LDR | _ _ | 00000nam^^22^^^^^za^4500 |
---|---|---|
008 | _ _ | 190809s2019^^^^gt^bco^fr^^^^z000^0^spa^d |
020 | _ _ |
a| 9789929726345
|
040 | _ _ |
a| ECO
c| ECO |
043 | _ _ |
a| ncgt--- a| n-mx-ca a| n-ma-oa |
044 | _ _ | a| gt |
084 | _ _ |
a| EE/599.097281
b| P4 |
245 | 0 0 |
a| Perspectivas de investigación sobre los mamíferos silvestres de Guatemala c| edición: Cristian Kraker, Ana Patricia Calderón, Andrea A. Cabrera |
246 | 1 1 | a| Research perspectives on the wild mammals of Guatemala |
260 | _ _ |
a| Guatemala, Guatemala
b| Asociación Guatemalteca de Mastozoologos c| 2019 |
300 | _ _ |
a| 264 páginas
b| fotografías, mapas, retratos c| 28 centímetros |
504 | _ _ | a| Incluye bibliografía |
505 | 2 _ | a| Prólogo.. Presentación.. Introducción.. Listado de autores/as.. Listado de revisores/as.. Mamíferos Terrestres Pequeños.. Shrews (Eulipotyphla, Soricidae) of Guatemala.. Abstract.. Introduction.. Reproductive patterns.. Taxonomic Accounts.. Accounts of species.. Acknowledgments.. Literature cited.. Diversification Patterns of Gricetid Rodents in Mesoamerica.. Abstract.. Introduction.. Materials and methods.. Results.. Discussion.. Acknowledgments.. Literature cited.. Actividad reproductiva en 41 especies de murciélagos de 4 biomas de Guatemala.. Resumen.. Introducción.. Materiales y métodos.. Resultados.. Discusión.. Agradecimientos.. Literatura citada.. Anexos.. Mamíferos Terrestres Medianos y Grandes.. Estado de conservación de dos ungulados sociales en Guatemala: pecarí de labios blancos y pecarí de collar.. Resumen.. Introducción.. Materiales y métodos.. Resultados.. Discusión.. Agradecimientos.. Literatura citada.. Estado de conservación del venado cola blanca, el cabrito rojo y el cabro bayo en Guatemala, en la Reserva de Biosfera Calakmul y el ejido Nuevo Becal, México.. Resumen.. Introducción.. Materiales y métodos.. Resultados.. Discusión.. Agradecimientos.. Literatura citada.. Historia natural y conservación del tapir centroamericano (Tapirus bairdii) en Guatemala.. Resumen.. Introducción.. Materiales y métodos.. Resultados.. Discusión.. Agradecimientos.. Literatura citada.. Laying the Foundations: Distribution of Game and Jaguar Prey Species in Response to Subsistence Hunting in the Eastern Maya Biosphere Reserve.. Abstract.. Introduction.. Materials and methods.. Results.. Discussion.. Acknowledgements.. Literature cited.. Situación de los primates en Petén, Guatemala.. Resumen.. Introducción.. Materiales y métodos.. Resultados.. Discusión.. Agradecimientos.. Literatura citada.. Anexos |
505 | 2 _ | a| Mamíferos Acuáticos Continentales y Marinos.. El manatí antillano Trichechus manatus manatus (Sirenia: Trichechidae) en Guatemala: amenazas y procesos de conservación.. Resumen.. Introducción.. Materiales y métodos.. Resultados.. Discusión.. Agradecimientos.. Literatura citada.. Familia Delphinidae en Guatemala: avances en el conocimiento sobre su distribución y comportamiento.. Resumen.. Introducción.. Materiales y métodos.. Resultados.. Discusión.. Agradecimientos.. Literatura citada.. Anexos.. Distribución y abundancia de las ballenas en Guatemala con énfasis en el comportamiento de la ballena jorobada (Megaptera novaeangliae).. Resumen.. Introducción.. Materiales y métodos.. Resultados.. Discusión.. Agradecimientos.. Literatura citada |
505 | 0 0 |
t| Presentación r| Cristian Kraker, Ana Patricia Calderón, Andrea A. Cabrera g| página 9-9 t| Mamíferos Terrestres Pequeños r| Cristian Kraker g| página 19-20 t| Shrews (Eulipotyphla, Soricidae) of Guatemala = Musarañas (Eulipotyphla, Soricidae) de Guatemala r| John O. Matson and Neal Woodman g| página 21-31 t| Diversification patterns of cricetid rodents in Mesoamerica = Patrones de diversificación de los roedores cricétidos en Mesoamérica r| Nicté Ordóñez Garza and Robert D. Bradley g| página 32-54 t| Actividad reproductiva en 41 especies de murciélagos de 4 biomas de Guatemala = Reproductive activity in 41 bat species of 4 Guatemalan Biomas r| José O. Cajas Castillo, Sergio G. Pérez Consuegra, Jorge E. López Gutiérrez, Rafael C. Ávila Santa Cruz, José L. Echeverría Tello, Ana L. Grajeda Godínez, Luis A. Trujillo, María J. Hernández, Stefanía Briones Carrillo y Lourdes Núñez g| página 55-71 t| Mamíferos terrestres medianos y grandes r| Ana Patricia Calderón g| página 75-76 t| Estado de conservación de dos ungulados sociales en Guatemala: pecarí de labios blancos y pecarí de collar = Conservation status of two social ungulates in Guatemala: white-lipped peccary and collared peccary r| José Fernando Moreira-Ramírez, Rafael Reyna-Hurtado, Mircea Hidalgo-Mihart, Eduardo J. Naranjo, Milton C. Ribeiro, Rony García-Anleu, Roan B. McNab, Jeremy Radachowsky, Melvin Mérida, Gabriela Ponce-Santizo, Nery Solís, Víctor Hugo Ramos, Khiavett Sánchez, César Tot y Edín López g| página 77-98 |
