LDR | _ _ | 00000nam^^2200000za^4500 |
---|---|---|
008 | _ _ | 170123s2015^^^^mx^a^^^f^^^^^z000^0^spa^d |
020 | _ _ |
a| 6074791848
|
020 | _ _ |
a| 9786074791846
|
020 | _ _ |
a| 9786077113089
|
040 | _ _ |
a| ECO
c| ECO |
043 | _ _ |
a| n-mx--- a| n-us--- a| s------ a| e------ |
084 | _ _ |
a| 327.17
b| F7 |
245 | 0 0 |
a| Fronteras y procesos de integración regional c| María del Rosio Barajas Escamilla, Pablo Wong-González, Nahuel Oddone (coordinadores) b| estudios comparados entre América y Europa |
260 | _ _ |
a| Tijuana, Baja California Norte, México
b| El Colegio de la Frontera Norte b| Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo b| Juan Pablos Editor c| c2015 |
300 | _ _ |
a| 432 p.
b| il. c| 23 cm. |
504 | _ _ | a| Bibliografía (p. 367-417) |
520 | _ _ |
a| La virtud principal de esta obra es haber reunido un grupo de especialistas que bajo diversas perspectivas teórico-conceptuales y con una amplia gama de referentes empíricos discuten los procesos de convergencia y tensiones que se generan en las regiones transfronterizas. Se presenta contribuciones relevantes sobre las tendencias y trayectorias de regiones transfronterizas así como los procesos de integración y gobernanza resultantes; enriquecido desde la perspectiva comparada incluye diversas experiencias en América del Norte, América del Sur y Europa. Fronteras y procesos de integración regional: Estudios comparados entre América y Europa ubica realidades transnacionales y procesos translocales en el contexto de los espacios globales, pero va más allá de una actualización del “estado del arte” sobre la integración, la cooperación y la gobernanza transfronterizas, ofrece aportes originales más allá de una conversación interdisciplinaria sobre el tema. Este proyecto intenta trascender públicos y fronteras, acercar los temas hacia una audiencia plural constituida por académicos, tomadores de decisiones y habitantes transfronterizos entre otros actores.
|
610 | 2 4 |
a| Tratado de Libre Comercio de América del Norte
|
650 | _ 4 | a| Cooperación internacional |
650 | _ 4 | a| Integración económica internacional |
650 | _ 4 | a| Emigración e inmigración |
650 | _ 4 | a| Fronteras |
651 | _ 4 | a| México |
651 | _ 4 | a| Estados Unidos |
651 | _ 4 | a| América del Sur |
651 | _ 4 | a| Europa |
700 | 1 _ |
a| Barajas Escamilla, María del Rosio
e| coord. |
700 | 1 _ |
a| Wong González, Pablo
e| coord. |
700 | 1 _ |
a| Oddone, Nahuel
e| coord. |
902 | _ _ |
a| MEMP / MM |
904 | _ _ |
a| Enero 2017 |
905 | _ _ |
a| Acervo |
905 | _ _ |
a| Migración |
LNG | spa |
![]() |
||
Fronteras y procesos de integración regional: estudios comparados entre América y Europa / María del Rosio Barajas Escamilla, Pablo Wong-González, Nahuel Oddone (coordinadores) | ||
Barajas Escamilla, María del Rosio (coord.)
Wong González, Pablo (coord.) Oddone, Nahuel (coord.) |
||
Editor: | Tijuana, Baja California Norte, México : El Colegio de la Frontera Norte : Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo : Juan Pablos Editor, c2015 | |
ISBN: |
6074791848
9786074791846 9786077113089 |
|
Descripción: | 432 p. : il. ; 23 cm. | |
Clasificación: | 327.17/F7 | |
Bibliotecas: |
Campeche
, San Cristóbal
|
|
Nota: | Bibliografía (p. 367-417) | |
No. de sistema: | 58083 | |
Tipo: | Libro |
"La virtud principal de esta obra es haber reunido un grupo de especialistas que bajo diversas perspectivas teórico-conceptuales y con una amplia gama de referentes empíricos discuten los procesos de convergencia y tensiones que se generan en las regiones transfronterizas. Se presenta contribuciones relevantes sobre las tendencias y trayectorias de regiones transfronterizas así como los procesos de integración y gobernanza resultantes; enriquecido desde la perspectiva comparada incluye diversas experiencias en América del Norte, América del Sur y Europa. Fronteras y procesos de integración regional: Estudios comparados entre América y Europa ubica realidades transnacionales y procesos translocales en el contexto de los espacios globales, pero va más allá de una actualización del “estado del arte” sobre la integración, la cooperación y la gobernanza transfronterizas, ofrece aportes originales más allá de una conversación interdisciplinaria sobre el tema. Este proyecto intenta trascender públicos y fronteras, acercar los temas hacia una audiencia plural constituida por académicos, tomadores de decisiones y habitantes transfronterizos entre otros actores."