1. |
![]() |
||
Caminando se aprende: juntando nuestros saberes para la diversificación productiva / Rosa Elba Hernández Cruz, Raúl Cuevas González, Manuel de Jesús Figueroa Yee, ... [et al.] | |
Hernández Cruz, Rosa Elba ; Cuevas González, Raúl (coaut.) ; Figueroa Yee, Manuel de Jesús (coaut.) ; González Figueroa, Gerardo Alberto (coaut.) ; Suárez Gutiérrez, Gloria Mariel (coaut.) ; | |
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México : El Colegio de la Frontera Sur , 2012 | |
Clasificación: EE/630.274509727 / C3 | |
2. |
![]() |
||
*Solicítelo con su bibliotecario/a | |
Fortalecimiento de capacidades: el desafiante camino hacia la integración de una red de agroecoturismo en la región del volcán Tacaná | |
Hernández C., Rosa E. (autora) ; González Figueroa, Gerardo Alberto (autor) ; Cuevas González, Raúl (autor) ; Figueroa Yee, Manuel de Jesús (autor) ; | |
Disponible en línea | |
Contenido en: La otra innovación para el ambiente y la sociedad en la frontera sur de México / editores: Eduardo Bello Baltazar, Eduardo J. Naranjo Piñera y Remy Vandame San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México : El Colegio de la Frontera Sur, Red de Espacios de Innovación Socioambiental, c2012 p. 80-93 ISBN:978-607-7637-45-5 | |
Nota: | Solicítelo con su bibliotecario/a |
En el ensayo se documenta y analiza la experiencia e innovaciones de un grupo de productores que impulsan la producción orgánica en el área del Volcán Tacaná. El grupo de pequeños productores están involucrados en un programa de fortalecimiento de capacidades que se integró con las propuestas que hizo el personal académico de manera individual y las necesidades de los productores, partiendo de ejes como la agroecología, el fortalecimiento de la organización y el desarrollo del ecoturismo. Se considera que la capacitación es una vía para lograr innovaciones, pero ésta sólo es posible con estos elementos: la agencia de los actores, la participación individual y colectiva y compartir construyendo conocimientos.
Strengthening capacities: the challenging road towards the integration of an agroecotourism network in the Tacana Volcano foothills, Chiapas, México. This essay documents and analyses the experience and innovations of a group of peasant smallholders promoting organic farming in the Tacana volcano area of Chiapas, México. These producers are currently involved in a capability strengthening project consisting on proposals put forward by academic staff which consider smallholder needs and based on concepts such as agro-ecology, ecotourism development, and organizational strengthening. Training is an important means to achieve innovation; however, it is unlikely unless the following elements are present: actor agency, individual and collective participation, and knowledge sharing.
3. |
|||
Efecto de cinco mezclas de residuos organicos en el desarrollo de Eisenia fetida | |
Cuevas González, Raúl (autor) ; Fuentes Orozco, Elder (autor) ; Pérez Cruz, Rogelio (autor) ; Figueroa Yee, Manuel de Jesús (autor) ; | |
Clasificación: AR/639.75097281 / C8 | |
Contenido en: Segundo congreso agricultura orgánica (La Ceiba, Atlántida, Honduras : 04 al 08 diciembre del 2006) La Ceiba, Atlántida, Honduras, : Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria | |
Bibliotecas:
San Cristóbal
|
|
4. |
![]() |
||
*Solicítelo con su bibliotecario/a | |
Formación de promotores comunitarios en diversificación y manejo agroecológico de cafetales en el Soconusco, Chiapas | |
Jarquín Gálvez, Ramón (autor) ; Figueroa Yee, Manuel de Jesús (autor) ; Caballero Cervantes, José (autor) ; | |
Disponible en línea | |
Contenido en: Resúmenes : x congreso internacional de manejo integrado de plagas y agroecología / Alfredo Castillo, Jaime Gómez, Helda Morales, Jorge Toledo y Ramón Jarquín, editores Tapachula, Chiapas, México : El Colegio de la Frontera Sur, 2006 p. 204-205 ISBN:970-9712-22-5 | |
Bibliotecas:
San Cristóbal
, Tapachula
|
|
Nota: | Solicítelo con su bibliotecario/a |
5. |
|||
Memoria: primer intercambio de experiencias entre formadores campesinos participantes en ECEA'S de Chiapas / Ramón Jarquín Gálvez, Manuel de Jesús Figueroa Yee (editores) | |
Intercambio de Experiencias Entre Formadores Campesinos Participantes en ECEA'S de Chiapas (1er. : 2006 : Las Cabañas del Cantón Providencia, municipio de Tapachula, Chiapas) ; Jarquín Gálvez, Ramón (ed.) ; Figueroa Yee, Manuel de Jesús (coed.) ; | |
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México : El Colegio de la Frontera Sur :: Fundación PRODUCE Chiapas , 2006 | |
Clasificación: EE/633.73097275 / I5 | |
6. |
|||
Selection of Bacillus thuringiensis strins native to Mexico active against the coffee berry borer Hypothenemus hampei (Ferrari) (Coleoptera: Curculionidae: Scolytinae) | |
De la Rosa Reyes, William ; Figueroa Yee, Manuel de Jesús (coaut.) ; Ibarra, Jorge E. (coaut.) ; | |
Contenido en: Vedalia. Revista Internacional de Control Biológico Vol. 12, no. 1 (April 2005), p. 3-9 ISSN: 1405-0 420 | |
Se determinó el efecto de 61 cepas nativas de Bacillus thuringiensis sobre la broca del café, Hypothenemus hampei mediante bioensayos llevados bajo condiciones de laboratorio (27±2ºC; 75±5% HR; fotoperíodo 12:12 h L:O). De acuerdo a lo esperado, el estadio más susceptible de H. hampei fue su primer instar larvario, con un promedio en su tiempo letal medio de 6.4±1.8 días. Las cepas de B. thuringiensis que mostraron su mayor actividad contra la broca del café fueron: LBIT-129, LBIT-30 y LBIT-130, con concentraciones letales medias estimadas en 21.04, 21.23 y 29.07 µg/g de dieta, respectivamente.
