LDR | _ _ | 00000nam^^22^^^^^za^4500 |
---|---|---|
008 | _ _ | 050110s2004^^^^mx^ab^^f^^^^^z100^0^spa^d |
020 | _ _ |
a| 9686585419 (v. 1)
|
020 | _ _ |
a| 9685722102 (v. 2)
|
040 | _ _ |
a| ECO
c| ECO |
043 | _ _ |
a| n-mx-yu a| n-mx-ca a| ncgt--- |
084 | _ _ |
a| CA/305.872
b| E5/12 |
111 | 2 _ |
a| Encuentro: Los Investigadores de la Cultura Maya
c| Campeche d| 2004 n| 12 |
245 | 1 4 | a| Los investigadores de la cultura maya 12 |
260 | _ _ |
a| Campeche, Campeche, México
b| Universidad Autónoma de Campeche, Dirección de Difusión Cultural c| 2004 |
300 | _ _ |
a| 2 v.
b| il., mapas |
504 | _ _ | a| Incluye bibliografía |
505 | 0 0 |
t| Calakmul y su papel en el origen del estado maya r| Joyce Marcus g| Vol. 1, p. 14-31 t| Reflexiones sobre la ocupación posclásica en Champotón a través de la cerámica r| Donald W. Forsyth g| Vol. 1, p. 32-37 t| Recientes excavaciones en el antiguo barrio de Pozo del Monte, las Mercedes en la ciudad y puerto de Champotón (Chakan Putun) Campeche: un lugar central del Preclásico Medio a Posclásico en la costa oeste de la Península de Yucatán y su corredor ecoarqueológico e histórico r| William J. Folan, ...[et al.] g| Vol. 1, p. 38-53 t| ¿Existe el sitio de Río Bec? Nuevos datos sobre el patrón de asentamiento de esta zona arqueológica r| Philippe Nondedèo g| Vol. 1, p. 54-67 t| Cronología y función de las canchas de juego de pelota ¿espacio ritual o profano? r| Ernesto Vargas Pacheco, ...[et al.] g| Vol. 1, p. 68-79 t| Materiales líticos asociados a una ofrenda del cClásico temprano en el Zotz, Petén, Guatemala r| María Elena Ruiz Aguilar g| Vol. 1, p. 80-97 t| Proyecto de restauración y consolidación del templo V de Tikal, Petén, Guatemala r| Rafael Chang g| Vol. 1, p. 98-105 |
505 | 0 0 |
t| Los artistas, los artesanos, los guerreros y los escribanos en la corte real maya del clásico tardío: evidencia de la lítica de los grupos domésticos en Aguateca, Guatemala r| Kazuo Aoyama g| Vol. 1, p. 106-119 t| El tocado de un gobernante de Tikal: aplicación de un método de análisis para un texto-imagen r| Simonetta Morselli Barbiere g| Vol. 1, p. 120-129 t| Chakanputun y Champotón: nuevas interpretaciones r| Alexander Wolfgang Voss N. g| Vol. 1, p. 130-147 t| Sisila, intentos por recuperar un patrimonio en peligro r| Antonio Benavides g| Vol. 1, p. 148-163 t| La población africana en la Villa Colonial de Campeche: un estado interdisciplinario r| Pilar Zabala, ...[et al.] g| Vol. 1, p. 164-173 t| Las prácticas culturales en el contexto de la globalización un estudio de caso. Nunkini, Calkini, Campeche r| Kenia Aubry, ...[et al.] g| Vol. 1, p. 174-183 t| Migraciones y agricultura maya en la historia de Campeche r| Carmen Morales Valderrama g| Vol. 1, p. 184-197 t| Funciones de la estructura 16, Ek`Balam, Yucatán, México r| Leticia Vargas de la Peña, ...[et al.] g| Vol. 1, p. 198-209 t| Cronología y contexto en las figurillas de terracota de la costa del Golfo de México en Xcambo, Yucatán r| Agustín Peña Castillo, Thelma Sierra Sosa g| Vol. 1, p. 210-225 |
505 | 0 0 |
t| La geología y los patrones de asentamiento en la Península de Yucatán r| Edward B. Kurjack g| Vol. 1, p. 226-233 t| La obsidiana y el pedernal de Mayapán, Yucatán r| Bárbara Escamilla, ...[et al.] g| Vol. 1, p. 234-247 t| Estudios sobre la periferia de Izamal, Yucatán r| Rafael Burgos Villanueva, ...[et al.] g| Vol. 1, p. 248-257 t| Evidencias preclásicas en el Cenote Tza, Itza, Yucatán r| Eunice Uc González, ...[et al.] g| Vol. 1, p. 258-267 t| El sitio preclásico Quintas del Mayab, un lugar periférico de Dzibilchaltun r| Rubén Maldonado Cárdenas, Susana Echeverría Castillo g| Vol. 1, p. 268-277 t| Janaab`Pakal de Palenque. Vida y muerte de un rey maya r| Vera Tiesler, Andrea Cucina g| vol. 2, p. 278-294 t| Patrones, jerarquías y fronteras de asentamientos en la región de Palenque: nuevos datos para la construcción de una historia arqueológica del Reino de Bak r| Rodrigo Liendo Stuardo g| vol. 2, p. 294-303 t| La corte real de Joy`chan a través de las mujeres, hombres y dioses de barro, estudio preliminar de género r| Miriam Judith Gallegos Gómora, Ricardo Armijo Torres g| vol. 2, p. 304-319 t| Investigaciones recientes en Ake, Yucatán (primera temporada 2003) r| Beatriz Quintal Suaste, ...[et al.] g| vol. 2, p. 320-331 |
