LDR | _ _ | 00000nam^^22^^^^^za^4500 |
---|---|---|
008 | _ _ | 100812s2007^^^^mx^ab^^f^^^^^z100^0^spa^d |
020 | _ _ |
a| 9686585419 (obra completa)
|
020 | _ _ |
a| 9789685722704 (v. 1)
|
040 | _ _ |
a| ECO
c| ECO |
043 | _ _ | a| n-mxg-- |
044 | _ _ | a| mx |
084 | _ _ |
a| CA/305.872
b| E5/15 |
111 | 2 _ |
a| Encuentro Internacional: Los Investigadores de la Cultura Maya
c| San Francisco de Campeche, Campeche d| 2006 n| 16 |
245 | 1 4 | a| Los investigadores de la cultura maya 15 |
260 | _ _ |
a| San Francisco de Campeche, Campeche, México
b| Universidad Autónoma de Campeche, Dirección de Difusión Cultural c| 2007 |
300 | _ _ |
a| 326 p.
b| il., mapas c| 28 cm. |
500 | _ _ |
a| Duplicada la página 53-54 y falta página 55-56 |
504 | _ _ | a| Incluye bibliografía |
505 | 0 0 |
t| Problemas e interrogantes en la arqueología de la costa de Campeche r| Donald W. Forsyth g| vol. I, p. 18-26 t| Representando al mundo a la vera del Usumacinta, Jonuta r| Miriam Judith Gallegos Gómora g| vol. I, p. 27-44 t| Manipulación ritual del cuerpo humano en Champotón durante el posclásico: la evidencia tafonomica r| María José Gómez Cobá, William J. Folan Higgins g| vol. I, p. 45-54 t| Condiciones de salud y nutrición en Jainá r| Albertina Ortega Palma, Jorge Cervantes Martínez g| vol. I, p. 55-72 t| El impacto medioambiental de la costa y ciénega sobre la población prehispánica de Xcambo, Yucatán, una perspectiva bioarqueológica a través del estudio de la hipoplasía del esmalte dental r| Christian Méndez Collí, Andrea Cucina, Thelma Sierra Sosa g| vol. I, p. 73-83 t| ¿Eres lo que comes? el desgaste dental en Xcambo, Yucatán, como indicador alimenticio y de estilo de vida r| Julio Chí Keb, Thelma Sierra Sosa, Andrea Cucina g| vol. I, p. 85-93 t| Procesos degenerativos articulares en la población prehispánica de Xcambo, Yucatán r| Araceli Hurtado Cen, Thelma Sierra Sosa g| vol. I, p. 95-102 |
505 | 0 0 |
t| Hallazgos arqueológicos y ostelógicos a la vera de la carretera Escarcega-Xpujil, Campeche r| Vicente Suárez Aguilar, Albertina Ortega Palma, David Salazar Aguilar, Eyden Navarro Martínez g| vol. I, p. 103-118 t| La iconografía del panel No. 5 de la estructura 1-A sub o templo de los estucos de Balamku, Campeche r| Florentino García Cruz g| vol. I, p. 119-136 t| Calakmul, Campeche: el desarrollo de la estructura II desde el clásico temprano hasta sus últimos días durante el clásico terminal r| William J. Folan, ... [et al.] g| vol. I, p. 137-153 t| Nuevas evidencias del clásico temprano en el registro arqueológico del reino de Ka'an r| Ramón Carrasco Vargas, Verónica A. Vázquez López g| vol. I, p. 155-165 t| Pinturas murales del clásico temprano en el reino de Ka'an r| Mariana Aguirre Tanus, María Cordeiro Baqueiro g| vol. I, p. 167-177 t| La permanencia de las montañas: cambios morfológicos en los edificios de Calakmul r| Omar Rodríguez Campero g| vol. I, p. 179-189 t| Una cámara solar en Edzna, Campeche r| Miguel Espinosa Villatoro g| vol. I, p. 191-206 t| El edificio de los más de cinco pisos en Edzna, Campeche r| Antonio Benavides Castillo g| vol. I, p. 207-218 t| Intervenciones en un edificio en Sac-Nicte, Akil, Yucatán r| Carlos Peraza Lope, --- [et al.] g| vol. I, p. 219-232 t| Situación actual de algunas cuevas: el caso de tres comunidades en Yucatán r| Fatima del Rosario Tec Pool g| vol. I, p. 233-242 |
505 | 0 0 |
t| Sistema de abastecimiento de agua en la periferia de Dzibilchaltun r| Susana Echeverría Castillo g| vol. I, p. 243-254 t| El limite sur de Dzibilchaltun y su relación con el sitio 51 "Temozon Norte" comunidades en Yucatán r| Dalia Mayarí Paz Rivera, Susana Echeverría Castillo, Rubén Maldonado Cárdenas g| vol. I, p. 255-265 t| El Dios Chaahk' en el preclásico maya r| Ana García Barrios g| vol. I, p. 267-278 t| Una visión diacrónica de la arquitectura domésticas de Yacuna, Yucatán r| Héctor Hernández Alvarez, Gustavo Novelo Rincón g| vol. I, p. 279-292 t| Análisis químico-cultural de la cerámica del sureste de Campeche r| María del Rosario Domínguez Carrasco, ... [et al.] g| vol. I, p. 293-302 t| Olvido y remembranza en el registro arqueológico: Xkipché r| Ikeen Paap g| vol. I, p. 303-314 t| Reconocimiento arqueológico en Hacienda Tixchel y el Anonal, Sabancuy, Campeche r| Fernando Rocha Segura g| vol. I, p. 315-326 |
650 | _ 4 | a| Mayas |
650 | _ 4 | a| Cultura maya |
650 | _ 4 | a| Arqueología |
650 | _ 4 | a| Ritos y ceremonias |
650 | _ 4 | a| Salud y sociedad |
650 | _ 4 | a| Paleopatología |
650 | _ 4 | a| Impacto ambiental |
650 | _ 4 | a| Bioarqueología |
650 | _ 4 | a| Iconografía |
650 | _ 4 | a| Excavaciones arqueológicas |
650 | _ 4 | a| Pintura mural |
650 | _ 4 | a| Arquitectura prehispánica |
651 | _ 4 | a| Campeche (México) |
651 | _ 4 | a| Calakmul (Campeche, México) |
651 | _ 4 | a| Yucatán (México) |
651 | _ 4 | a| Tabasco (México) |
902 | _ _ |
a| MEMP/Brenda |
904 | _ _ |
a| Agosto 2010 |
905 | _ _ |
a| Frosur |
905 | _ _ |
a| Artfrosur |
905 | _ _ |
a| Calakmul |
905 | _ _ |
a| CRIIS |
LNG | spa |
Los investigadores de la cultura maya 15 | ||
Encuentro Internacional: Los Investigadores de la Cultura Maya (16 : 2006 : San Francisco de Campeche, Campeche)
|
||
Editor: | San Francisco de Campeche, Campeche, México : Universidad Autónoma de Campeche, Dirección de Difusión Cultural, 2007 | |
Nota: |
Duplicada la página 53-54 y falta página 55-56.
|
|
ISBN: |
9686585419 (obra completa)
9789685722704 (v. 1) |
|
Descripción: | 326 p. : il., mapas ; 28 cm. | |
Clasificación: | CA/305.872/E5/15 | |
Bibliotecas: |
Campeche
|
|
Nota: | Incluye bibliografía | |
No. de sistema: | 49338 | |
Tipo: | Libro |