LDR | _ _ | 00000nam^^22^^^^^za^4500 |
---|---|---|
008 | _ _ | 080424s1998^^^^mx^a^^^f^^^^^z100^0^spa^d |
040 | _ _ |
a| ECO
c| ECO |
043 | _ _ | a| n-mx--- |
044 | _ _ | a| mx |
084 | _ _ |
a| 632.774
b| C8/1998 |
111 | 2 _ |
a| Curso Internacional sobre Moscas de la Fruta
c| Metapa de Domínguez, Chiapas d| 1998 n| 12 |
245 | 1 4 |
a| XII curso internacional sobre moscas de la fruta b| memorias |
260 | _ _ |
a| Metapa de Domínguez, Chiapas, México
b| Centro Internacional de Capacitación en Moscas de la Fruta c| 1998 |
300 | _ _ |
a| 480 p.
b| il. c| 28 cm. |
505 | 0 0 |
t| Importancia de la familia Tephritidae y su control r| Luis O. Tejada M. g| p. 1-4 t| Organización de programas de control/erradicación r| Gerardo Ortíz Moreno g| p. 5-26 t| Organización de los productores en campañas contra las moscas de la fruta r| Marco A. Carreón Zúñiga g| p. 27-29 t| Organización de campañas de divulgación r| Lorenzo Hernández Sierra g| p. 31-35 t| Filogenia y zoogeografía de los Tephritidae neotropicales r| Vicente Hernández Ortiz g| p. 39-52 t| Fitofagia y sus implicaciones evolutivas en Tephritidae r| Vicente Hernández Ortiz g| p. 53-62 t| Morfología de estados inmaduros r| Liliana López Múñoz, Móises I. Romero F., Emilio Hernández Ortíz g| p.63-66 t| Comportamiento sexual de las moscas de la fruta y sus implicaciones para la técnica del insecto estéril r| Pablo Liedo Fernández g| p. 67-79 t| Estudios demográficos en moscas de la fruta del género Anastrepha r| Pablo Liedo Fernández g| p. 81-90 |
505 | 0 0 |
t| Biología y comportamiento de Diachasmimorpha longicaudata (Hymenóptera: braconidae) parasitoide de moscas de la fruta r| Jorge L. Cancino Díaz g| p. 91-100 t| Bases teóricas y conceptos sobre trampeo y atrayentes r| Pablo Liedo Fernández g| p. 103-111 t| Organización y establecimiento de una red de trampas Jackson r| Alfonso Pérez Romero g| p. 113-132 t| Fluctuación poblacional de adultos de moscas de la fruta en huertos frutales de diversas especies r| Hilario Celedonio Hurtado g| p. 133-148 t| El muestreo de frutos como método de detección y evaluación de las acciones de control r| Alfonso Pérez Romero g| p. 149-166 t| Evaluación de trampas para Ceratitis capitata r| R. R. Heath, N. D. Epsky, C. Lira, O. Castro, A. Guzmán, J. Rizzo y F. Jeronimo g| p. 167-185 t| Analisis e interpretación de actividades de operaciones de campo y cambios de estrategias r| A. Bernabé A. g| p. 187-215 t| Control biológico de moscas de la fruta mediante liberaciones aumentativas de parasitoides r| Pablo Jesús Montoya Gerardo g| p. 217-222 t| EL control microbiológico en moscas de la fruta r| Jorge Toledo Arreola g| p. 223-228 |
505 | 0 0 |
t| Control químico de moscas de la fruta r| Raúl E. Arjona Granados g| p. 229-242 t| Nuevas alternativas de control químico contra moscas de la fruta r| Daniel S. Moreno y Roberto L. Mangan g| p. 243-253 t| Feromona de marcaje de hospedero en moscas de la fruta de importancia económica r| Francisco Díaz Fleischer g| p. 255-262 t| El concepto de zonas libres de moscas de la fruta: normas y aplicaciones en México r| Jesús Reyes Flores, Antonio Villaseñor Córtes y Guillermo Santiago Martínez g| p. 263-274 t| Tratamiento postcosecha r| Dora María Matías Hernández g| p. 275-284 t| Control legal r| Agustín Arenas Castillo g| p. 285-289 t| Regulación cuarentenaria contra moscas de la fruta r| Jesús Reyes Flores y Guillermo Santiago Martínez g| p. 291-292 t| Zonas libres de plagas. Concepto, aplicación y resultados r| Guillermo Santiago Martínez y Jesús Reyes Flores g| p. 293-294 t| Principios de la esterilidad y su aplicación en la TIE contra moscas de la fruta r| Walther R. Enkerlin Hoeflich, Pablo Liedo Fernández y Juan Rull Gabayet g| p. 297-309 |
505 | 0 0 |
t| Instalaciones y equipos utilizados para la irradiación r| Héctor López Valdivia y Javier Reyes Luján g| p. 311-350 t| Efecto de la irradiación gamma sobre la morfología y fisiología de los organos reproductores de las moscas de la fruta r| Jorge Guillén Aguilar g| p. 351-363 t| Estrategias para colonización y renovación de colonias de laboratorio de moscas de la fruta r| Emilio Hernández-Ortíz, Trinidad Artiaga López y Salvador Flores B. g| p. 365-377 t| Métodos de cría masiva de moscas de la fruta r| Julio C. Domínguez Gordillo, David Castellanos Hernández, Emilio Hernández-Ortíz y Alejandro Martínez Grajales g| p. 379-394 t| Fundamento de sexado génetico en la mosca del meditérraneo Ceratitis capitata (Wied) r| Pedro Rendón y C. Cáceres g| p. 395-406 t| Procedimiento y fundamentos de la cría masiva de Diachasmimorpha longicaudata (Ashmead) parasitoide de moscas de la fruta r| Jorge L. Cancino Díaz g| p. 407-416 t| Control de calidad y comportamiento sexual en moscas de la fruta r| Cecilia García Viesca g| p. 417-427 t| Aplicación del combate autocida contra la mosca del mediterraneo (Ceratitis capitata Wied) r| David Castellanos Hernández g| p. 429-458 t| Principios básicos de radiación r| Edgar Padilla Limón g| p. 459-465 t| Procedimiento y dosis para esterilizar moscas de la fruta r| Luis Eduardo C. Lara Zaldo g| p. 467-474 t| Integración de la TIE con otros métodos de control r| Juan Antonio Rull Gabayet y Pablo J. Montoya G. g| p. 475-480 |
650 | _ 4 | a| Control integrado de plagas |
650 | _ 4 | a| Población animal |
650 | _ 4 | a| Atrayentes sexuales |
650 | _ 4 | a| Moscas de la fruta |
650 | _ 4 | a| Técnica del insecto estéril |
650 | _ 4 | a| Trampas para insectos |
650 | _ 4 | a| Ceratitis capitata |
651 | _ 4 | a| México |
905 | _ _ |
a| Acervo |
905 | _ _ |
a| CRIIS |
LNG | spa |
XII curso internacional sobre moscas de la fruta: memorias | ||
Curso Internacional sobre Moscas de la Fruta (12 : 1998 : Metapa de Domínguez, Chiapas)
|
||
Editor: | Metapa de Domínguez, Chiapas, México : Centro Internacional de Capacitación en Moscas de la Fruta, 1998 | |
Descripción: | 480 p. : il. ; 28 cm. | |
Clasificación: | 632.774/C8/1998 | |
Bibliotecas: |
Tapachula
|
|
No. de sistema: | 44903 | |
Tipo: | Libro |