LDR | _ _ | 00000nam^^2200000za^4500 |
---|---|---|
008 | _ _ | 170328s2017^^^^mx^a^^^fsm^^^z000^0^spa^d |
040 | _ _ |
a| ECO
c| ECO |
043 | _ _ | a| n-mx-ca |
044 | _ _ | a| mx |
084 | _ _ |
a| TE/595.42097264
b| R6 |
100 | 1 _ |
a| Rojero Vázquez, Edgar
e| autor |
245 | 1 3 |
a| El papel de los marsupiales y perros en la dinámica de transmisión de tres rickettsias (Bacteria) en Campeche, México c| Edgar Rojero Vázquez |
260 | _ _ |
a| Lerma, Campeche, México
b| El Colegio de la Frontera Sur c| 2017 |
300 | _ _ |
a| 62 hojas
b| ilustraciones c| 28 centímetros |
502 | _ _ | a| Tesis (Maestría en Ciencias en Recursos Naturales y Desarrollo Rural)--El Colegio de la Frontera Sur, 2017 |
504 | _ _ | a| Bibliografía (hoja 51-58) y anexos |
505 | 0 _ |
a| Dedicatoria y Agradecimientos.. Resumen.. Introducción.. Antecedentes.. Aspectos ecológicos.. Diagnóstico.. Justificación.. Pregunta de Investigación.. Hipótesis.. Objetivos.. General.. Específicos.. Métodos.. Área de estudio.. Capturas.. Diagnóstico molecular.. Análisis de datos.. Factores de riesgo de infección por PTG.. Resultados.. Infecciones.. Abundancia de hospederos.. Abundancia de garrapatas en hospederos.. Prevalencias y factores de riesgo.. Discusión.. Infecciones.. Anaplasma phagocytophilum.. Ehrlichia canis.. Ehrlichia chaffeensis.. Abundancia de hospederos.. Abundancia de garrapatas en hospederos.. Prevalencias y factores de riesgo.. Didélfidos y perros en la dinámica de transmisión de Anaplasmataceae.. Recomendaciones.. Conclusiones.. Literatura Citada.. Anexos |
506 | _ _ | a| Acceso en línea sin restricciones |
520 | _ _ |
a| En años recientes, a nivel mundial, se ha visto un incremento de patógenos transmitidos por garrapatas (PTG), como Ehrlichia spp. y Anaplasma spp., lo que pone en riesgo la salud de humanos, animales domésticos y silvestres. Por lo tanto, el objetivo del presente trabajo fue determinar la presencia de tres bacterias (Anaplasma phagocytophilum, Ehrlichia canis y E. chaffeensis) en dos especies de tlacuaches (Didelphis spp.) y perros de libre rango de cuatro localidades en un área rural cercana a la ciudad de Campeche, México. Los agentes fueron detectados por la técnica molecular de la Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) que tenían como blanco un fragmento del gen 16s ADNr específico a cada uno de los tres patógenos de 102 tlacuaches y 44 perros. Anaplasma phagocytophilum estuvo presente en tlacuaches y perros, E. canis sólo en perros y E. chaffeensis no fue detectada. La prevalencia de E. canis en perros fue de 7 %, mientras que A. phagocytophilum estuvo presente en 27 % de los perros y 3 % de los tlacuaches. Es la primera vez que se detecta a A. phagocytophilum en D. marsupialis. A pesar de la baja prevalencia de infección de ambas bacterias, los resultados son de interés para la salud pública por la capacidad zoonótica de A. phagocytophilum, por las altas abundancias de garrapatas en los hospederos y porque las poblaciones de tlacuaches y perros de libre–rango alcanzan altas densidades en el área de estudio.
