LDR | _ _ | 00000nam^^2200000za^4500 |
---|---|---|
008 | _ _ | 160624s2015^^^^mx^a^^^f^^^^^z000^0^spa^d |
020 | _ _ |
a| 9786079572273
|
040 | _ _ |
a| ECO
c| ECO |
043 | _ _ |
a| n-mx--- a| n-mx-tb |
044 | _ _ | a| mx |
084 | _ _ |
a| 305.488972
b| M8 |
245 | 0 0 |
a| Mujeres indígenas, derechos humanos y desarrollo sustentable c| Julita Elemí Hernández Sánchez, coordinadora b| de la invisibilidad al desarrollo sustentable |
260 | _ _ |
a| Villahermosa, Tabasco, México
b| El Colegio de Investigadores de Tabasco c| c2015 |
300 | _ _ |
a| ii, 110 p.
b| il. c| 22 cm. |
440 | _ 0 |
a| Participación social p| Libros universitarios |
504 | _ _ | a| Incluye bibliografía |
505 | 2 _ | a| Presentación.. Prólogo.. Derechos humanos de las mujeres indígenas en México.. Derechos colectivos y derechos individuales, (dis)tensiones en el estatus normativo de las mujeres de una comunidad indígena Yaqui de Sonora.. Liderazgo entre mujeres chontales: estudio de caso en Olcuatitán, Nacajuca, Tabasco.. Modelo del ejercicio de derechos de mujeres indígenas en el sureste de México.. |
505 | 0 0 |
t| Liderazgo entre mujeres chontales: estudio de caso en Olcuatitán, Nacajuca, Tabasco r| Ana R. Rodríguez Luna, Esperanza Tuñón Pablos, Eduardo S. López Hernández, Fernando Limón Aguirre g| p. 72-95 t| Modelo del ejercicio de derechos de mujeres indígenas en el sureste de México r| Renán García Falconi, Valentina Rivas Acuña g| p. 96-107 |
650 | _ 4 | a| Mujeres indígenas |
650 | _ 4 | a| Derechos humanos |
650 | _ 4 | a| Desarrollo sostenible |
650 | _ 4 | a| Liderazgo en mujeres |
650 | _ 4 | a| Participación política |
650 | _ 4 | a| Chontales |
650 | _ 4 | a| Empoderamiento |
651 | _ 4 | a| México |
651 | _ 4 | a| Olcuatitán, Nacajuca (Tabasco, México) |
700 | 1 _ |
a| Hernández Sánchez, Julita Elemí
e| coord. |
902 | _ _ |
a| VEA / MM |
904 | _ _ |
a| Junio 2016 |
905 | _ _ |
a| Acervo |
905 | _ _ |
a| Artfrosur |
LNG | spa |
![]() |
||
Mujeres indígenas, derechos humanos y desarrollo sustentable: de la invisibilidad al desarrollo sustentable / Julita Elemí Hernández Sánchez, coordinadora | ||
Hernández Sánchez, Julita Elemí (coord.)
|
||
Editor: | Villahermosa, Tabasco, México : El Colegio de Investigadores de Tabasco, c2015 | |
Serie: | (Participación social. Libros universitarios) | |
ISBN: |
9786079572273
|
|
Descripción: | ii, 110 p. : il. ; 22 cm. | |
Clasificación: | 305.488972/M8 | |
Bibliotecas: |
San Cristóbal
, Villahermosa
|
|
Nota: | Incluye bibliografía | |
No. de sistema: | 57664 | |
Tipo: | Libro |
Presentación
Prólogo
Derechos humanos de las mujeres indígenas en México
Derechos colectivos y derechos individuales, (dis)tensiones en el estatus normativo de las mujeres de una comunidad indígena Yaqui de Sonora
Liderazgo entre mujeres chontales: estudio de caso en Olcuatitán, Nacajuca, Tabasco
Modelo del ejercicio de derechos de mujeres indígenas en el sureste de México