505 | 0 0 |
t| Estado de conservación del venado cola blanca, el cabrito rojo y el cabro bayo en Guatemala, en la Reserva de Biosfera Calakmul y el ejido Nuevo Becal, México = Conservation status of the white-tailed deer, Central American red brocket deer and Yucatan brown brochet deer in Guatemala, Calakmul Biosphere Reserve and ejido Nuevo Becal, Mexico r| José Fernando Moreira-Ramírez, Rafael Reyna-Hurtado, Laura Mariela Ramírez Ortiz, Jeremy Radachowsky, Mircea Hidalgo-Mihart, Eduardo J. Naranjo, Milton C. Ribeiro, Rony García-Anleu, Roan B. McNab, Melvin Mérida, Gabriela Ponce-Santizo, Nery Solís y Víctor Hugo Ramos g| página 99-126 t| Historia natural y conservación del tapir centroamericano (Tapirus bairdii) en Guatemala = Natural history and conservation of the Centra American tapir (Tapirus bairdii) in Guatemala r| Manolo José García y Raquel Sofía Leonardo g| página 127-137 t| Laying the foundations: distribution of game and jaguar prey species in response to subsistence hunting in the eastern Maya Biosphere Reserve = Estableciendo las bases: distribución de especies cinegéticas y presas de jaguar en respuesta a la cacería de subsistencia en el este de la Reserva de Biosfera Maya r| Roan B. McNab, Erick H. Baur, John Polisar, Rony A. García-Anleu, Jeremy Radachowsky and Víctor Hugo Ramos g| página 138-175 t| Situación de los primates en Petén, Guatemala = Status of primates in Petén, Guatemala r| Gabriela Ponce-Santizo, Rony García-Anleu, Miriam Quiñónez, Julio Madrid, Julio Morales y Patricia Cremona g| página 176-186 t| Mamíferos acuáticos continentales y marinos r| Andrea A. Cabrera g| página 189-190 |
505 | 0 0 |
t| El manatí antillano Trichechus manatus manatus (Sirenia: Trichechidae) en Guatemala: amenazas y procesos de conservación = The antillean manatee Trichechus manatus manatus (Sirenia: Trichechidae) in Guatemala: threats and conservation process r| Oscar Hugo Machuca Coronado y Mildred Fabiola Corona Figueroa g| página 191-203 t| Familia Delphinidae en Guatemala: avances en el conocimiento sobre su distribución y comportamiento = Family Delphinidae in Guatemala: advances in the knowledge of its distribution and behavior r| Jenniffer S. Ortiz Wolford g| página 204-249 t| Distribución y abundancia de las ballenas en Guatemala con énfasis en el comportamiento de la ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) = Distribution and abundance of whales in Guatemala with emphasis on the behavior of the humpback whale (Megaptera novaeangliae) r| Ester Quintana Rizzo g| página 250-264 |
506 | _ _ | a| Acceso en línea sin restricciones |
520 | _ _ |
a| Desde hace décadas se han llevado a cabo estudios enfocados a los mamíferos silvestres de Guatemala; sin embargo, mucha de esta información permanece como literatura gris. Hasta ahora, no existía una obra que recopilara trabajos científicos sobre este taxón. Habiendo identificado esta oportunidad decidimos, con apoyo de la Asociación Guatemalteca de Mastozoólogos, convocar a un grupo de investigadores/as para que desarrollaran con libertad manuscritos en su área de especialización y de esta manera compilar perspectivas, planteamientos y herramientas variadas. Finalmente, se logra integrar textos que comprenden a los mamíferos terrestres menores, mamíferos terrestres medianos y mayores, y mamíferos acuáticos continentales y marinos. Los mismos son inéditos y estuvieron sujetos a revisión por pares, cumpliendo de esta manera con una de las premisas más importantes en el ámbito de la publicación científica, la retroalimentación entre especialistas. Es así, que concretamos este proyecto cuyo impacto se puede extender a instituciones académicas y gubernamentales, ya que brinda en algunos casos la base de conocimiento, así como insumos para las estrategias de conservación de biodiversidad.