|
533 | _ _ | a| Reproducción electrónica en formato PDF |
538 | _ _ | a| Adobe Acrobat profesional 6.0 o superior |
650 | _ 4 | a| Garrapatas |
650 | _ 4 | a| Anaplasma phagocytophilum |
650 | _ 4 | a| Ehrlichia canis |
650 | _ 4 | a| Ehrlichia chaffeensis |
650 | _ 4 | a| Perros |
650 | _ 4 | a| Zarigüeya |
650 | _ 4 | a| Densidad de población |
650 | _ 4 | a| Riesgos para la salud |
651 | _ 4 | a| Chiná, Campeche (Campeche, México) |
651 | _ 4 | a| Bobolá, Campeche (Campeche, México) |
651 | _ 4 | a| Miguel Alemán (X-Campéu), Campeche (Campeche, México) |
651 | _ 4 | a| Campo Experimental del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Campeche, México) |
700 | 1 _ |
a| Weber, Manuel
e| director |
700 | 1 _ |
a| Gutiérrez Ortega, Abel
e| asesor |
700 | 1 _ |
a| González Solís, David
e| asesor |
856 | _ _ |
u| http://aleph.ecosur.mx:8991/F?func=service&doc_library=CFS01&local_base=CFS01&doc_number=000058237&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA
y| Tesis electrónica |
901 | _ _ |
a| Maestría
|
902 | _ _ |
a| MEMP / MM |
904 | _ _ |
a| Marzo 2017 |
905 | _ _ |
a| Ecosur |
905 | _ _ |
a| Frosur |
905 | _ _ |
a| Biblioelectrónica |
LNG | spa |
![]() |
||
El papel de los marsupiales y perros en la dinámica de transmisión de tres rickettsias (Bacteria) en Campeche, México / Edgar Rojero Vázquez | ||
Rojero Vázquez, Edgar (autor)
Weber, Manuel (director) Gutiérrez Ortega, Abel (asesor) González Solís, David (asesor) |
||
Editor: | Lerma, Campeche, México : El Colegio de la Frontera Sur, 2017 | |
Nota: | Acceso en línea sin restricciones | |
Descripción: | 62 hojas : ilustraciones ; 28 centímetros | |
Tesis: | Tesis (Maestría en Ciencias en Recursos Naturales y Desarrollo Rural)--El Colegio de la Frontera Sur, 2017 | |
Clasificación: | TE/595.42097264/R6 | |
Bibliotecas: |
Campeche
|
|
Nota: | Bibliografía (hoja 51-58) y anexos | |
No. de sistema: | 58237 | |
Tipo: | Tesis - Maestría |
"En años recientes, a nivel mundial, se ha visto un incremento de patógenos transmitidos por garrapatas (PTG), como Ehrlichia spp. y Anaplasma spp., lo que pone en riesgo la salud de humanos, animales domésticos y silvestres. Por lo tanto, el objetivo del presente trabajo fue determinar la presencia de tres bacterias (Anaplasma phagocytophilum, Ehrlichia canis y E. chaffeensis) en dos especies de tlacuaches (Didelphis spp.) y perros de libre rango de cuatro localidades en un área rural cercana a la ciudad de Campeche, México. Los agentes fueron detectados por la técnica molecular de la Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) que tenían como blanco un fragmento del gen 16s ADNr específico a cada uno de los tres patógenos de 102 tlacuaches y 44 perros. Anaplasma phagocytophilum estuvo presente en tlacuaches y perros, E. canis sólo en perros y E. chaffeensis no fue detectada. La prevalencia de E. canis en perros fue de 7 %, mientras que A. phagocytophilum estuvo presente en 27 % de los perros y 3 % de los tlacuaches. Es la primera vez que se detecta a A. phagocytophilum en D. marsupialis. A pesar de la baja prevalencia de infección de ambas bacterias, los resultados son de interés para la salud pública por la capacidad zoonótica de A. phagocytophilum, por las altas abundancias de garrapatas en los hospederos y porque las poblaciones de tlacuaches y perros de libre–rango alcanzan altas densidades en el área de estudio."