LDR | _ _ | 00000nam^^2200000za^4500 |
---|---|---|
008 | _ _ | 141127s2013^^^^mx^bco^f^^^^^z100^0^spa^d |
020 | _ _ |
a| 9786078393039
|
040 | _ _ |
a| ECO
c| EC0 |
043 | _ _ | a| n-mx-tb |
044 | _ _ | a| mx |
084 | _ _ |
a| T/303.483097263
b| S5 |
111 | 2 _ |
a| Simposio de investigación, Innovación y desarrollo tecnológico
c| Villahermosa, Tabasco d| 2013 n| 1er. |
245 | 1 5 |
a| 1er. simposio de investigación, innovación y desarrollo tecnológico b| fondo mixto CONACYT-Tabasco |
260 | _ _ |
a| Villahermosa, Tabasco, México
b| Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Tabasco c| 2013 |
300 | _ _ |
a| 310 p.
b| fot., mapa, retrs. c| 22 cm. |
440 | _ 0 |
a| FOMIXTab p| Conocimiento para el desarrollo |
504 | _ _ | a| Incluye bibliografía |
505 | 0 0 |
t| Calidad del aire en la ciudad de Villahermosa y su relación con los efectos en salud r| Agenor Alberto Llardo Verdejo g| p. 23-30 t| Prescripción y abasto de medicamentos en unidades de atención primaria a la salud; Tabasco, México r| Martha Ofelia Ramírez Ramírez g| p. 49-50 t| Eficacia de la interleucina 6 y proteína creactiva como marcadores para el diagnóstico de sepsis neonatal y predictor de su evolución en el Hospital del Niño "Rodolfo Nieto Padrón" de Villahermosa, Tabasco r| Rodrigo Santamaría Muñoz, Alma Rosa Gonzales Hernández, Silvia Villalobos Martínez g| p. 59-68 t| Aspectos educativos de los desastres: la educación de los adolescentes en los desastres de Tabasco r| Idmara de la Candelaria Crespo Arévalo g| p. 71-81 t| Estudio de las representaciones sociales de los docentes y de los directores de primaria del estado de Tabasco r| Maricela Guzmán Cáceres y Augusto Renato Pérez Mayo g| p. 89-95 t| Gestión y estrategias de manejo sustentable para el desarrollo regional en la cuenca hidrográfica transfronteriza Grijalva r| Miguel Ángel Díaz Perera g| p. 105-106 t| Centros integradores, una experiencia de integración territorial en el estado de Tabasco r| Baldemar Hernández Márquez, Judith Pérez Castro, ...[et al.] g| p. 107-115 t| Nivel socioeconómico y tecnológico de los productores de flor de corte en Tabasco, México r| María Isabel Saldaña y Hernández, Regino Gómez Álvarez, ...[et al.] g| p. 129-136 t| Efecto de abonos orgánicos en la microflora solubilizadora de fosfatos y producción de ginger rojo r| María Isabel Saldaña y Hernández, Regino Gómez Álvarez, ...[et al.] g| p. 137-145 t| Mejoramiento genético de cacao para resistencia a moniliasis en Tabasco: formación de híbridos r| Y. Paulina Barrón García, Alfonso Azpeitia Morales, ...[et al.] g| p. 147-153 |
505 | 0 0 |
t| Análisis geográfico y temporal de la pesca de cíclidos en la Reserva de la Biosfera Pantanos de Centla r| José Alfredo Hernández López y Manuel Mendoza Carranza g| p. 155-160 t| Tecnología para la formulación de un alimento balanceado, a partir de fuentes nutritivas presentes en el estado de Tabasco en la evaluación del crecimiento de la cría de la tilapia del Nilo (Oreochromis niloticus) r| Juan Manuel Urrieta Saltijeral, Jorge Víctor Hugo Mendiola Campuzano, ...[et al.] g| p. 161-170 t| Especies forestales de uso múltiple: caracterización de usos y potencial de aplicación en planes de fomento forestal, agroforestal y silvopastoril en el municipio de Tenosique, Tabasco r| Susana Ochoa-Gaona y Noel Antonio González-Valdivia g| p. 177-184 t| Mejoramiento genético de cacao para resistencia a moniliasis en Tabasco: evaluación preliminar de nuevos híbridos en campo r| Barrón García Y. Paulina, Azpeitia Morales Alfonso, ...