LDR | _ _ | 00000nam^^2200000za^4500 |
---|---|---|
008 | _ _ | 150902s2015^^^^mx^b^^^f^^^^^z000^0^spa^d |
020 | _ _ |
a| 9786074791679
|
020 | _ _ |
a| 9786078410262
|
040 | _ _ |
a| ECO
c| ECO |
043 | _ _ |
a| s------ a| n-mx--- a| ncgt--- a| n-us--- |
044 | _ _ | a| mx |
084 | _ _ |
a| 304.82
b| C7 |
245 | 0 0 |
a| Cruces de fronteras c| María Eugenia Anguiano Téllez, Daniel Villafuerte Solís, coordinadores b| movilidad humana y políticas migratorias |
260 | _ _ |
a| Tijuana, Baja California Norte, México
b| El Colegio de la Frontera Norte b| Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica c| 2015 |
300 | _ _ |
a| 290 p.
b| mapas c| 23 cm. |
504 | _ _ | a| Incluye bibliografía |
505 | 2 _ | a| Introducción.. Políticas migratorias en América Latina. Una reflexión desde América del Sur.. La migración irregular de tránsito desde el derecho y la política en el tiempo global. El caso de México María del Carmen García Aguilar Género y migración. Revisión de un debate del siglo XX para el siglo XXI.. La migración guatemalteca en tiempos de crisis: escenarios frente a la reforma migratoria.. Las rutas de la emigración mexicana y guatemalteca a Estados Unidos: transformaciones recientes.. La gestión migratoria desde los países de inmigración: un análisis comparativo de las fronteras Guatemala/México y México/ Estados Unidos.. La frontera norte de México: modificaciones en su dinámica migratoria.. Entre el éxito y la incertidumbre: formas de tránsito y adaptación de los jóvenes migrantes chiapanecos en Estados Unidos.. Los procesos de movilidad y migración de los indígenas totonacos de Veracruz.. Reflexiones finales.. Acerca de los autores |
505 | 0 0 |
t| La migración guatemalteca en tiempos de crisis: escenarios frente a la reforma migratoria r| Daniel Villafuerte Solís g| p. 116-150 t| Las rutas de la emigración mexicana y guatemalteca a Estados Unidos: transformaciones recientes r| María Eugenia Anguiano Téllez y Jesús Eduardo González Fagoaga g| p. 151-176 t| La gestión migratoria desde los países de inmigración: un análisis comparativo de las fronteras Guatemala/México y México/Estados Unidos r| Jéssica Nájera Aguirre y Eduardo Torre Cantalapiedra g| p. 177-204 t| Entre el éxito y la incertidumbre: formas de tránsito y adaptación de los jóvenes migrantes chiapanecos en Estados Unidos r| Iván Francisco Porraz Gómez, María del Carmen García Aguilar g| p. 228-252 |
520 | _ _ |
a| Cruces de fronteras. Movilidad humana y política migratoria es un libro integrado por nueve ensayos que invita al lector interesado en los temas migratorios a reflexionar sobre los grandes desafíos que enfrentan Centroamérica y México en su relación con Estados Unidos en tiempos de extravío, de crisis civilizatoria. El sujeto migrante es visto como un problema al que es necesario detener y deportar. Es una persona que, paradójicamente, es tratada como no-persona por considerarse potencialmente peligrosa para la seguridad nacional, y por la cual se crean dispositivos para impedir su tránsito y arribo al lugar elegido: Estados Unidos. Proliferan cada vez más retenes, estaciones migratorias, cuerpos de seguridad especializados, muros físicos y virtuales, aviones no tripulados y vehículos que forman parte de esa maquinaria para contener la migración. El sistema instituido en contra de la migración irregular ni siquiera reconoce que la migración es consustancial a la naturaleza del sistema económico y social, que la migración laboral sigue al capital y que el capital se beneficia extraordinariamente del trabajo mal pagado y precario. Los artículos que integran esta obra muestran y demuestran que a pesar de las todas políticas hasta hoy implementadas para detener a los migrantes, el fenómeno sigue y, por lo mismo, es urgente y deseable ensayar nuevas formas, como en el caso de América del Sur, para procurar medidas efectivas para evitar el calvario que sufren los migrantes en su peregrinar a Estados Unidos.
