LDR | _ _ | 00000nam^^2200000za^4500 |
---|---|---|
008 | _ _ | 150115s2014^^^^mx^ab^^f^^^^^z000^0^spa^d |
020 | _ _ |
a| 9786070256998
|
040 | _ _ |
a| ECO
c| ECO |
043 | _ _ | a| n-mx-cp |
044 | _ _ | a| mx |
084 | _ _ |
a| CH/333.951609727
b| P3 |
245 | 0 0 |
a| Paradojas de las tierras protegidas. Democracia y política ambiental en reservas de biosfera en Chiapas c| María del Carmen Legorreta Díaz, Conrado Márquez Rosano, Tim Trench, (editores) |
246 | 1 4 | a| Paradojas de las tierras protegidas en Chiapas |
260 | _ _ |
a| Cuernavaca, Morelos, México
b| Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de Investigaciones Interdiciplinarias en Ciencias y Humanidades. Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias b| Universidad Autónoma Chapingo. Dirección de Centros Regionales Universitarios c| 2014 |
300 | _ _ |
a| 240 p.
b| il., mapas c| 23 cm. |
440 | _ 0 |
a| Colección alternativas |
504 | _ _ | a| Incluye bibliografía (p. 217-235) e índice (p. 237-238) |
505 | 2 _ | a| Agradecimientos.. Introducción.. Desafíos para construir la democracia ambiental en la Cuenca Alta del Río El Tablón, Reserva de la Biosfera La Sepultura, Chiapas, México.. ¿Ganando terreno?: La CONANP en la subregión Miramar de la Reserva de la Biosfera Montes Azules, Chiapas.. Sobrevivir en una selva de proyectos. Relatos sobre la conservación en la comunidad Nueva Palestina en la Reserva de la Biosfera Montes Azules, Chiapas.. ¿Es posible la conservación de las áreas protegidas por decreto? Retos sociopolíticos para la gestión ambiental democrática en las comunidades Nueva Palestina y Frontera Corozal, Ocosingo, Chiapas.. Atrapados en el laberinto de la mendicidad. Democracia y política ambiental en las reservas de biosfera Montes Azules y Lacantún, Chiapas.. Acrónimos y abreviaturas.. Bibliografía.. Índice de cuadros y figuras.. Sobre los autores |
505 | 0 0 |
t| Desafíos para construir la democracia ambiental en la Cuenca Alta del Río El Tablón, Reserva de la Biosfera La Sepultura, Chiapas, México r| Juana Cruz Morales g| p. 21-60 t| ¿Ganando terreno?: La CONANP en la subregión Miramar de la Reserva de la Biosfera Montes Azules, Chiapas r| Tim Trench g| p. 61-106 t| Sobrevivir en una selva de proyectos. Relatos sobre la conservación en la comunidad Nueva Palestina en la Reserva de la Biosfera Montes Azules, Chiapas r| Leticia Durand y Fernanda Figueroa g| p. 107-128 t| ¿Es posible la conservación de las áreas protegidas por decreto? Retos sociopolíticos para la gestión ambiental democrática en las comunidades Nueva Palestina y Frontera Corozal, Ocosingo, Chiapas r| María del Carmen Legorreta Díaz y Conrado Márquez Rosano g| p. 129-172 t| Atrapados en el laberinto de la mendicidad. Democracia y política ambiental en las reservas de biosfera Montes Azules y Lacantún, Chiapas r| María del Carmen Legorreta Díaz y Conrado Márquez Rosano g| p. 173-214 |
520 | _ _ |
a| Satisfacer las necesidades básicas e impulsar la prosperidad de las poblaciones indígenas y campesinas de Chiapas es una aspiración formalmente reconocida por los gobernantes; quienes, igualmente, coinciden con la población en la necesidad de lograr un uso y administración sustentable de los recursos naturales. Sin embargo, la convergencia de propósitos e intereses ha resultado más compleja que lo que se reconoce en los discursos formales y en la propia definición del concepto de desarrollo sustentable. Dicho concepto y discursos suponen la integración de los factores ecológicos, sociales y económicos en un círculo socioambiental virtuoso. No obstante, en ellos, la dimensión política propia de las interacciones sociales queda excluida en el análisis y también en la práctica de la política ambiental. En este libro se analiza, en tres reservas de biosfera de Chiapas; “La Sepultura”, “Montes Azules” y "Lacantún”, cómo el desconocimiento de la dimensión política genera paradojas y efectos contraproducentes en la gestión ambiental y señala la necesidad de propiciar procesos integrales de empoderamiento democrático de la población local como condición indispensable para alcanzar un verdadero desarrollo sustentable.
