LDR | _ _ | 00000nam^^22^^^^^za^4500 |
---|---|---|
008 | _ _ | 081023s2002^^^^mx^^^^^fr^^^^z000^0^spa^d |
040 | _ _ |
a| ECO
c| ECO |
043 | _ _ | a| n-mx-tb |
044 | _ _ | a| mx |
084 | _ _ |
a| T/001.4097263
b| M4 |
245 | 0 0 |
a| Memorias c| compilador: Ma. Elena Macías Valadez T. b| semana de divulgación y video científico UJAT 2001 |
260 | _ _ |
a| Villahermosa, Tabasco, México
b| Universidad Juárez Autónoma de Tabasco b| Secretaría de Servicios Académicos. Direccción de Investigación y Posgrado c| 2002 |
300 | _ _ | a| 543 p. |
504 | _ _ | a| Incluye bibliografía |
505 | 0 0 |
t| La investigación del banano en Tabasco y su divulgación r| Juan Carlos Rodríguez Cabriales g| p. 23-31 t| Evaluación de la generación de residuos sólidos domésticos en comunidades del municipio de Cárdenas, Tabasco y alternativas para el manejo comunitario r| José Ramón Laines Canepa, Jorge Alberto Goñi Arévalo g| p. 31-38 t| Manejo agronómico del cultivo del jengibre (Zingiber officinale roscoe) para el estado de Tabasco r| Eusebio Martínez Moreno g| p. 55-59 t| Diversidad y caracterización morfológica de genotipos de ñame (Dioscorea spp.) de la Chontalpa, Tabasco r| Eusebio Martínez Moreno, Eugenio Carrillo Ávila g| p. 60-66 t| Analizar el comportamiento de las plantas acuáticas Salvinia auriculata (oreja de ratón) y la Eichhornia crassipes (lirio cuático) en las aguas residuales municipales del municipio de Cunduacán, Tabasco r| Mario Gaspar Villalobos Franco, ...[et al.] g| p. 123-131 t| Resultados de un examen de cinemática aplicado a profesores del nivel medio superior del estado de Tabasco r| Emmanuel Munguía Balvanera, Santiago Méndez Pérez g| p. 138-142 t| Diagnóstico de calidad y productividad en las industrias de horchata del estado de Tabasco r| Mauri del Carmen Morales Zurita, Fabio García Martínez g| p. 171-177 t| Mercado de los servicios médicos privados en Tabasco : análisis de su infraestructura y producción r| Heberto Priego Álvarez, Víctor Hugo Arce Rodríguez g| p. 188-193 |
505 | 0 0 |
t| Análisis del cluster Tabasco para desarrollar un proyecto de turismo alternativo (indicadores de la sustentabilidad turística) r| Sara Margarita Alfaro García, Alfredo César Dachary g| p. 223-228 t| Estado que guarda la educación abierta y a distancia en Tabasco y sus perspectivas r| Catalino Díaz Soberanes g| p. 243-245 t| Propuesta de modelo operativo para el sistema de educación a distancia de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco r| Ramona ELizabeth Sanlúcar Estrada g| p. 258-263 t| Propuesta de inducción al sistema de educación a distancia de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco r| Irasema Rodríguez Córdova g| p. 275-279 t| Corrosión atmosférica del acero 1045 en Nacajuca, Tabasco r| Antonio Pérez López, Carlos Rogelio Beltrán Moha g| p. 330-335 t| Calidad bacteriológica en agua y ostión de la laguna Mecoacán, Paraíso, Tabasco r| Rosa Martha Padrón López, ...[et al.] g| p. 378-384 t| Evaluación de la generación de residuos sólidos domésticos en comunidades del municipio de Cárdenas, Tabasco y alternativas para el manejo comunitario r| José Ramón Laines Canepa, Jorge Alberto Goñi Arévalo g| p. 385-392 t| Área foliar de Vallisneria americana (Hidrocharitaceae) en la Reserva de la Biosfera Pantanos de Centla : resultados preliminares r| Leticia Jiménez, ...[et al.] g| p. 397-402 t| Productividad primaria en época de lluvia de un manglar, en la Reserva de la Biosfera Pantanos de Centla r| Manuel José Bolio Álvarez, Miguel Alberto Magaña Alejandro g| p. 403-408 |
505 | 0 0 |
