LDR | _ _ | 00000nab^^22^^^^^za^4500 |
---|---|---|
008 | _ _ | 190520m20199999mx^tr^p^^^^^^z0^^^a0spa^d |
040 | _ _ |
a| ECO
c| ECO |
043 | _ _ | a| n-mx-yu |
044 | _ _ | a| mx |
100 | 1 _ |
a| Morón Ríos, Alejandro
d| 1960- n| 6602956458 |
245 | 1 4 | a| Los sistemas de bajos inundables en la península de Yucatán |
520 | _ _ |
a| La vegetación de la selva baja inundable se ha adaptado para sobrevivir a varios meses de inundación y a otros tantos de sequía, capacidades importantes ante los efectos potenciales del cambio climático. En Campeche y Quintana Roo, la expansión agrícola pone en riesgo estos ecosistemas, que son el hábitat de numerosas orquídeas, bromelias y especies arbóreas emblemáticas, como el palo de tinte.
|
533 | _ _ | a| Reproducción electrónica en formato PDF |
538 | _ _ | a| Adobe Acrobat profesional 6.0 o superior |
650 | _ 4 | a| Vegetación y clima |
650 | _ 4 | a| Adaptación de las plantas |
650 | _ 4 | a| Selva baja inundable |
650 | _ 4 | a| Cambio climático |
650 | _ 4 | a| Ecología vegetal |
651 | _ 4 | a| Campeche (México) |
651 | _ 4 | a| Quintana Roo (México) |
700 | 1 _ |
a| Mendoza Arroyo, Gustavo Enrique
e| coaut. |
773 | 0 _ |
t| ECOfronteras g| Vol. 23, no. 66 (mayo/agosto 2019), p. 13-14 x| 2007-4549 |
856 | 4 1 |
u| http://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/index.php/eco/article/view/1857
z| Artículo electrónico |
856 | _ _ |
u| http://aleph.ecosur.mx:8991/F?func=service&doc_library=CFS01&local_base=CFS01&doc_number=000035899&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA
y| Artículo electrónico |
900 | _ _ | a| En hemeroteca, SIBE-Campeche, SIBE-Chetumal, SIBE-San Cristóbal, SIBE-Tapachula, SIBE-Villahermosa |
901 | _ _ |
a| Artículo de divulgación
|
902 | _ _ |
a| GOG / MM |
904 | _ _ |
a| Mayo 2019 |
905 | _ _ |
a| Artecosur |
905 | _ _ |
a| Artfrosur |
905 | _ _ |
a| Biblioelectrónica |
LNG | spa |
![]() |
||
*En hemeroteca, SIBE-Campeche, SIBE-Chetumal, SIBE-San Cristóbal, SIBE-Tapachula, SIBE-Villahermosa | ||
Los sistemas de bajos inundables en la península de Yucatán | ||
Morón Ríos, Alejandro, 1960-
(autor)
Mendoza Arroyo, Gustavo Enrique (autor) |
||
Contenido en: | ECOfronteras. Vol. 23, no. 66 (mayo/agosto 2019), p. 13-14. ISSN: 2007-4549 | |
Bibliotecas: |
Tapachula
|
|
No. de sistema: | 35899 | |
Tipo: | - Artículo de divulgación |
"La vegetación de la selva baja inundable se ha adaptado para sobrevivir a varios meses de inundación y a otros tantos de sequía, capacidades importantes ante los efectos potenciales del cambio climático. En Campeche y Quintana Roo, la expansión agrícola pone en riesgo estos ecosistemas, que son el hábitat de numerosas orquídeas, bromelias y especies arbóreas emblemáticas, como el palo de tinte."