LDR | _ _ | 00000nam^^22^^^^^za^4500 |
---|---|---|
008 | _ _ | 120926s2011^^^^mx^co^^f^^^^^z000^0^spa^d |
020 | _ _ |
a| 9786077510949
|
040 | _ _ |
a| ECO
c| ECO |
043 | _ _ | a| n-mx-cp |
044 | _ _ | a| mx |
084 | _ _ |
a| C CH/584.097275
b| E6 |
245 | 0 4 |
a| Las epífitas de la Reserva El Triunfo, Chiapas c| Nayely Martínez Meléndez, Rubén Martínez Camilo, Miguel Ángel Pérez Farrera, Jorge Martínez Meléndez b| guía ilustrada de las especies más notables |
260 | _ _ |
a| Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México
b| Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas c| 2011 |
300 | _ _ |
a| 208 p.
b| fot., retrs. c| 22 cm. |
440 | _ 0 |
a| Colección jaguar |
504 | _ _ | a| Bibliografía (p. 193-197) |
505 | 0 _ |
a| Glosario (p. 198-201) |
520 | _ _ |
a| La Presente obra es resultado de un enorme esfuerzo de investigación botánica continua, por casi diez años, en una de las áreas naturales más importantes de México, la Reserva de la Biosfera El Triunfo. La gran diversidad florística de Chiapas, particularmente la de la Reserva y la necesidad de tener libros ilustrados que facilitaron el reconocimiento de este gremio ecológico tan importante, fueron los argumentos principales que dieron origen a esta guía. Actualmente, diversas publicaciones han resuelto parte de esta necesidad al cubrir grupos taxonómicos específicos, por ejemplo: Las epífitas de Veracruz (Hietz y Hietz-Seifert, 1995), Guía ilustrada de la Bromeliaceae de la porción mexicana de la Península de Yucatán (Ramírez, 2004), Orquídeas de México (Hagsater, 2005) Orquídeas y bromelías del Parque Nacional Cañón del Sumidero (Miceli et. al., 2009) y las más reciente, Guía de Orquídeas de Chiapas (Beutelspacher, 2011). “Las epífitas de la Reserva El Triunfo, Chiapas” es un producto y una aportación más de un proyecto ambicioso como es el Inventario florístico de la Reserva de la Biosfera El Triunfo, el cual se inició desde el año 1997 por personal del Herbario Eizi Matuda de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Esta investigación ha originado también productos tales como, listados florísticos, descripciones de especies nuevas, estudios poblacionales, entre otros. Esta guía que ilustra y describe 126 especies de epífitas está dirigida al público en general, a la comunidad científica, a estudiantes, turistas; y a todas las personas dedicadas al manejo de este recurso forestal no maderable. Finalmente, se espera que esta obra incentive la observación, el aprecio y la conservación tanto de las epífitas, como su hábitat, en esta majestuosa Reserva de la Biosfera El Triunfo.
|
650 | _ 4 | a| Epífitas |
650 | _ 4 | a| Taxonomía vegetal |
650 | _ 4 | a| Guías |
651 | _ 4 | a| Reserva de la Biosfera El Triunfo (Chiapas, México) |
700 | 1 _ |
a| Martínez Meléndez, Nayely
|
700 | 1 _ |
a| Martínez Camilo, Rubén
e| coaut. |
700 | 1 _ |
a| Pérez Farrera, Miguel Ángel
e| coaut. |
700 | 1 _ |
a| Martínez Meléndez, Jorge
e| coaut. |
902 | _ _ |
a| GOG / MM |
904 | _ _ |
a| Septiembre 2012 |
905 | _ _ |
a| Frosur |
LNG | spa |
![]() |
||
Las epífitas de la Reserva El Triunfo, Chiapas: guía ilustrada de las especies más notables / Nayely Martínez Meléndez, Rubén Martínez Camilo, Miguel Ángel Pérez Farrera, Jorge Martínez Meléndez | ||
Martínez Meléndez, Nayely (autor)
Martínez Camilo, Rubén (autor) Pérez Farrera, Miguel Ángel (autor) Martínez Meléndez, Jorge (autor) |
||
Editor: | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México : Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2011 | |
Serie: | (Colección jaguar) | |
ISBN: |
9786077510949
|
|
Descripción: | 208 p. : fot., retrs. ; 22 cm. | |
Clasificación: | C CH/584.097275/E6 | |
Bibliotecas: |
San Cristóbal
, Tapachula
|
|
Nota: | Bibliografía (p. 193-197) | |
No. de sistema: | 43924 | |
Tipo: | Libro |
"La Presente obra es resultado de un enorme esfuerzo de investigación botánica continua, por casi diez años, en una de las áreas naturales más importantes de México, la Reserva de la Biosfera El Triunfo. La gran diversidad florística de Chiapas, particularmente la de la Reserva y la necesidad de tener libros ilustrados que facilitaron el reconocimiento de este gremio ecológico tan importante, fueron los argumentos principales que dieron origen a esta guía. Actualmente, diversas publicaciones han resuelto parte de esta necesidad al cubrir grupos taxonómicos específicos, por ejemplo: Las epífitas de Veracruz (Hietz y Hietz-Seifert, 1995), Guía ilustrada de la Bromeliaceae de la porción mexicana de la Península de Yucatán (Ramírez, 2004), Orquídeas de México (Hagsater, 2005) Orquídeas y bromelías del Parque Nacional Cañón del Sumidero (Miceli et. al., 2009) y las más reciente, Guía de Orquídeas de Chiapas (Beutelspacher, 2011). “Las epífitas de la Reserva El Triunfo, Chiapas” es un producto y una aportación más de un proyecto ambicioso como es el Inventario florístico de la Reserva de la Biosfera El Triunfo, el cual se inició desde el año 1997 por personal del Herbario Eizi Matuda de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Esta investigación ha originado también productos tales como, listados florísticos, descripciones de especies nuevas, estudios poblacionales, entre otros. Esta guía que ilustra y describe 126 especies de epífitas está dirigida al público en general, a la comunidad científica, a estudiantes, turistas; y a todas las personas dedicadas al manejo de este recurso forestal no maderable. Finalmente, se espera que esta obra incentive la observación, el aprecio y la conservación tanto de las epífitas, como su hábitat, en esta majestuosa Reserva de la Biosfera El Triunfo."