t| Las perturbaciones como modificadores de la estructura del manglar : el caso del ejido Úrsulo Galván, municipio de Jalpa de Méndez, Tabasco r| Saíl Rubén Rottes Marín, ...[et al.] g| p. 415-420 t| Dinámica de la hojarasca en el manglar del estero El Sábalo, Centla, durante la época seca bajo dos condiciones de perturbación r| Lorena Castro Jiménez, ...[et al.] g| p. 427-432 t| Estudio poblacional y estrategias para el uso sostenible del recurso pejelagarto Atractosteus tropicus en la Reserva de la Biosfera Pantanos de Centla r| Gabriel Márquez Couturier g| p. 438-448 t| Abundancia de crustáceos decápodos en la Laguna Mecoacán, Paraíso, Tabasco r| J. C. Domínguez Méndez, Rosa Florido g| p. 455-463 t| Colección de helmintos parásitos de peces de agua dulce del estado de Tabasco r| Pavel Ricardo Texta Camacho, Leticia García Magaña g| p. 464-470 t| Diagnóstico de fitorrecursos alimenticios de Tabasco con alta calidad proteínica r| Silvia Lau Vázquez, Violeta Ruiz Carrera g| p. 471-476 t| Peces (LT<20CM) asociados con Vallisneria americana en la Reserva de la Biosfera Pantanos de Centla r| Guadalupe Lara de la Cruz, Ma. Leandra Salvadores Baledón, Alberto J. Sánchez g| p. 498-505 t| Equinodermos distribuidos en las ecolleras del puerto de Dos Bocas, Paraíso, Tabasco r| J. C. Domínguez Méndez, ...[et al.] g| p. 505-504 |
505 | 0 0 |
t| Distribución de moluscos en dos hábitats acuáticos de la Reserva de la Biosfera Pantanos de Centla r| Mórvila Cruz Ascencio, Rosa Florido, Alberto J. Sánchez, Luis José Rangel Ruiz g| p. 517-523 t| Distribución de anfípodos (Crustácea) asociados con vegetación marginal en la Reserva de la Biosfera Pantanos de Centla, Tabasco r| Claudia Velasco, Rosa Florido, Alberto J. Sánchez g| p. 524-530 t| Estrategia para el establecimiento de una UMA de tortugas dulceacuícolas en el ejido Río Playa de Comalcalco, Tabasco r| Miriam Sánchez Alejandro, Claudia Elena Zenteno Ruiz g| p. 531-538 t| Distribución de crustáceos decápodos en dos hábitat contrastantes en la Reserva de la Biosfera Pantanos de Centla r| J. Antonio Suárez, Rosa Florido, Alberto J. Sánchez g| p. 539-543 |
650 | _ 4 | a| Investigación interdisciplinaria |
650 | _ 4 | a| Pouteria zapota |
650 | _ 4 | a| Plátano |
650 | _ 4 | a| Tuberculosis bovina |
650 | _ 4 | a| Jengibre |
650 | _ 4 | a| Ñames |
650 | _ 4 | a| Autonomía |
650 | _ 4 | a| Plantas acuáticas |
650 | _ 4 | a| Educación superior |
650 | _ 4 | a| Calidad del agua |
650 | _ 4 | a| Catán |
650 | _ 4 | a| Cocodrilos |
650 | _ 4 | a| Vallisneria americana |
650 | _ 4 | a| Tilapia (Cichlidae) |
650 | _ 4 | a| Moluscos |
650 | _ 4 | a| Análisis de suelos |
650 | _ 4 | a| Basuras y aprovechamiento de basuras |
650 | _ 4 | a| Productividad agrícola |
650 | _ 4 | a| Alimentos para animales |
650 | _ 4 | a| Gestión de recursos |
650 | _ 4 | a| Derecho fiscal |
650 | _ 4 | a| Multiculturalismo |
650 | _ 4 | a| Aguas residuales |
650 | _ 4 | a| Control de calidad |
650 | _ 4 | a| Atención médica |
650 | _ 4 | a| Educación a distancia |
650 | _ 4 | a| Tutores y tutoría (Educación) |
650 | _ 4 | a| Turismo |
650 | _ 4 | a| Evaluación educativa |
650 | _ 4 | a| Biología |
650 | _ 4 | a| Ecología de manglares |
650 | _ 4 | a| Paisajes fragmentados |
650 | _ 4 | a| Peces |
650 | _ 4 | a| Equinodermos |
650 | _ 4 | a| Amphipoda |
650 | _ 4 | a| Tortugas dulceacuícolas |
650 | _ 4 | a| Reservas de la biosfera |
651 | _ 4 | a| Tabasco (México) |
700 | 1 _ |
a| Macías Valadez T., Ma. Elena
e| compiladora |
902 | _ _ |
a| MM/GOG |
904 | _ _ |
a| Octubre 2008 |
905 | _ _ |
a| Frosur |
905 | _ _ |
a| Agua |
905 | _ _ |
a| Artfrosur |
905 | _ _ |
a| CRIIS |
LNG | spa |
Memorias: semana de divulgación y video científico UJAT 2001 / compilador: Ma. Elena Macías Valadez T. | ||
Macías Valadez T., Ma. Elena (compiladora)
|
||
Editor: | Villahermosa, Tabasco, México : Universidad Juárez Autónoma de Tabasco : Secretaría de Servicios Académicos. Direccción de Investigación y Posgrado, 2002 | |
Descripción: | 543 p. | |
Clasificación: | T/001.4097263/M4 | |
Bibliotecas: |
Villahermosa
|
|
Nota: | Incluye bibliografía | |
No. de sistema: | 40575 | |
Tipo: | Libro |