LDR | _ _ | 00000naa^^22^^^^^za^4500 |
---|---|---|
008 | _ _ | 200511s2009^^^^mx^bo^^fo^^^^z000^0^spa^d |
040 | _ _ |
a| ECO
c| ECO |
043 | _ _ | a| n-mx-qr |
044 | _ _ | a| mx |
100 | 1 _ |
a| Calderón Mandujano, Romel René
e| autor |
245 | 1 0 |
a| Herpetofauna b| análisis y perspectivas |
506 | _ _ | a| Disponible para usuarios de ECOSUR con su clave de acceso |
520 | _ _ |
a| Se registraron 15 especies de anfibios y 61 de reptiles durante la ejecución de dos proyectos y más de ocho años de recolectas esporádicas en las inmediaciones del área denominada “Santuario del Manatí”. Además de la lista de especies, se presenta su estatus de protección, un breve análisis sobre la riqueza de éstas, las afinidades geográficas y las alternativas económicas que este grupo faunístico representa para los habitantes locales. De las 76 especies, 12 son endémicas para la Península de Yucatán y cuatro especies de anfibios y 32 de reptiles están incluidos en la Norma Oficial Mexicana bajo diferentes estatus de conservación. En nuestro análisis se destacan las consideraciones sobre las amenazas reales o potenciales por el hecho de que las especies enlistadas habitan muy cerca de la ciudad de Chetumal, y también lo que esto representa con relación a la alteración de sus hábitats. Se hace especial énfasis en las especies de cocodrilos y se abunda sobre su estatus y condición en el área de estudio con respecto a otras zonas de la región.
|
520 | 1 _ |
a| Fifteen species of and 61 species of reptiles were recorded throughout the implementation of two projects and more than eight years of sporadically sampling specimens in the area named "Santuario del Manatí". In addition to the list of species, we present their protection status, a brief analysis on species richness, their geographical affinities, and the economic alternatives that this faunistic group represents to local people. From the 76 species, 12 are endemic to the Yucatán Península, and four amphibians and 32 reptile species are included in the Mexican Official Norm under different conservation status. We emphasize on the real and potential threats for these species due to their vicinity to Chetumal city, which in turn is translated into modifications of the habitats of the herpetofauna. Special consideration is given to the information on crocodiles, discussing their protection status and their conditions in the area in comparison to other crocodile regions.
|
530 | _ _ | a| Disponible en línea |
533 | _ _ | a| Reproducción electrónica en formato PDF |
538 | _ _ | a| Adobe Acrobat profesional 6.0 o superior |
650 | _ 4 | a| Anfibios |
650 | _ 4 | a| Reptiles |
650 | _ 4 | a| Población animal |
650 | _ 4 | a| Hábitat (Ecología) |
650 | _ 4 | a| Valor económico |
650 | _ 4 | a| Contaminación de ríos |
650 | _ 4 | a| Zoogeografía |
651 | _ 4 | a| Bahía de Chetumal, Othón P. Blanco (Quintana Roo, México) |
651 | _ 4 | a| Río Hondo |
700 | 1 _ |
a| Cedeño-Vázquez, J.R.
c| Doctor e| autor |
700 | 1 _ |
a| Bahena Basave, Humberto
e| autor |
773 | 0 _ |
t| El sistema ecológico de la bahía de Chetumal / Corozal: costa occidental del Mar Caribe [Libro electrónico] / Julio Espinoza Ávalos (editor principal), Gerald Alexander Islebe y Héctor Abuid Hernández Arana (editores) d| Chetumal, Quintana Roo, México : El Colegio de la Frontera Sur, 2009 g| páginas 148-158 z| 978-607-7637-13-4 |
900 | _ _ | a| Solicítelo con su bibliotecario/a |
902 | _ _ |
a| GOG / MM |
904 | _ _ |
a| Mayo 2020 |
905 | _ _ |
a| Artecosur |
905 | _ _ |
a| Biblioelectrónica |
LNG | spa |
![]() |
||
*Solicítelo con su bibliotecario/a | ||
Herpetofauna: análisis y perspectivas | ||
Calderón Mandujano, Romel René (autor)
Cedeño-Vázquez, J.R. (autor) Bahena Basave, Humberto (autor) |
||
Nota: |
Disponible en línea
Disponible para usuarios de ECOSUR con su clave de acceso |
|
Contenido en: | El sistema ecológico de la bahía de Chetumal / Corozal: costa occidental del Mar Caribe [Libro electrónico] / Julio Espinoza Ávalos (editor principal), Gerald Alexander Islebe y Héctor Abuid Hernández Arana (editores). Chetumal, Quintana Roo, México : El Colegio de la Frontera Sur, 2009. páginas 148-158. ISBN: 978-607-7637-13-4 | |
No. de sistema: | 60404 | |
Tipo: | Capítulo de libro |
"Se registraron 15 especies de anfibios y 61 de reptiles durante la ejecución de dos proyectos y más de ocho años de recolectas esporádicas en las inmediaciones del área denominada “Santuario del Manatí”. Además de la lista de especies, se presenta su estatus de protección, un breve análisis sobre la riqueza de éstas, las afinidades geográficas y las alternativas económicas que este grupo faunístico representa para los habitantes locales. De las 76 especies, 12 son endémicas para la Península de Yucatán y cuatro especies de anfibios y 32 de reptiles están incluidos en la Norma Oficial Mexicana bajo diferentes estatus de conservación. En nuestro análisis se destacan las consideraciones sobre las amenazas reales o potenciales por el hecho de que las especies enlistadas habitan muy cerca de la ciudad de Chetumal, y también lo que esto representa con relación a la alteración de sus hábitats. Se hace especial énfasis en las especies de cocodrilos y se abunda sobre su estatus y condición en el área de estudio con respecto a otras zonas de la región."
"Fifteen species of and 61 species of reptiles were recorded throughout the implementation of two projects and more than eight years of sporadically sampling specimens in the area named "Santuario del Manatí". In addition to the list of species, we present their protection status, a brief analysis on species richness, their geographical affinities, and the economic alternatives that this faunistic group represents to local people. From the 76 species, 12 are endemic to the Yucatán Península, and four amphibians and 32 reptile species are included in the Mexican Official Norm under different conservation status. We emphasize on the real and potential threats for these species due to their vicinity to Chetumal city, which in turn is translated into modifications of the habitats of the herpetofauna. Special consideration is given to the information on crocodiles, discussing their protection status and their conditions in the area in comparison to other crocodile regions."