|
650 | _ 4 | a| Espacios naturales protegidos |
650 | _ 4 | a| Política ambiental |
650 | _ 4 | a| Conservación de los recursos naturales |
650 | _ 4 | a| Desarrollo sostenible |
651 | _ 4 | a| Reserva de la Biosfera La Sepultura (Chiapas, México) |
651 | _ 4 | a| Reserva de la Biosfera Montes Azules (Chiapas, México) |
651 | _ 4 | a| Reserva de la Biosfera Lacantum (Chiapas, México) |
651 | _ 4 | a| Cuenca Alta del Río El Tablón, Villaflores (Chiapas, México) |
651 | _ 4 | a| Nueva Palestina, Ocosingo (Chiapas, México) |
651 | _ 4 | a| Frontera Corozal, Ocosingo (Chiapas, México) |
700 | 1 _ |
a| Legorreta Díaz, María del Carmen
c| Doctora d| 1960- e| ed. |
700 | 1 _ |
a| Márquez Rosano, Conrado
e| coed. |
700 | 1 _ |
a| Trench, Tim
c| Dr. e| coed. |
902 | _ _ |
a| DIMT / MM |
904 | _ _ |
a| Enero 2015 |
905 | _ _ |
a| Frosur |
905 | _ _ |
a| Artfrosur |
LNG | spa |
![]() |
||
Paradojas de las tierras protegidas. Democracia y política ambiental en reservas de biosfera en Chiapas / María del Carmen Legorreta Díaz, Conrado Márquez Rosano, Tim Trench, (editores) | ||
Otro Título: | Paradojas de las tierras protegidas en Chiapas | |
Legorreta Díaz, María del Carmen, 1960- (ed.)
Márquez Rosano, Conrado (coed.) Trench, Tim (coed.) |
||
Editor: | Cuernavaca, Morelos, México : Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de Investigaciones Interdiciplinarias en Ciencias y Humanidades. Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias : Universidad Autónoma Chapingo. Dirección de Centros Regionales Universitarios, 2014 | |
Serie: | (Colección alternativas) | |
ISBN: |
9786070256998
|
|
Descripción: | 240 p. : il., mapas ; 23 cm. | |
Clasificación: | CH/333.951609727/P3 | |
Bibliotecas: |
San Cristóbal
|
|
Nota: | Incluye bibliografía (p. 217-235) e índice (p. 237-238) | |
No. de sistema: | 53909 | |
Tipo: | Libro |
Agradecimientos
Introducción
Desafíos para construir la democracia ambiental en la Cuenca Alta del Río El Tablón, Reserva de la Biosfera La Sepultura, Chiapas, México
¿Ganando terreno?: La CONANP en la subregión Miramar de la Reserva de la Biosfera Montes Azules, Chiapas
Sobrevivir en una selva de proyectos. Relatos sobre la conservación en la comunidad Nueva Palestina en la Reserva de la Biosfera Montes Azules, Chiapas
¿Es posible la conservación de las áreas protegidas por decreto? Retos sociopolíticos para la gestión ambiental democrática en las comunidades Nueva Palestina y Frontera Corozal, Ocosingo, Chiapas
Atrapados en el laberinto de la mendicidad. Democracia y política ambiental en las reservas de biosfera Montes Azules y Lacantún, Chiapas
Acrónimos y abreviaturas
Bibliografía
Índice de cuadros y figuras
Sobre los autores
"Satisfacer las necesidades básicas e impulsar la prosperidad de las poblaciones indígenas y campesinas de Chiapas es una aspiración formalmente reconocida por los gobernantes; quienes, igualmente, coinciden con la población en la necesidad de lograr un uso y administración sustentable de los recursos naturales. Sin embargo, la convergencia de propósitos e intereses ha resultado más compleja que lo que se reconoce en los discursos formales y en la propia definición del concepto de desarrollo sustentable. Dicho concepto y discursos suponen la integración de los factores ecológicos, sociales y económicos en un círculo socioambiental virtuoso. No obstante, en ellos, la dimensión política propia de las interacciones sociales queda excluida en el análisis y también en la práctica de la política ambiental. En este libro se analiza, en tres reservas de biosfera de Chiapas; “La Sepultura”, “Montes Azules” y "Lacantún”, cómo el desconocimiento de la dimensión política genera paradojas y efectos contraproducentes en la gestión ambiental y señala la necesidad de propiciar procesos integrales de empoderamiento democrático de la población local como condición indispensable para alcanzar un verdadero desarrollo sustentable."