LDR | _ _ | 00000nam^^2200000za^4500 |
---|---|---|
008 | _ _ | 200331s2019^^^^mx^co^^fr^^^^z000^0^spa^d |
020 | _ _ |
a| 9786078651078
|
040 | _ _ |
a| ECO
c| ECO |
043 | _ _ | a| n-mx-cp |
044 | _ _ | a| mx |
084 | _ _ |
a| CH/344.079809727
b| B4 |
100 | 1 _ |
a| Bermúdez Urbina, Flor Marina
e| autora |
245 | 1 4 |
a| Los rostros de la desigualdad educativa. Sexismo, racismo y discriminación en la educación superior c| Flor Marina Bermúdez Urbina, Dulce Karol Ramírez López |
260 | _ _ |
a| Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México
b| Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica b| Editorial Itaca c| 2019 |
300 | _ _ |
a| 154 páginas
b| fotografías, retratos c| 21 centímetros |
504 | _ _ | a| Bibliografía (p. 125-147) |
505 | 2 _ | a| Introducción.. La desigualdad social. Vigencia y nuevas articulaciones desde una mirada interseccional.. La desigualdad social. Su vigencia en el campo de las ciencias sociales.. Exclusión y discriminación: expresiones de la desigualdad educativa.. Desigualdad de género.. Desigualdad social como realidad interseccionada.. Desigualdad social frente al multiculturalismo neoliberal.. La despolitización de las desigualdades. Racismo y sexismo en la educación superior.. Ocultamiento del racismo. Desmovilización étnica y política.. Invisibilización del racismo en la educación superior.. Sexismo en educación superior.. Experiencias de discriminación étnico-racial y sexismo en una universidad pública del sureste mexicano.. Contexto de las subsedes. Nueva Palestina, conflicto social y diversidad étnica.. La periferia dentro de una periferia. Contextualización de necesidades educativas en Nueva Palestina.. Relaciones entre la universidad y el contexto local.. Experiencias de acceso a la educación y permanencia de los y las estudiantes. Entre la desventaja social y la discriminación.. Desigualdades de género, edad y etnia en el acceso y permanencia de estudiantes en las subsedes.. Experiencias escolares de discriminación entre estudiantes y otros miembros de la comunidad universitaria.. Violencia comunitaria y violencia sexual.. Palenque. Desarrollo urbano y crecimiento de la diversidad social.. Descripción general de la institución y contextualización de necesidades educativas. Relaciones entre universidad y contexto local.. Relación universidad-comunidad.. Condiciones y experiencias de acceso a la educación superior.. Acciones afirmativas.. Experiencias escolares de discriminación entre estudiantes y otros miembros de la comunidad universitaria.. Entornos de violencia social.. Desigualdades en el proceso educativo.. Conclusiones. La triple discriminación y sus efectos en la desigualdad educativa: una problemática no resuelta |
505 | 2 _ | a| Bibliografía.. Anexo fotográfico I |
506 | _ _ | a| Acceso en línea sin restricciones |
520 | _ _ |
a| En este libro se abordan las implicaciones de la despolitización de las desigualdades sociales en la educación superior en el sureste de México a partir del análisis de experiencias del estudiantado y de la documentación de dinámicas concretas de discriminación y sexismo entre los grupos de jóvenes en desventaja social y económica. Las autoras muestran que el racismo y la misoginia fracturan las expectativas de movilidad e igualdad social y agravan las difíciles condiciones que jóvenes de sectores marginales enfrentan cotidianamente, y que el ocultamiento discursivo de la desigualdad social y el reforzamiento de las políticas de identidad centradas en el reconocimiento de la diversidad desmovilizan políticamente a los sectores más desfavorecidos. Asimismo proponen la reivindicación del discurso político educativo y su necesaria recuperación en los estudios sobre racismo, discriminación étnica y de género en México.