|
530 | _ _ | a| Disponible en línea |
533 | _ _ | a| Reproducción electrónica en formato PDF |
538 | _ _ | a| Adobe Acrobat profesional 6.0 o superior |
650 | _ 4 | a| Mamíferos terrestres |
650 | _ 4 | a| Musarañas |
650 | _ 4 | a| Roedores |
650 | _ 4 | a| Murciélagos |
650 | _ 4 | a| Tayassu pecari |
650 | _ 4 | a| Tayassu tajacu |
650 | _ 4 | a| Odocoileus virginianus |
650 | _ 4 | a| Mazama temama |
650 | _ 4 | a| Mazama pandora |
650 | _ 4 | a| Tapirus bairdii |
650 | _ 4 | a| Felidae |
650 | _ 4 | a| Primates |
650 | _ 4 | a| Aullador negro |
650 | _ 4 | a| Mono araña |
650 | _ 4 | a| Mamíferos marinos |
650 | _ 4 | a| Trichechus manatus |
650 | _ 4 | a| Delfines |
650 | _ 4 | a| Megaptera novaeangliae |
650 | _ 4 | a| Variación genética |
650 | _ 4 | a| Filogenética |
650 | _ 4 | a| Historia natural |
650 | _ 4 | a| Densidad de población |
650 | _ 4 | a| Caza |
650 | _ 4 | a| Cambio climático |
650 | _ 4 | a| Fragmentación de hábitats |
650 | _ 4 | a| Especies en peligro de extinción |
650 | _ 4 | a| Zoogeografía |
650 | _ 4 | a| Degradación ambiental |
650 | _ 4 | a| Mastozoología |
650 | _ 4 | a| Conservación de la vida silvestre |
651 | _ 4 | a| Guatemala |
651 | _ 4 | a| Reserva de la Biosfera Calakmul (Campeche, México) |
651 | _ 4 | a| Nuevo Bécal (El Diecinueve), Calakmul (Campeche, México) |
651 | _ 4 | a| Istmo de Tehuantepec (Oaxaca, México) |
700 | 1 _ |
a| Kraker Castañeda, Cristian
e| editor |
700 | 1 _ |
a| Calderón, Ana Patricia
e| editora |
700 | 1 _ |
a| Cabrera, Andrea A.
