LDR | _ _ | 00000naa^^22^^^^^za^4500 |
---|---|---|
008 | _ _ | 200228s2019^^^^mx^^^^^fr^^^^z000^0^spa^d |
040 | _ _ |
a| ECO
c| ECO |
043 | _ _ | a| n-mx-cp |
044 | _ _ | a| mx |
100 | 1 _ |
a| Patishtan López, Sandra Elizabeth
e| autora |
245 | 1 0 | a| Percepción ambiental y ecoturismo en una zona cafetalera en el municipio de Cacahoatán, Chiapas |
500 | _ _ |
a| Para consultar el capítulo véase el libro con la clasificación EE 633.73097275 C3, en SIBE-San Cristóbal |
500 | _ _ |
a| Se realizaron dos periodos de campo en el área de estudio; la primera se lleva acabo en el mes de noviembre de 201, cuando se reconoció al ejido y el centro ecoturístico, en un primer acercamiento con socios y pobladores, aunque ya existia una trabajo previo por parte del equipo de trabajo, por lo que el proceso de vinculación no fue difícil. El en segundo periodo, de diciembre de 2013 a enero de 2014 se aplicaron entrevistas semiestructuradas a los siete socios de la cooperativa, a pobladores del ejido (35 entrevistas); y de igual manera se aplicaron cuestionarios cerrados a los visitantes (50 cuestionarios). |
650 | _ 4 | a| Turismo ecológico |
650 | _ 4 | a| Evaluación del paisaje |
650 | _ 4 | a| Caficultura |
651 | _ 4 | a| El Águila, Cacahoatán (Chiapas, México) |
651 | _ 4 | a| Reserva de la Biosfera Volcán Tacaná (Chiapas, México) |
700 | 1 _ |
a| Bello Baltazar, Eduardo
c| Dr. d| 1960- e| autor |
773 | 0 _ |
t| Caminar el cafetal: perspectivas socioambientales del café y su gente / Eduardo Bello Baltazar, Lorena Soto Pinto, Graciela Huerta Palacios y Jaime Gómez Ruiz, (editores) d| San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México : El Colegio de la Frontera Sur : Juan Pablos Editores, 2019 g| páginas 303-314 z| 978-607-8429-75-2 :: 978-607-711-548-9 |
900 | _ _ | a| Solicítelo con su bibliotecario/a |
901 | _ _ |
a| Capítulo de libro con arbitraje
|
902 | _ _ |
a| GOG / MM |
904 | _ _ |
a| Enero 2020 |
905 | _ _ |
a| Artecosur |
905 | _ _ |
a| Artfrosur |
LNG | spa |
![]() |
||
*Solicítelo con su bibliotecario/a | ||
Percepción ambiental y ecoturismo en una zona cafetalera en el municipio de Cacahoatán, Chiapas | ||
Patishtan López, Sandra Elizabeth (autora)
Bello Baltazar, Eduardo, 1960- (autor) |
||
Nota: |
Para consultar el capítulo véase el libro con la clasificación EE 633.73097275 C3, en SIBE-San Cristóbal.
Se realizaron dos periodos de campo en el área de estudio; la primera se lleva acabo en el mes de noviembre de 201, cuando se reconoció al ejido y el centro ecoturístico, en un primer acercamiento con socios y pobladores, aunque ya existia una trabajo previo por parte del equipo de trabajo, por lo que el proceso de vinculación no fue difícil. El en segundo periodo, de diciembre de 2013 a enero de 2014 se aplicaron entrevistas semiestructuradas a los siete socios de la cooperativa, a pobladores del ejido (35 entrevistas); y de igual manera se aplicaron cuestionarios cerrados a los visitantes (50 cuestionarios).. |
|
Contenido en: | Caminar el cafetal: perspectivas socioambientales del café y su gente / Eduardo Bello Baltazar, Lorena Soto Pinto, Graciela Huerta Palacios y Jaime Gómez Ruiz, (editores). San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México : El Colegio de la Frontera Sur : Juan Pablos Editores, 2019. páginas 303-314. ISBN: 978-607-8429-75-2 :: 978-607-711-548-9 | |
Bibliotecas: |
San Cristóbal
|
|
No. de sistema: | 59923 | |
Tipo: | - Capítulo de libro con arbitraje |