|
530 | _ _ | a| Disponible en línea |
533 | _ _ | a| Reproducción electrónica en formato PDF |
538 | _ _ | a| Adobe Acrobat profesional 6.0 o superior |
650 | _ 4 | a| Discriminación en la educación |
650 | _ 4 | a| Educación superior |
650 | _ 4 | a| Sexismo en la educación |
650 | _ 4 | a| Desigualdad social |
651 | _ 4 | a| Selva Lacandona (Chiapas, México) |
651 | _ 4 | a| Chiapas (México) |
700 | 1 _ |
a| Ramírez López, Dulce Karol
e| autora |
856 | 4 1 |
u| https://repositorio.cesmeca.mx/bitstream/handle/11595/962/Los%20rostros%20de%20la%20desigualdad.pdf?sequence=1&isAllowed=y
z| Libro electrónico |
902 | _ _ |
a| BG / MM |
904 | _ _ |
a| Marzo 2020 |
905 | _ _ |
a| Frosur |
905 | _ _ |
a| Biblioelectrónica |
LNG | spa |
Los rostros de la desigualdad educativa. Sexismo, racismo y discriminación en la educación superior / Flor Marina Bermúdez Urbina, Dulce Karol Ramírez López | ||
Bermúdez Urbina, Flor Marina (autora)
Ramírez López, Dulce Karol (autora) |
||
Editor: | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México : Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica : Editorial Itaca, 2019 | |
Nota: |
Disponible en línea
Acceso en línea sin restricciones |
|
ISBN: |
9786078651078
|
|
Descripción: | 154 páginas : fotografías, retratos ; 21 centímetros | |
Clasificación: | CH/344.079809727/B4 | |
Bibliotecas: |
San Cristóbal
|
|
Nota: | Bibliografía (p. 125-147) | |
No. de sistema: | 60184 | |
Tipo: | Libro |
Introducción
La desigualdad social. Vigencia y nuevas articulaciones desde una mirada interseccional
La desigualdad social. Su vigencia en el campo de las ciencias sociales
Exclusión y discriminación: expresiones de la desigualdad educativa
Desigualdad de género
Desigualdad social como realidad interseccionada
Desigualdad social frente al multiculturalismo neoliberal
La despolitización de las desigualdades. Racismo y sexismo en la educación superior
Ocultamiento del racismo. Desmovilización étnica y política
Invisibilización del racismo en la educación superior
Sexismo en educación superior
Experiencias de discriminación étnico-racial y sexismo en una universidad pública del sureste mexicano
Contexto de las subsedes. Nueva Palestina, conflicto social y diversidad étnica
La periferia dentro de una periferia. Contextualización de necesidades educativas en Nueva Palestina
Relaciones entre la universidad y el contexto local
Experiencias de acceso a la educación y permanencia de los y las estudiantes. Entre la desventaja social y la discriminación
Desigualdades de género, edad y etnia en el acceso y permanencia de estudiantes en las subsedes
Experiencias escolares de discriminación entre estudiantes y otros miembros de la comunidad universitaria
Violencia comunitaria y violencia sexual
Palenque. Desarrollo urbano y crecimiento de la diversidad social
Descripción general de la institución y contextualización de necesidades educativas. Relaciones entre universidad y contexto local
Relación universidad-comunidad
Condiciones y experiencias de acceso a la educación superior
Acciones afirmativas
Experiencias escolares de discriminación entre estudiantes y otros miembros de la comunidad universitaria
Entornos de violencia social
Desigualdades en el proceso educativo
Conclusiones. La triple discriminación y sus efectos en la desigualdad educativa: una problemática no resuelta
Bibliografía
Anexo fotográfico I
"En este libro se abordan las implicaciones de la despolitización de las desigualdades sociales en la educación superior en el sureste de México a partir del análisis de experiencias del estudiantado y de la documentación de dinámicas concretas de discriminación y sexismo entre los grupos de jóvenes en desventaja social y económica. Las autoras muestran que el racismo y la misoginia fracturan las expectativas de movilidad e igualdad social y agravan las difíciles condiciones que jóvenes de sectores marginales enfrentan cotidianamente, y que el ocultamiento discursivo de la desigualdad social y el reforzamiento de las políticas de identidad centradas en el reconocimiento de la diversidad desmovilizan políticamente a los sectores más desfavorecidos. Asimismo proponen la reivindicación del discurso político educativo y su necesaria recuperación en los estudios sobre racismo, discriminación étnica y de género en México."