505 | 0 0 |
t| El sitio 16Qd(4):49 y el desarrollo cultural de los asentamientos menores en el noroeste de Yucatán r| Alejandro Uriarte Torres, Román Mier Aragón g| vol. 2, p. 332-347 t| El Preclásico en Dzibilchaltún: perspectiva desde el Sacbe 2 r| Alejandro Uriarte Torres g| vol. 2, p. 348-363 t| La estructura 1 de Limones, un ejemplo de basamento piramidal de 4 fases constructivas r| Alan Luis Maciel Vallejo g| vol. 2, p. 364-367 t| El papel de los chultunes en la vida cotidiana de Oxkintok: una mirada biocultural r| Araceli Hurtado Cen g| vol. 2, p. 368-376 t| Cenotes, espacios sagrados y la práctica del sacrificio humano en Yucatán r| Guillermo de Anda, ...[et al.] g| vol. 2, p. 376-387 t| El Cha´a Chaak o llamado de la lluvia en Yucatán r| Ruth Gubler g| vol. 2, p. 388-399 t| Rasgos significativos de la hidrografía y del proceso de poblamiento español de la Cuenca baja del Mazapa en Tabasco en 1579 r| Flora Salazar Ledesma g| vol. 2, p. 400-417 t| ...Hicieron un sacrificio al modo antiguo... persistencia y adaptación en ceremonias de los mayas de la Península de Yucatán r| Marianne Gabriel g| vol. 2, p. 418-439 t| Los debates de los gobernantes mayas. Una perspectiva bioarqueológica r| Jane E. Buikstra g| vol. 2, p. 440-457 |
505 | 0 0 |
t| El atavio del tlacuache en el Dresde. La aplicación de un método de análisis para un texto-imagen r| Patricia Martel g| vol. 2, p. 458-471 t| El papel del intercambio en los procesos de manufactura de la pintura maya r| Maria Luisa Vázquez de Agredos Pascual g| vol. 2, p. 472-479 t| La cuestión demográfica en la región Puuc: perspectiva desde los sectores rurales del distrito de Santa Elena durante el clásico terminal r| María de Guadalupe Zetina Gutiérrez g| vol. 2, p. 480-491 t| Defendiendo las fronteras: la función estratégica de los centros subsidiarios en los reinos del Usumacinta durante el período clásico tardío r| Armando Anaya Hernández g| vol. 2, p. 492-503 t| Barrio de Campeche: tres estudios arqueológicos r| Karen Mahé Lugo Romera, Sonia Menéndez Castro g| vol. 2, p. 504-511 t| Estrategias de integración de un grupo étnico durante la colonia r| Beatriz Repetto Tió g| vol. 2, p. 512-519 t| Visitas de santos en la antigua provincia de los Cupules r| Ella Fanny Quintal Avilés g| vol. 2, p. 520-529 t| Iglesia de San Joaquín en el poblado de Bacalar, Quintana Roo. Un reposario dentro del sistema constructivo del edificio religioso. La interpretación r| Allan Ortega Muñoz, Alan Maciel Vallejo g| vol. 2, p. 530-541 t| Acciones de conservación del patrimonio arqueológico r| Luis Raúl Pantoja Díaz, Juan Manzanilla Haas g| vol. 2, p. 542-547 t| Una perspectiva sobre la conservación del patrimonio cultural r| Luis Raúl Pantoja Díaz, Ma. José Gómez Cobá g| vol. 2, p. 548-555 t| Historia de un vaso maya con historia r| Fernando Cortés de Brasdefer g| vol. 2, p. 556-561 |
650 | _ 4 | a| Arte maya |
650 | _ 4 | a| Pintura |
650 | _ 4 | a| Mayas |
650 | _ 4 | a| Historia |
650 | _ 4 | a| Biografías |
650 | _ 4 | a| Cerámica |
650 | _ 4 | a| Migración |
650 | _ 4 | a| Agricultura |
650 | _ 4 | a| Asentamientos humanos |
650 | _ 4 | a| Manuscritos |
650 | _ 4 | a| Religión |
651 | _ 4 | a| Sureste de México |
651 | _ 4 | a| Guatemala |
902 | _ _ |
a| AMGR/JMPP/GOG |
904 | _ _ |
a| Enero 2005 |
905 | _ _ |
a| Calakmul |
905 | _ _ |
a| Frosur |
905 | _ _ |
a| Artfrosur |
905 | _ _ |
a| Migración |
905 | _ _ |
a| CRIIS |
LNG | spa |
Los investigadores de la cultura maya 12 | ||
Encuentro: Los Investigadores de la Cultura Maya (12 : 2004 : Campeche)
|
||
Editor: | Campeche, Campeche, México : Universidad Autónoma de Campeche, Dirección de Difusión Cultural, 2004 | |
ISBN: |
9686585419 (v. 1)
9685722102 (v. 2) |
|
Descripción: | 2 v. : il., mapas | |
Clasificación: | CA/305.872/E5/12 | |
Bibliotecas: |
Campeche
|
|
Nota: | Incluye bibliografía | |
No. de sistema: | 34498 | |
Tipo: | Libro |