LDR | _ _ | 00000nam^^2200000za^4500 |
---|---|---|
008 | _ _ | 170228s2015^^^^mx^^^^^f^^^^^z000^0^spa^d |
020 | _ _ |
a| 9786079475123
|
020 | _ _ |
a| 9786079448127
|
040 | _ _ |
a| ECO
c| ECO |
043 | _ _ |
a| nc----- a| n-mx--- a| n-us--- |
044 | _ _ | a| mx |
084 | _ _ |
a| AC/303.6209728
b| C4 |
245 | 0 0 |
a| Centroamérica después de la firma de los acuerdos de paz c| Natalia Armijo Canto y Mónica Toussaint, coordinadoras b| violencia, fronteras y migración |
260 | _ _ |
a| Distrito Federal, México
b| Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora b| Universidad de Quintana Roo c| 2015 |
300 | _ _ |
a| 258 p.
c| 22 cm. |
440 | _ 0 |
a| Contemporánea internacional |
504 | _ _ | a| Incluye bibliografía |
505 | 2 _ | a| Introducción.. Centroamérica: geopolítica, militarización y crisis humanitaria.. Seguridad, violencia estatal y derechos humanos en Centroamérica hoy: la criminalización de la protesta social.. Las treguas con las maras y pandillas en Centroamérica: un balance de tres experiencias recientes.. El Salvador. Sistema de seguridad y violencia social: políticas gubernamentales e impacto regional.. Los intereses estratégicos de Honduras y las disputas territoriales con Nicaragua y El Salvador: 1980-2014.. México frente a Centroamérica: de los Acuerdos de Paz a los problemas de la posguerra.. Dinámica de seguridad en la frontera sur de México en el siglo XXI.. La seguridad humana para migrantes: un marco conceptual para exigir derechos.. Sobre los autores |
520 | _ _ |
a| Hace casi dos décadas se firmó el acuerdo de paz en Guatemala (1996), el último pendiente en Centroamérica. Con ello parecía que se abría una nueva etapa que ponía fin a la violencia de las guerras civiles que habían azotado a la región durante más de un cuarto de siglo. Sin embargo, la Centroamérica de la posguerra no ha logrado la paz. Distintos tipos de violencia han surgido, algunos por las mismas causas estructurales que dieron lugar a las guerras civiles, otros por la presencia creciente del crimen organizado que la ha elegido como una de sus rutas preferidas en el continente. Este libro presenta trabajos de ocho especialistas que analizan distintas facetas de la situación presente en Centroamérica y sus repercusiones en México. La violencia, las migraciones y las fronteras son ejes de análisis imprescindibles para entender la complejidad de los problemas regionales y colocarlos en las agendas políticas, así como en los esfuerzos académicos; no solamente para explicarlos, sino para avanzar en la búsqueda de alternativas.
|
650 | _ 4 | a| Violencia |
650 | _ 4 | a| Inseguridad (Problema social) |
650 | _ 4 | a| Emigración e inmigración |
650 | _ 4 | a| Seguridad pública |
650 | _ 4 | a| Pandillas |
650 | _ 4 | a| Política pública |
650 | _ 4 | a| Territorios en disputa |
650 | _ 4 | a| Tratados de paz |
650 | _ 4 | a| Fronteras |
650 | _ 4 | a| Vulnerabilidad social |
650 | _ 4 | a| Inmigrantes |
650 | _ 4 | a| Derechos humanos |
650 | _ 4 | a| geopolitica |
651 | _ 4 | a| América Central |
651 | _ 4 | a| México |
651 | _ 4 | a| Estados Unidos |
700 | 1 _ |
a| Armijo Canto, Natalia
c| Doctora e| coord. |
700 | 1 _ |
a| Toussaint, Mónica
e| coord. |
902 | _ _ |
a| BG / MM / GOG |
904 | _ _ |
a| Febrero 2017 |
905 | _ _ |
a| Frosur |
905 | _ _ |
a| Migración |
LNG | spa |
![]() |
||
Centroamérica después de la firma de los acuerdos de paz: violencia, fronteras y migración / Natalia Armijo Canto y Mónica Toussaint, coordinadoras | ||
Armijo Canto, Natalia (coord.)
Toussaint, Mónica (coord.) |
||
Editor: | Distrito Federal, México : Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora : Universidad de Quintana Roo, 2015 | |
Serie: | (Contemporánea internacional) | |
ISBN: |
9786079475123
9786079448127 |
|
Descripción: | 258 p. ; 22 cm. | |
Clasificación: | AC/303.6209728/C4 | |
Bibliotecas: |
San Cristóbal
|
|
Nota: | Incluye bibliografía | |
No. de sistema: | 58206 | |
Tipo: | Libro |
Introducción
Centroamérica: geopolítica, militarización y crisis humanitaria
Seguridad, violencia estatal y derechos humanos en Centroamérica hoy: la criminalización de la protesta social
Las treguas con las maras y pandillas en Centroamérica: un balance de tres experiencias recientes
El Salvador. Sistema de seguridad y violencia social: políticas gubernamentales e impacto regional
Los intereses estratégicos de Honduras y las disputas territoriales con Nicaragua y El Salvador: 1980-2014
México frente a Centroamérica: de los Acuerdos de Paz a los problemas de la posguerra
Dinámica de seguridad en la frontera sur de México en el siglo XXI
La seguridad humana para migrantes: un marco conceptual para exigir derechos
Sobre los autores
"Hace casi dos décadas se firmó el acuerdo de paz en Guatemala (1996), el último pendiente en Centroamérica. Con ello parecía que se abría una nueva etapa que ponía fin a la violencia de las guerras civiles que habían azotado a la región durante más de un cuarto de siglo. Sin embargo, la Centroamérica de la posguerra no ha logrado la paz. Distintos tipos de violencia han surgido, algunos por las mismas causas estructurales que dieron lugar a las guerras civiles, otros por la presencia creciente del crimen organizado que la ha elegido como una de sus rutas preferidas en el continente. Este libro presenta trabajos de ocho especialistas que analizan distintas facetas de la situación presente en Centroamérica y sus repercusiones en México. La violencia, las migraciones y las fronteras son ejes de análisis imprescindibles para entender la complejidad de los problemas regionales y colocarlos en las agendas políticas, así como en los esfuerzos académicos; no solamente para explicarlos, sino para avanzar en la búsqueda de alternativas."