La fortaleza de Kinal y su región en el Petén, Guatemala r| Richard E. W. Adams g| Vol. 1, p. 128-139 t| Inscripciones jeroglíficas mayas del Osario (ESTR. 3C1) en Chichen Itza: informe preliminar r| Bruce Love g| Vol. 1, p. 140-145 t| Los mayas de Tulum y el sistema de cargos r| Renée Petrich Moreno g| Vol. 1, p. 146-157 t| Una muestra de los artefactos del sureste de Petén, Guatemala r| Ma. Elena Ruiz Aguilar g| Vol. 1, p. 172-189 t| Integración política en el señorío de Palenque r| Rodrigo Liendo Stuardo g| Vol. 1, p. 190-199 t| La secuencia de ocupación de Kohunlich r| Enrique Nalda g| Vol. 1, p. 200-207 t| La restauración del edificio del Dios Pájaro de Uxmal, Yucatán r| José Huchim Herrera, ... [et al.] g| Vol. 1, p. 208-225 t| Resultados de un rescate en Cozumel, Q. Roo: nuevos datos e interpretaciones sobre los sistemas de albarradas prehispánicos r| Manuel Eduardo Pérez Rivas, ... [et al.] g| Vol. 1, p. 226-241 t| Kahaltun, otra ciudad maya del bajo Petén r| Fernando Cortés de Brasdefer g| Vol. 1, p. 242-247 t| Paleoclima de la región maya: síntesis del conocimiento basado en registros paleolimnológicos r| Mark Brenner, ... [et al.] g| Vol. 1, p. 248-261 t| Intervenciones en un edificio del preclásico medio en Tipikal, Yucatán r| Carlos Peraza Lope, ... [et al.] g| Vol. 1, p. 262-277 |
505 | 0 0 |
t| El juego de pelota: nuevos hallazgos en el noroeste de Yucatán r| Edgar Medina Castillo, Crorey Lawton g| Vol. II, p. 278-285 t| Prospección arqueológica en la esquina noroeste de Yucatán r| Angel Góngora Salas g| Vol. II, p. 286-295 t| Yalahau, un sitio prehispánico lacustre del municipio de Homun, Yucatán r| Angeles Cantero Aguilar, Fernando Robles Rodríguez g| Vol. II, p. 296-307 t| La producción de bienes suntuarios como indicador de función y jerarquía en Acanceh, Yucatán r| Alicia Beatriz Quintal Suaste, Dehmian Barrales Rodríguez g| Vol. II, p. 308-335 t| El códice Grolier revisado r| Susan Milbrath g| Vol. II, p. 336-349 t| Estudio comparativo de la peregrinación a través del códice Boturini y del Popul Vuh r| Pascale Villegas g| Vol. II, p. 350-357 t| Kaan, Hina, Jayna, Jaina. Variaciones lingüísticas, geográficas e históricas en un nombre insular r| Jorge Victoria Chel g| Vol. II, p. 358-369 t| Lengua e identidad entre los mayas de la Península de Yucatán r| Fidencio Briceño Chel g| Vol. II, p. 370-379 t| ¿Qué significa maya? - análisis etimológico de una palabra r| Alexander Wolfgang Voss N. g| Vol. II, p. 380-399 |
505 | 0 0 |
t| ¿Cerámica como indicador de movimientos demográficos? r| Yazmín Lizarraga Pérez g| Vol. II, p. 400-417 t| Recreando el pasado e imaginando el futuro. La construcción del territorio en una comunidad maya exhenequenera r| Margarita Rosales González g| Vol. II, p. 418-427 t| Evidencias arqueológicas del proceso de producción de la miel en dos sitios de la costa oriental, interpretaciones acerca de la importancia de este producto en la red comercial del Altiplano r| María Flores Hernández, Manuel Pérez Rivas g| Vol. II, p. 428-445 t| Evidencias escultóricas de trabajadores de color, en costas de la Península de Yucatán r| Eunice Uc González g| Vol. II, p. 446-455 t| El origen de la muerte: el diluvio en los mitos mayas contemporáneos r| Noemí Cruz Cortés g| Vol. II, p. 456-463 t| Deportación, cástigo y sufrimiento. Los yaquis en Tankuché r| Raquel Padilla Ramos g| Vol. II, p. 464-471 t| El mundo mágico de los cazadores mayas r| Juan Ramón Bastarrachea Manzano g| Vol. II, p. 472-481 t| El santuario de Chuina, Campeche. Centro de una región histórica y cultural r| Martha Medina Un, Lourdes Rajón Patrón g| Vol. II, p. 482-493 t| Hool, territorio sagrado del pueblo campechano r| Teresa Quiñones Vega, Ella Fanny Quintal Avilés g| Vol. II, p. 494-503 t| Compadres y ahijados entre los mayas de la colonia r| Marlene Falla g| Vol. II, p. 504-519 t| Xtul: un puerto salinero y henequenero durante el siglo XIX y principios del XX r| Rafael Burgos Villanueva, Anthony P. Andrews g| Vol. II, p. 520- |
650 | _ 4 | a| Arqueología |
650 | _ 4 | a| Antigüedades |
650 | _ 4 | a| Jeroglíficos |
650 | _ 4 | a| Integración política |
650 | _ 4 | a| Mesoamérica |
650 | _ 4 | a| Mayas |
650 | _ 4 | a| Astronomía |
650 | _ 4 | a| Urbanismo |
651 | _ 4 | a| Sureste de México |
651 | _ 4 | a| Guatemala |
902 | _ _ |
a| AMGR/JMPP/GOG |
904 | _ _ |
a| Enero, 2005 |
905 | _ _ |
a| Calakmul |
905 | _ _ |
a| Artfrosur |
905 | _ _ |
a| Frosur |
905 | _ _ |
a| CRIIS |
LNG | spa |
Los investigadores de la cultura maya 10 | ||
Encuentro: Los Investigadores de la Cultura Maya (10 : 2002 : Ciudad de Campeche, Campeche, México)
|
||
Editor: | Campeche, Campeche, México : Universidad Autónoma de Campeche, Dirección de Difusión Cultural, 2002 | |
ISBN: |
9686585885 (Tomo 1)
9686585893 (Tomo 2) |
|
Descripción: | 2 v. : il., mapas | |
Clasificación: | CA/305.872/E5/10 | |
Bibliotecas: |
Campeche
|
|
Nota: | Incluye bibliografía | |
No. de sistema: | 34497 | |
Tipo: | Libro |