|
650 | _ 4 | a| Emigración e inmigración |
650 | _ 4 | a| Inmigrantes clandestinos |
650 | _ 4 | a| Migración femenina |
650 | _ 4 | a| Política de migración |
650 | _ 4 | a| Remesas de los emigrantes |
650 | _ 4 | a| Crisis económica |
650 | _ 4 | a| Seguridad nacional |
650 | _ 4 | a| Deportación |
650 | _ 4 | a| Fronteras |
650 | _ 4 | a| Jóvenes |
651 | _ 4 | a| América del Sur |
651 | _ 4 | a| México |
651 | _ 4 | a| Guatemala |
651 | _ 4 | a| Estados Unidos |
700 | 1 _ |
a| Anguiano Téllez, María Eugenia
e| coord. |
700 | 1 _ |
a| Villafuerte Solís, Daniel
c| Dr. e| coord. |
902 | _ _ |
a| Egner / MM |
904 | _ _ |
a| Septiembre 2015 |
905 | _ _ |
a| Acervo |
905 | _ _ |
a| Artfrosur |
905 | _ _ |
a| Migración |
LNG | spa |
![]() |
||
Cruces de fronteras: movilidad humana y políticas migratorias / María Eugenia Anguiano Téllez, Daniel Villafuerte Solís, coordinadores | ||
Anguiano Téllez, María Eugenia (coord.)
Villafuerte Solís, Daniel (coord.) |
||
Editor: | Tijuana, Baja California Norte, México : El Colegio de la Frontera Norte : Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2015 | |
ISBN: |
9786074791679
9786078410262 |
|
Descripción: | 290 p. : mapas ; 23 cm. | |
Clasificación: | 304.82/C7 | |
Bibliotecas: |
San Cristóbal
, Tapachula
|
|
Nota: | Incluye bibliografía | |
No. de sistema: | 55438 | |
Tipo: | Libro |
Introducción
Políticas migratorias en América Latina. Una reflexión desde América del Sur
La migración irregular de tránsito desde el derecho y la política en el tiempo global. El caso de México María del Carmen García Aguilar Género y migración. Revisión de un debate del siglo XX para el siglo XXI
La migración guatemalteca en tiempos de crisis: escenarios frente a la reforma migratoria
Las rutas de la emigración mexicana y guatemalteca a Estados Unidos: transformaciones recientes
La gestión migratoria desde los países de inmigración: un análisis comparativo de las fronteras Guatemala/México y México/ Estados Unidos
La frontera norte de México: modificaciones en su dinámica migratoria
Entre el éxito y la incertidumbre: formas de tránsito y adaptación de los jóvenes migrantes chiapanecos en Estados Unidos
Los procesos de movilidad y migración de los indígenas totonacos de Veracruz
Reflexiones finales
Acerca de los autores
"Cruces de fronteras. Movilidad humana y política migratoria es un libro integrado por nueve ensayos que invita al lector interesado en los temas migratorios a reflexionar sobre los grandes desafíos que enfrentan Centroamérica y México en su relación con Estados Unidos en tiempos de extravío, de crisis civilizatoria. El sujeto migrante es visto como un problema al que es necesario detener y deportar. Es una persona que, paradójicamente, es tratada como no-persona por considerarse potencialmente peligrosa para la seguridad nacional, y por la cual se crean dispositivos para impedir su tránsito y arribo al lugar elegido: Estados Unidos. Proliferan cada vez más retenes, estaciones migratorias, cuerpos de seguridad especializados, muros físicos y virtuales, aviones no tripulados y vehículos que forman parte de esa maquinaria para contener la migración. El sistema instituido en contra de la migración irregular ni siquiera reconoce que la migración es consustancial a la naturaleza del sistema económico y social, que la migración laboral sigue al capital y que el capital se beneficia extraordinariamente del trabajo mal pagado y precario. Los artículos que integran esta obra muestran y demuestran que a pesar de las todas políticas hasta hoy implementadas para detener a los migrantes, el fenómeno sigue y, por lo mismo, es urgente y deseable ensayar nuevas formas, como en el caso de América del Sur, para procurar medidas efectivas para evitar el calvario que sufren los migrantes en su peregrinar a Estados Unidos."