The effect of 61 strains of Bacillus thuringiensis native to Mexico was determined under laboratory conditions, on the coffee berry borer Hypothenemus hampei, through bioassays carried out under controlled conditions (27±2ºC; 75±5% RH; photoperiod 12:12 h L:D). As expected, the most susceptible life stage of H. hampei proved to be the first instar larva, with an average mean lethal time of 6.4±1.8 days. The most virulent strains to the coffee berry borer were LBIT-129, LBIT-30 and LBIT-130 with estimated mean lethal concentration values of 21.04, 21.26 and 29.07 µg/g of diet, respectively.
7. |
![]() |
||
Manejo integrado de la broca del café: con participación de productores : una nueva estrategia para un viejo problema / Ramón Jarquín, Manuel Figueroa, Juan F. Barrera | |
Jarquín Gálvez, Ramón ; Figueroa Yee, Manuel de Jesús (coaut.) ; Barrera, Juan F. (coaut.) ; | |
Tapachula, Chiapas, México : El Colegio de la Frontera Sur , 2004 | |
Clasificación: EE/633.7399 / F6/4/2004 | |
Bibliotecas:
San Cristóbal
, Tapachula
Cerrar
SIBE San Cristóbal
ECO010016517
(Disponible)
, ECO010011074
(Disponible)
Disponibles para prestamo: 2 |
|
8. |
|||
*En hemeroteca, SIBE-Tapachula | |
Selección de cepas nativas de Bacillus thuringiensis de México activas contra la broca del café Hypothenemus hampei (Ferrari) (Coleoptera: Curculionidae: Scolytinae | |
De la Rosa Reyes, William ; Figueroa Yee, Manuel de Jesús ; Ibarra, Jorge E. ; | |
Contenido en: Vol. 12, no. 1 (2005), p. 3-9 ISSN: 1405-0420 | |
Bibliotecas:
Tapachula
|
|
Nota: | En hemeroteca, SIBE-Tapachula |
Se determinó el efecto de 61 cepas nativas de Bacillus thuringiensis sobre la broca del café, Hypothenemus hampei mediante bioensayos llevados bajo condiciones de laboratorio (27±2ºC; 75±5% HR; fotoperíodo 12:12 h L:O). De acuerdo a lo esperado, el estadio más susceptible de H. hampei fue su primer instar larvario, con un promedio en su tiempo letal medio de 6.4±1.8 días. Las cepas de B. thuringiensis que mostraron su mayor actividad contra la broca del café fueron: LBIT-129, LBIT-30 y LBIT-130, con concentraciones letales medias estimadas en 21.04, 21.23 y 29.07 µg/g de dieta, respectivamente.
The effect of 61 strains of Bacillus thuringiensis native to Mexico was determined under laboratory conditions, on the coffee berry borer Hypothenemus hampei, through bioassays carried out under controlled conditions (27±2ºC; 75±5% RH; photoperiod 12:12 h L:D). As expected, the most susceptible life stage of H. hampei proved to be the first instar larva, with an average mean lethal time of 6.4±1.8 days. The most virulent strains to the coffee berry borer were LBIT-129, LBIT-30 and LBIT-130 with estimated mean lethal concentration values of 21.04, 21.26 and 29.07 µg/g of diet, respectively.
9. |
![]() |
||
*Solicítelo con su bibliotecario/a | |
Diplomado para el desarrollo de zonas cafetaleras resultados y perspectivas | |
Jarquín Gálvez, Ramón (autor) ; Pohlan, Jurgen (autor) ; Figueroa Yee, Manuel de Jesús (autor) ; | |
Contenido en: México y la cafeticultura chiapaneca. Reflexiones y alternativas para los cafícultores / editor H. Alfred Jürgen Pohlan Aachen, Germany : Shaker Verlag, 2002 p. 361-365 ISBN:3-8322-0514-4 | |
Bibliotecas:
San Cristóbal
, Tapachula
|
|
Nota: | Solicítelo con su bibliotecario/a |
10. |
|||
*En hemeroteca, SIBE-Tapachula | |
Investigación participativa con el manejo integrado de la broca (MIB) en Soconusco y Sierra de Chiapas, México | |
Jarquín Gálvez, Ramón ; Figueroa Yee, Manuel de Jesús (coaut.) ; | |
Contenido en: Café Cacao Vol. 3, no. 1 (2002), p. 48-50 | |
Bibliotecas:
Tapachula
|
|
Nota: | En hemeroteca, SIBE-Tapachula |