LDR | _ _ | 00000nam^^22^^^^^za^4500 |
---|---|---|
008 | _ _ | 190716s2019^^^^mx^b^^^f^^^^^z000^0^spa^d |
020 | _ _ |
a| 9786073015271
|
040 | _ _ |
a| ECO
c| ECO |
043 | _ _ | a| n-mx-cp |
044 | _ _ | a| mx |
084 | _ _ |
a| CH/306.6300464
b| L4 |
100 | 1 _ |
a| Lerma Rodríguez, Enriqueta
e| autora |
245 | 1 4 |
a| Los otros creyentes c| Enriqueta Lerma Rodríguez b| territorio y teopraxis de la iglesia liberadora en la región fronteriza de Chiapas |
260 | _ _ |
a| Ciudad de México, México :: San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México
b| Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur c| c2019 |
300 | _ _ |
a| 225 páginas
b| mapas c| 23 centímetros |
504 | _ _ | a| Bibliografía (página 209-225) |
505 | 0 _ |
a| Introducción.. Entramados posconciliares: cimientos de nuevas teopraxis.. Teopraxis y teopráctica: aproximaciones analíticas.. Raíces de una teopraxis liberadora.. Designaciones sobre teopraxis en la diócesis de San Cristóbal de Las Casas.. El Pueblo Creyente.. Método posconciliar: ver-juzgar-actuar.. Estructura actual de la diócesis: innovaciones y retos, 6o Nace un equipo pastoral: Chicomalapa, ¿cómo construir la liberación?... .. Arribo a poblados sin doctrina.. Primeros pasos: métodos y estrategias.. El refugio guatemalteco. Una experiencia para seguir organizados.. La lucha por la tierra: no basta con rezar, ni decir "Señor, Señor...".. Nuevos contextos de reflexión: la participación de las mujeres y la etnicidad.. La irrupción del EZLN y su efecto en Chicomalapa.. Una teo-praxis acompañada de otras reflexiones.. Chicomuselo: teopraxis ecológica y en defensa del territorio.. La "masacre de Chicomuselo": un coctel de fuerzas armadas.. El acceso a la tierra: resultado de luchas y parámetro de distinciones campesinas.. No a la minería, sí a la vida.. Contra el despojo: la defensa de la Madre Tierra.. Los otros creyentes de Chicomuselo.. Del antropocentrismo al biocentrismo.. Romper fronteras: disputas de la Iglesia liberadora en Frontera Comalapa.. Detonantes en la construcción de la actual teopraxis.. El contexto fronterizo visto desde Frontera Comalapa.. Tejiendo el tapete: construyendo comunidad desde la fiesta patronal.. Debates de credo al interior del catolicismo y sus distintas perspectivas sobre la organización parroquial.. Los hermanos católicos: encrucijada entre teopraxis y teopráctica.. A manera de conclusión, algunas notas.. Nuevas y viejas alianzas.. Sobre la necesidad de pensar de manera comprensiva el fenómeno religioso.. Subrayando la Región Fronteriza.. Bibliografía.. Otros documentos.. Documentos eclesiales |
506 | _ _ | a| Acceso en línea sin restricciones |
520 | _ _ |
a| Este libro busca abrir la discusión acerca de cómo se han configurado las particulares teopraxis en la Región Fronteriza de Chiapas, de modo que se logre comprender el estado actual de sus dinámicas, de sus transformaciones y las posibilidades que abre a la acción social, como producto de distintas tensiones. Cabe señalar que, si bien, “teopraxis” es un concepto acuñado desde la teología por Alberto Iniesta, como método de reflexión para los creyentes, Enriqueta Lerma lo utiliza para analizar los procesos de configuración histórico-social de un credo religioso en un contexto particular. Esto, desde su punto de vista, solo es comprensible si se asume que los creyentes construyen su sentido de mundo desde su doctrina religiosa y si se toma en serio la forma en que conciben sus prácticas como personas comprometidas con Dios.
|
530 | _ _ | a| Disponible en línea |
533 | _ _ | a| Reproducción electrónica en formato PDF |
538 | _ _ | a| Adobe Acrobat profesional 6.0 o superior |
610 | 2 4 |
a| Iglesia Católica
|
650 | _ 4 | a| Teología de la liberación |
650 | _ 4 | a| Territorios en disputa |
650 | _ 4 | a| Religiosidad popular |
650 | _ 4 | a| Refugiados guatemaltecos |
650 | _ 4 | a| Problemas sociales |
650 | _ 4 | a| Rebeliones |
650 | _ 4 | a| Fronteras |
651 | _ 4 | a| Región Fronteriza (Chiapas, México) |
856 | 4 1 |
u| http://www.librosoa.unam.mx/xmlui/handle/123456789/2321
z| Libro electrónico |
902 | _ _ |
a| MM |
904 | _ _ |
a| Julio 2019 |
905 | _ _ |
a| Frosur |
905 | _ _ |
a| Migración |
905 | _ _ |
a| Biblioelectrónica |
LNG | spa |
![]() |
||
Los otros creyentes: territorio y teopraxis de la iglesia liberadora en la región fronteriza de Chiapas / Enriqueta Lerma Rodríguez | ||
Lerma Rodríguez, Enriqueta (autora)
|
||
Editor: | Ciudad de México, México :: San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México : Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur, c2019 | |
Nota: |
Disponible en línea
Acceso en línea sin restricciones |
|
ISBN: |
9786073015271
|
|
Descripción: | 225 páginas : mapas ; 23 centímetros | |
Clasificación: | CH/306.6300464/L4 | |
Bibliotecas: |
San Cristóbal
|
|
Nota: | Bibliografía (página 209-225) | |
No. de sistema: | 40036 | |
Tipo: | Libro |
"Este libro busca abrir la discusión acerca de cómo se han configurado las particulares teopraxis en la Región Fronteriza de Chiapas, de modo que se logre comprender el estado actual de sus dinámicas, de sus transformaciones y las posibilidades que abre a la acción social, como producto de distintas tensiones. Cabe señalar que, si bien, “teopraxis” es un concepto acuñado desde la teología por Alberto Iniesta, como método de reflexión para los creyentes, Enriqueta Lerma lo utiliza para analizar los procesos de configuración histórico-social de un credo religioso en un contexto particular. Esto, desde su punto de vista, solo es comprensible si se asume que los creyentes construyen su sentido de mundo desde su doctrina religiosa y si se toma en serio la forma en que conciben sus prácticas como personas comprometidas con Dios."