[et al.] g| p. 185-191 t| El caracol tote (Pomacea flagelleta) y su cultivo en el traspatio tabasqueño r| Iriarte Rodríguez. Fernando Víctor, Avalos González Hildegerd Mayanin, Mendoza Carranza, Manuel g| p. 193-194 t| Diversidad morfológica y molecular de cultivares criollos y mejorados de frijol adaptados al trópico húmedo r| Luz del Carmen Lagunares-Espinoza, Abel Vidal Barahona g| p. 195-200 t| El uso del agua para riego en el estado de Tabasco y su valoración económica r| María Azahara Mesa Jurado, Homero Yedra Hernández y Jorge Tetumo García g| p. 203-209 t| Aportaciones del proyecto "Aspectos económicos de los desastres en Tabasco" r| Concepción Reyes De la Cruz y Juan Carlos Mandujano Contreras g| p. 211-216 t| Vulnerabilidad de la costa tabasqueña al cambio global r| Lilia Gama Campillo, Mario Arturo Ortiz Pérez, ...[et al.] g| p. 217-222 |
505 | 0 0 |
t| Tenemos el conocimiento pero no las publicaciones; revisión bibliográfica sobre las lagunas costeras de Tabasco, México r| Alejandro Espinoza-Tenorio y Manuel Mendoza Carranza g| p. 223-225 t| Efectos de los cambios en el uso del suelo en la cuenca sobre ríos y arroyos r| María Mercedes Castillo Uzcanga g| p. 227-232 t| Especie, grupos funcionales y preferencias de hábitat de aves en cinco clases de sistemas agroforestales en Tabasco, México r| Hans van del Wal, Beatriz Peña-Álvarez, Stefan L. Arriaga-Weiss y Salvador Hernández Daumás g| p. 233-234 t| Aptitud de suelos para palma de aceite (Elaeis guineensis jacq.), en Tenosique, Tabasco y Balancán, Tabasco r| David Jesús Palma López, Marcos Antonio Morales Garduza, ...[et al.] g| p. 235-242 t| Fenología reproductiva de especies arbóreas de las montañas del municipio de Tenosique, Tabasco: bases para su manejo y conservación r| Isidro Pérez Hernández, Susana Ochoa Gaona y Ben de Jong g| p. 243-250 t| Capacidad de uso agropecuario versus uso del suelo en la cuenca del río Grijalva r| Joel Zavala Cruz, Ofelia Castillo Acosta, ...[et al.] g| p. 251-257 t| Diversidad florística y uso de suelo y vegetación en el municipio de Macuspana, Tabasco r| Julián Pérez Flores y Vinicio Calderón Bolaina g| p. 259-264 t| Fortalecimiento de las capacidades científicas y tecnológicas de ECOSUR Villahermosa para el manejo sustentable de los recursos acuáticos en Tabasco r| Ma. Luisa Martínez Gutiérrez, Ma. Mercedes Castillo Uzcanga, Aarón Jarquín Sánchez, Everardo Barba Macías, Manuel Mendoza Carranza, Juan Juárez Flores, Rodimiro Ramos Reyes y Lorena Reyes Sánchez g| p. 291-293 |
650 | _ 4 | a| Desarrollo científico y tecnológico |
650 | _ 4 | a| Salud pública |
650 | _ 4 | a| Enfermedades |
650 | _ 4 | a| Educación |
650 | _ 4 | a| Desarrollo económico y social |
650 | _ 4 | a| Desarrollo agrícola |
650 | _ 4 | a| Desarrollo forestal |
650 | _ 4 | a| Desarrollo pesquero |
650 | _ 4 | a| Manejo de recursos naturales |
650 | _ 4 | a| Desarrollo turístico |
650 | _ 4 | a| Industrialización |
651 | _ 4 | a| Tabasco (México) |
651 | _ 4 | a| Cuenca Grijalva |
902 | _ _ |
a| RBR / MM |
904 | _ _ |
a| Noviembre 2014 |
905 | _ _ |
a| Frosur |
905 | _ _ |
a| Artfrosur |
LNG | spa |
1er. simposio de investigación, innovación y desarrollo tecnológico: fondo mixto CONACYT-Tabasco | ||
Simposio de investigación, Innovación y desarrollo tecnológico (1er. : 2013 : Villahermosa, Tabasco)
|
||
Editor: | Villahermosa, Tabasco, México : Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Tabasco, 2013 | |
Serie: | (FOMIXTab. Conocimiento para el desarrollo) | |
ISBN: |
9786078393039
|
|
Descripción: | 310 p. : fot., mapa, retrs. ; 22 cm. | |
Clasificación: | T/303.483097263/S5 | |
Bibliotecas: |
Villahermosa
|
|
Nota: | Incluye bibliografía | |
No. de sistema: | 53848 | |
Tipo: | Libro |