LDR | _ _ | 00000nam^^2200000za^4500 |
---|---|---|
008 | _ _ | 140606s2012^^^^mx^o^^^f^^^^^z000^0^spa^d |
020 | _ _ |
a| 9786077763055
|
040 | _ _ |
a| ECO
c| ECO |
043 | _ _ |
a| n-mx--- a| cl----- a| s-cl--- a| e-sp--- |
044 | _ _ | a| mx |
084 | _ _ |
a| 303.4833
b| S6 |
245 | 0 3 |
a| La sociedad de la información en Iberoamérica estudio multidisciplinar c| Wilma Arellano Toledo (coordinadora) |
260 | _ _ |
a| México
b| Fondo de Información y Documentación para la Industria c| 2012 |
300 | _ _ |
a| 560 p.
b| fot. c| 21 cm. |
504 | _ _ | a| Incluye Bibliografía |
505 | 2 _ | a| Prólogo.. Introducción.. Parte I. Derechos y Libertades en el Sociedad de la Información.. 1. Derechos, libertades y democracia en Internet. Una aproximación jurídica.. 2. Los derechos fundamentales en la Sociedad de la Información.. 3. El sistema jurídico de la Sociedad de la Información. Procesos y tendencias.. 4. Derecho al Recuerdo. (Relación con el Derecho al Olvido y el Derecho de Acceso a Internet).. 5. Evolución del derecho a la protección de datos personales en México.. 6. La protección de los derechos de autores y editores en las TICs: medios digitales, multimedia y software.. 7. El Quijote en Wikipedia. El español en la Red. Registros, novedades y tendencias.. 8. El circuito de la cultura en la Sociedad de la información: el caso del ACTA y otras leyes reactivas ante el escenario digital.. 9. Garantías a la Libertad de Expresión en las Redes Sociales en España y el caso de Facebook.. 10. Brecha digital y Sociedad de la Información y el Conocimiento en México.. Parte II. Gobernanza, Democracia y Gobierno en la Sociedad de la Información.. 11. Democracia y ciberespacio.. 12. ¿Democracia Electrónica en América Latina? Tendencias y desafíos de la participación ciudadana de cara a las Tecnologías de la Información y la Comunicación. (Argentina, Brasil, Chile y México).. 13. Controversias políticas, económicas y jurídicas sobre la gobernanza de Internet en América Latina.. 14. Internet, gobernanza y transformación social.. 15. La construcción de gobiernos abiertos a los ciudadanos. Análisis sobre la gestión de datos, informaciones públicas y obras intelectuales en la era digital.. 16. Lo público y lo privado: la sociedad de la información y del conocimiento en Chile |
505 | 2 _ | a| Parte III. Telecomunicaciones y Sociedad de la Información.. 17. Telecomunicaciones y Estado en España.. 18. Configuración y tendencias del sistema mediático español en la era de la información.. 19. Aspectos iusinformativos de la política europea sobre telecomunicaciones: del pluralismo informativo al pluralismo telecomunicativo.. 20. Los indispensables de la Sociedad de la Información: convergencia; actores; intereses; pugnas y previsiones.. Parte IV. Usos y Percepciones, Apropiación, Nuevas Habilidades y Periodismo en la Sociedad de la Información.. 21. Análisis de los resultados que arrojaron los Estudios de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y diversas tecnologías asociadas, World Internet Project Capítulo México, 2009-2011.. 22. El periodismo y su adaptación a los nuevos entornos de la sociedad de la información: desafíos para una profesión.. 23. Saberes, destrezas y actitudes en la búsqueda, selección y apropiación de información en Internet. Ejercicio reflexivo desde la Sociedad de la Información y el Conocimiento.. 24. El tiempo y la atención: claves del poder de la audiencia en la actual Sociedad de la Información.. Conclusiones |
650 | _ 4 | a| Sociedad de la información |
650 | _ 4 | a| Derecho y sociedad |
650 | _ 4 | a| Tecnologías de la información y la comunicación |
650 | _ 4 | a| Democracia en internet |
650 | _ 4 | a| Telecomunicaciones |
650 | _ 4 | a| Periodismo |
651 | _ 4 | a| México |
651 | _ 4 | a| América Latina |
651 | _ 4 | a| Chile |
651 | _ 4 | a| España |
700 | 1 _ |
a| Arellano Toledo, Wilma
e| coord. |
856 | 4 1 |
u| http://www.infotec.com.mx/en_us/infotec/sociedad_informacion_iberoamerica/_rid/5057/_mto/3/_act/download/doc/sociedadinformacioniberoamerica_book_2012.pdf
z| Documento electrónico |
902 | _ _ |
a| Belinda / MM |
904 | _ _ |
a| Junio 2014 |
905 | _ _ |
a| Acervo |
905 | _ _ |
a| Biblioelectrónica |
LNG | spa |
![]() |
||
La sociedad de la información en Iberoamérica estudio multidisciplinar / Wilma Arellano Toledo (coordinadora) | ||
Arellano Toledo, Wilma (coord.)