e| editora |
776 | 0 _ |
i| Disponible en línea
t| Perspectivas de investigación sobre los mamíferos silvestres de Guatemala |
856 | 4 1 |
u| https://www.rug.nl/research/portal/nl/publications/perspectivas-de-investigacion-sobre-los-mamiferos-silvestres-de-guatemala(49d8ad8d-c7cb-4173-8e98-95eee6a02dd8).html
z| Libro electrónico |
902 | _ _ |
a| GOG / MM |
904 | _ _ |
a| Agosto 2019 |
905 | _ _ |
a| Ecosur |
905 | _ _ |
a| Frosur |
905 | _ _ |
a| Artfrosur |
905 | _ _ |
a| Biblioelectrónica |
906 | _ _ |
a| Producción Académica ECOSUR |
LNG | spa |
![]() |
||
Perspectivas de investigación sobre los mamíferos silvestres de Guatemala / edición: Cristian Kraker, Ana Patricia Calderón, Andrea A. Cabrera = Research perspectives on the wild mammals of Guatemala | ||
Disponible en línea: | Perspectivas de investigación sobre los mamíferos silvestres de Guatemala. | |
Kraker Castañeda, Cristian (editor)
Calderón, Ana Patricia (editora) Cabrera, Andrea A. (editora) |
||
Editor: | Guatemala, Guatemala : Asociación Guatemalteca de Mastozoologos, 2019 | |
Nota: |
Disponible en línea
Acceso en línea sin restricciones |
|
ISBN: |
9789929726345
|
|
Descripción: | 264 páginas : fotografías, mapas, retratos ; 28 centímetros | |
Clasificación: | EE/599.097281/P4 | |
Bibliotecas: |
San Cristóbal
, Tapachula
|
|
Nota: | Incluye bibliografía | |
No. de sistema: | 41529 | |
Tipo: | Libro |
Prólogo
Presentación
Introducción
Listado de autores/as
Listado de revisores/as
Mamíferos Terrestres Pequeños
Shrews (Eulipotyphla, Soricidae) of Guatemala
Abstract
Introduction
Reproductive patterns
Taxonomic Accounts
Accounts of species
Acknowledgments
Literature cited
Diversification Patterns of Gricetid Rodents in Mesoamerica
Abstract
Introduction
Materials and methods
Results
Discussion
Acknowledgments
Literature cited
Actividad reproductiva en 41 especies de murciélagos de 4 biomas de Guatemala
Resumen
Introducción
Materiales y métodos
Resultados
Discusión
Agradecimientos
Literatura citada
Anexos
Mamíferos Terrestres Medianos y Grandes
Estado de conservación de dos ungulados sociales en Guatemala: pecarí de labios blancos y pecarí de collar
Resumen
Introducción
Materiales y métodos
Resultados
Discusión
Agradecimientos
Literatura citada
Estado de conservación del venado cola blanca, el cabrito rojo y el cabro bayo en Guatemala, en la Reserva de Biosfera Calakmul y el ejido Nuevo Becal, México
Resumen
Introducción
Materiales y métodos
Resultados
Discusión
Agradecimientos
Literatura citada
Historia natural y conservación del tapir centroamericano (Tapirus bairdii) en Guatemala
Resumen
Introducción
Materiales y métodos
Resultados
Discusión
Agradecimientos
Literatura citada
Laying the Foundations: Distribution of Game and Jaguar Prey Species in Response to Subsistence Hunting in the Eastern Maya Biosphere Reserve
Abstract
Introduction
Materials and methods
Results
Discussion
Acknowledgements
Literature cited
Situación de los primates en Petén, Guatemala
Resumen
Introducción
Materiales y métodos
Resultados
Discusión
Agradecimientos
Literatura citada
Anexos
Mamíferos Acuáticos Continentales y Marinos
El manatí antillano Trichechus manatus manatus (Sirenia: Trichechidae) en Guatemala: amenazas y procesos de conservación
Resumen
Introducción
Materiales y métodos
Resultados
Discusión
Agradecimientos
Literatura citada
Familia Delphinidae en Guatemala: avances en el conocimiento sobre su distribución y comportamiento
Resumen
Introducción
Materiales y métodos
Resultados
Discusión
Agradecimientos
Literatura citada
Anexos
Distribución y abundancia de las ballenas en Guatemala con énfasis en el comportamiento de la ballena jorobada (Megaptera novaeangliae)
Resumen
Introducción
Materiales y métodos
Resultados
Discusión
Agradecimientos
Literatura citada
"Desde hace décadas se han llevado a cabo estudios enfocados a los mamíferos silvestres de Guatemala; sin embargo, mucha de esta información permanece como literatura gris. Hasta ahora, no existía una obra que recopilara trabajos científicos sobre este taxón. Habiendo identificado esta oportunidad decidimos, con apoyo de la Asociación Guatemalteca de Mastozoólogos, convocar a un grupo de investigadores/as para que desarrollaran con libertad manuscritos en su área de especialización y de esta manera compilar perspectivas, planteamientos y herramientas variadas. Finalmente, se logra integrar textos que comprenden a los mamíferos terrestres menores, mamíferos terrestres medianos y mayores, y mamíferos acuáticos continentales y marinos. Los mismos son inéditos y estuvieron sujetos a revisión por pares, cumpliendo de esta manera con una de las premisas más importantes en el ámbito de la publicación científica, la retroalimentación entre especialistas. Es así, que concretamos este proyecto cuyo impacto se puede extender a instituciones académicas y gubernamentales, ya que brinda en algunos casos la base de conocimiento, así como insumos para las estrategias de conservación de biodiversidad."