LDR | _ _ | 00000nam^^2200000za^4500 |
---|---|---|
008 | _ _ | 180612s2016^^^^mx^^^^^f^^^^^z000^0^spa^d |
020 | _ _ |
a| 9786079475437
|
040 | _ _ |
a| ECO
c| ECO |
043 | _ _ | a| n-mx--- |
044 | _ _ | a| mx |
084 | _ _ |
a| 333.823
b| P4 |
245 | 0 3 |
a| El petróleo en México y sus impactos sobre el territorio c| Martin M. Checa-Artasu y Regina Hernández Franyuti (coordinadores) |
260 | _ _ |
a| México
b| Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora c| 2016 |
300 | _ _ |
a| 268 p.
b| il. c| 23 cm |
440 | _ 0 |
a| Contemporánea estudios regionales |
504 | _ _ | a| Incluye bibliografía |
520 | _ _ |
a| La aprobación de la reforma energética (2012-2018) planteó cambios importantes en la explotación y en la administración de Petróleos Mexicanos, asumiendo que la apertura a la participación de las empresas privadas llevaría a una mayor competitividad y contribuiría al desarrollo del país. Sin embargo, se ha demostrado que las inversiones en capital y en tecnología conllevan graves impactos de carácter social, cultural y ambiental, propiciando además, en las regiones o en los territorios, una escasa integración económica. Por ello propusimos trabajar en torno a tres importantes cuestiones: analizar el tema de los hidrocarburos vinculados con las problemáticas sociales, geográficas y ambientales. Incidir, si acaso como punto de partida, en la conceptualización del extractivismo en México, y la tercera cuestión se centra en el estudio de los conflictos socioambientales que la explotación de hidrocarburos ha generado en México desde hace más de un siglo.
|
650 | _ 4 | a| Petróleo |
650 | _ 4 | a| Industria del petróleo |
650 | _ 4 | a| Hidrocarburos |
650 | _ 4 | a| Gas pizarra |
650 | _ 4 | a| Extractivismo |
650 | _ 4 | a| Reforma energética |
650 | _ 4 | a| Impacto ambiental |
650 | _ 4 | a| Explotación de recursos naturales |
650 | _ 4 | a| Urbanización |
650 | _ 4 | a| Degradación ambiental |
650 | _ 4 | a| Política pública |
651 | _ 4 | a| México |
700 | 1 _ |
a| Checa Artasu, Martin M.
e| coord. |
900 | _ _ | a| En proceso técnico. Solicítelo con el bibliotecario de SIBE-Campeche |
902 | _ _ |
a| MEMP / MM |
904 | _ _ |
a| Junio 2018 |
905 | _ _ |
a| Acervo |
LNG | spa |
*En proceso técnico. Solicítelo con el bibliotecario de SIBE-Campeche | ||
El petróleo en México y sus impactos sobre el territorio / Martin M. Checa-Artasu y Regina Hernández Franyuti (coordinadores) | ||
Checa Artasu, Martin M. (coord.)
|
||
Editor: | México : Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, 2016 | |
Serie: | (Contemporánea estudios regionales) | |
ISBN: |
9786079475437
|
|
Descripción: | 268 p. : il. ; 23 cm | |
Clasificación: | 333.823/P4 | |
Bibliotecas: |
Campeche
|
|
Nota: | Incluye bibliografía | |
No. de sistema: | 58869 | |
Tipo: | Libro |
"La aprobación de la reforma energética (2012-2018) planteó cambios importantes en la explotación y en la administración de Petróleos Mexicanos, asumiendo que la apertura a la participación de las empresas privadas llevaría a una mayor competitividad y contribuiría al desarrollo del país. Sin embargo, se ha demostrado que las inversiones en capital y en tecnología conllevan graves impactos de carácter social, cultural y ambiental, propiciando además, en las regiones o en los territorios, una escasa integración económica. Por ello propusimos trabajar en torno a tres importantes cuestiones: analizar el tema de los hidrocarburos vinculados con las problemáticas sociales, geográficas y ambientales. Incidir, si acaso como punto de partida, en la conceptualización del extractivismo en México, y la tercera cuestión se centra en el estudio de los conflictos socioambientales que la explotación de hidrocarburos ha generado en México desde hace más de un siglo."