|
||
Editor: | México : Fondo de Información y Documentación para la Industria, 2012 | |
ISBN: |
9786077763055
|
|
Descripción: | 560 p. : fot. ; 21 cm. | |
Clasificación: | 303.4833/S6 | |
Bibliotecas: |
San Cristóbal
|
|
Nota: | Incluye Bibliografía | |
No. de sistema: | 53379 | |
Tipo: | Libro |
Prólogo
Introducción
Parte I. Derechos y Libertades en el Sociedad de la Información
1. Derechos, libertades y democracia en Internet. Una aproximación jurídica
2. Los derechos fundamentales en la Sociedad de la Información
3. El sistema jurídico de la Sociedad de la Información. Procesos y tendencias
4. Derecho al Recuerdo. (Relación con el Derecho al Olvido y el Derecho de Acceso a Internet)
5. Evolución del derecho a la protección de datos personales en México
6. La protección de los derechos de autores y editores en las TICs: medios digitales, multimedia y software
7. El Quijote en Wikipedia. El español en la Red. Registros, novedades y tendencias
8. El circuito de la cultura en la Sociedad de la información: el caso del ACTA y otras leyes reactivas ante el escenario digital
9. Garantías a la Libertad de Expresión en las Redes Sociales en España y el caso de Facebook
10. Brecha digital y Sociedad de la Información y el Conocimiento en México
Parte II. Gobernanza, Democracia y Gobierno en la Sociedad de la Información
11. Democracia y ciberespacio
12. ¿Democracia Electrónica en América Latina? Tendencias y desafíos de la participación ciudadana de cara a las Tecnologías de la Información y la Comunicación. (Argentina, Brasil, Chile y México)
13. Controversias políticas, económicas y jurídicas sobre la gobernanza de Internet en América Latina
14. Internet, gobernanza y transformación social
15. La construcción de gobiernos abiertos a los ciudadanos. Análisis sobre la gestión de datos, informaciones públicas y obras intelectuales en la era digital
16. Lo público y lo privado: la sociedad de la información y del conocimiento en Chile
Parte III. Telecomunicaciones y Sociedad de la Información
17. Telecomunicaciones y Estado en España
18. Configuración y tendencias del sistema mediático español en la era de la información
19. Aspectos iusinformativos de la política europea sobre telecomunicaciones: del pluralismo informativo al pluralismo telecomunicativo
20. Los indispensables de la Sociedad de la Información: convergencia; actores; intereses; pugnas y previsiones
Parte IV. Usos y Percepciones, Apropiación, Nuevas Habilidades y Periodismo en la Sociedad de la Información
21. Análisis de los resultados que arrojaron los Estudios de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y diversas tecnologías asociadas, World Internet Project Capítulo México, 2009-2011
22. El periodismo y su adaptación a los nuevos entornos de la sociedad de la información: desafíos para una profesión
23. Saberes, destrezas y actitudes en la búsqueda, selección y apropiación de información en Internet. Ejercicio reflexivo desde la Sociedad de la Información y el Conocimiento
24. El tiempo y la atención: claves del poder de la audiencia en la actual Sociedad de la Información
Conclusiones