LDR | _ _ | 00000nam^^22^^^^^za^4500 |
---|---|---|
008 | _ _ | 130503s2013^^^^mx^^^^^f^^^^^z000^0^spa^d |
020 | _ _ |
a| 9786077698920
|
040 | _ _ |
a| ECO
c| ECO |
043 | _ _ |
a| n-mx-tl a| n-mx-sl a| n-mx-cp |
044 | _ _ | a| mx |
084 | _ _ |
a| 305.30972
b| G46 |
245 | 0 0 |
a| Género y desarrollo. Problemas de la población I c| Aurelia Flores Hernández, Adelina Espejel Rodríguez, (compiladoras) |
260 | _ _ |
a| Tlaxcala, Tlaxcala, México
b| Universidad Autónoma de Tlaxcala c| 2013 |
300 | _ _ |
a| 159 p.
c| 23 cm. |
440 | _ 0 |
a| Colección: estudios de género y desarrollo |
504 | _ _ | a| Incluye bibliografía |
505 | 2 _ | a| Presentación.. Parte I.. Capítulo 1. ¿Crisis de las masculinidades? Una reflexión sobre hombres tlaxcaltecas desde el método ingardiano.. Capítulo 2. Identidad de género y jefatura femenina en el estado de Tlaxcala.. Capítulo 3. La preeclampsia como una causa de muerte materna en mujeres tlaxcaltecas: estudio de caso.. Parte ll.. Capítulo 4. Cáncer cervicouterino. ¿Enfermedad femenina o feminización de la enfermedad? . Capítulo 5. Maternidades transnacionales de migrantes guatemaltecas en la cafeticultura chiapaneca.. Capítulo 6. Entornos laborales agresivos y redes sociales. Un estudio con académicas de Universidades Estatales Mexicanas.. Coordinadoras y autoras de la edición.. Colaboraciones |
505 | 0 0 |
t| Cáncer cervicouterino. ¿Enfermedad femenina o feminización de la enfermedad? r| Mónica Luna Blanco, Horacia Fajardo Santana, Georgina Sánchez Ramírez g| p. 89-114 t| Maternidades transnacionales de migrantes guatemaltecas en la cafeticultura chiapaneca r| Naima Cárcamo Toalá, Rosario Ayala Carrillo, Austreberta Nazar Beutelspacher, Emma Zapata Martelo y Blanca Suárez San Román g| p. 115-131 |
520 | _ _ |
a| Los trabajos que Aurelia Flores Hernández y Adelina Espejel Rodríguez han logrado compilar en Género y Desarrollo. Problemas de la Población I, muestran algunas de las implicaciones que la globalización está produciendo en la vida de las mujeres y de los hombres, en concreto, en las relaciones de género situadas en contextos múltiples, diversos y complejos de la realidad de México. Los capítulos reunidos superan miradas reflexivas centradas en la población como cuestión netamente demográfica y dan cuenta que ésta es atravesada por otros ejes analíticos de gran envergadura en términos teóricos, metodológicos y prácticos: el género es un elemento central.
|
650 | _ 4 | a| Género |
650 | _ 4 | a| Identidad sexual |
650 | _ 4 | a| Masculinidad |
650 | _ 4 | a| Preeclampsia |
650 | _ 4 | a| Mortalidad materna |
650 | _ 4 | a| Neoplasias del cuello uterino |
650 | _ 4 | a| Servicios de salud para las mujeres |
650 | _ 4 | a| Maternidad |
650 | _ 4 | a| Mujeres inmigrantes |
650 | _ 4 | a| Mujeres en la ciencia |
650 | _ 4 | a| Igualdad de género |
650 | _ 4 | a| Universidades |
651 | _ 4 | a| Tlaxcala (México) |
651 | _ 4 | a| Las Flores (San Luis Potosí, México) |
651 | _ 4 | a| Región Soconusco (Chiapas, México) |
700 | 1 _ |
a| Flores Hernández, Aurelia
e| comp. |
700 | 1 _ |
a| Espejel Rodríguez, Adelina
e| comp. |
856 | 4 1 |
u| http://www.ciisder.mx/images/libros/ciisder_genero_y_desarrollo.pdf
z| Documento electrónico |
901 | _ _ |
a| Libro con arbitraje
|
902 | _ _ |
a| GOG / MM |
904 | _ _ |
a| Mayo 2013 |
905 | _ _ |
a| Acervo |
905 | _ _ |
a| Artfrosur |
905 | _ _ |
a| Giasar |
905 | _ _ |
a| Migración |
905 | _ _ |
a| Biblioelectrónica |
LNG | spa |
![]() |
||
Género y desarrollo. Problemas de la población I / Aurelia Flores Hernández, Adelina Espejel Rodríguez, (compiladoras) | ||
Flores Hernández, Aurelia (comp.)
Espejel Rodríguez, Adelina (comp.) |
||
Editor: | Tlaxcala, Tlaxcala, México : Universidad Autónoma de Tlaxcala, 2013 | |
Serie: | (Colección: estudios de género y desarrollo) | |
ISBN: |
9786077698920
|
|
Descripción: | 159 p. ; 23 cm. | |
Clasificación: | 305.30972/G46 | |
Bibliotecas: |
Campeche
, Chetumal
, San Cristóbal
, Tapachula
, Villahermosa
|
|
Nota: | Incluye bibliografía | |
No. de sistema: | 36754 | |
Tipo: | - Libro con arbitraje |
Presentación
Parte I
Capítulo 1. ¿Crisis de las masculinidades? Una reflexión sobre hombres tlaxcaltecas desde el método ingardiano
Capítulo 2. Identidad de género y jefatura femenina en el estado de Tlaxcala
Capítulo 3. La preeclampsia como una causa de muerte materna en mujeres tlaxcaltecas: estudio de caso
Parte ll
Capítulo 4. Cáncer cervicouterino. ¿Enfermedad femenina o feminización de la enfermedad? . Capítulo 5. Maternidades transnacionales de migrantes guatemaltecas en la cafeticultura chiapaneca
Capítulo 6. Entornos laborales agresivos y redes sociales. Un estudio con académicas de Universidades Estatales Mexicanas
Coordinadoras y autoras de la edición
Colaboraciones
"Los trabajos que Aurelia Flores Hernández y Adelina Espejel Rodríguez han logrado compilar en Género y Desarrollo. Problemas de la Población I, muestran algunas de las implicaciones que la globalización está produciendo en la vida de las mujeres y de los hombres, en concreto, en las relaciones de género situadas en contextos múltiples, diversos y complejos de la realidad de México. Los capítulos reunidos superan miradas reflexivas centradas en la población como cuestión netamente demográfica y dan cuenta que ésta es atravesada por otros ejes analíticos de gran envergadura en términos teóricos, metodológicos y prácticos: el género es un elemento central."