1. |
|||
Social inequalities and health in rural Chiapas, Mexico: agricultural economy, nutrition and child health in La Fraylesca region | |
Ochoa Díaz López, Héctor (autor) ; Sánchez Pérez, Héctor Javier (autor) (1960-) ; Ruíz Flores, Magdiel Noe (autor) ; Fuller Dean, Michael (autor) ; | |
Disponible en línea | |
Clasificación: AR/613.0432 / O2 | |
Contenido en: Cadernos Saúde Pública Vol. 15, no. 2 (abr-jun, 1999), p. 261-270 ISSN: 0102-311X | |
Bibliotecas:
San Cristóbal
|
|
El objetivo de este trabajo es investigar la relación entre las condiciones socioeconómicas de los productores agrícolas y la salud de sus hijos en La Fraylesca, Chiapas, México. Los datos se recopilaron mediante una encuesta transversal de una muestra de 1046 hogares (5546 individuos) de dos municipios del área de estudio. La encuesta incluyó mediciones antropométricas, recordatorio alimentario de 24 horas, exámenes coprológicos y datos sobre mortalidad infantil. Los hijos de productores privados y campesinos “ricos” presentaron mejor estado nutricio, mejor dieta, prevalencias más bajas de parásitos intestinales y menor riesgo de morir que los hijos de ejidatarios/comuneros o campesinos “pobres”. Estos resultados sugieren que el volumen de producción de maíz es mejor indicador que la tenencia de la tierra para analizar desigualdades en salud y nutrición. Los principales determinantes de dichas disparidades pueden encontrarse en las inequidades en la distribución de los recursos. De modo que el impacto de intervenciones médicas en las desigualdades será limitado, a menos que se acompañen de una redistribución de recursos
The objective of this study was to investigate the association between farmers’ socioeconomic conditions and their children’s health in La Fraylesca, Chiapas. Data were collected using a cross-sectional survey of 1046 households (5546 individuals) sampled from locations in two counties situated in the study area. The survey included anthropometric measurements, a 24-hour dietary recall, stool tests, and childhood mortality data. Children of private farmers and “wealthy peasants” displayed better nutritional status, higher quality diet, lower prevalence of intestinal parasites, and a lower risk of dying than those whose parents were communal farmers, from ejidos, or “poor peasants”. The results suggest that using volume of maize production as a classification method proved more valuable than land tenure to identify agricultural groups with different health status. It appears that the main determinants of health differentials are structural inequities in resource distribution. Thus, the impact of medical interventions on inequalities will be limited unless they are accompanied by redistribution of resources.
2. |
|||
Evaluación y análisis geográfico de la diversidad faunistica de Chiapas: informe final / Ignacio J. March Mifsut, Antonio Muñoz Alonso, ... (et al.) | |
March Mifsut, Ignacio José ; Muñoz Alonso, Luis Antonio (coaut.) ; Navarrete Gutiérrez, Darío Alejandro (coaut.) ; Macías Caballero, Claudia María (coaut.) ; Fuentes Chávez, Isabel (coaut.) ; Alba López, María Patrocinio (coaut.) ; Fuller Dean, Michael (coaut.) ; Utrera López, Marco Erik (coaut.) ; Domínguez Barradas, Romeo (coaut.) ; Bubb, Philip (coaut.) ; Reyes Guillén, Flor Ivett (coaut) ; | |
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México : Centro de Estudios para la Conservación de los Recursos Naturales , 1995 | |
Clasificación: EE/596.097275 / E5 | |
Bibliotecas:
San Cristóbal
|
|
3. |
![]() |
||
Fauna del municipio de San Cristóbal de las Casas, Chiapas / María Patrocinio Alba López, ...[et al.] | |
Alba López, María Patrocinio ; Navarrete Gutiérrez, Darío Alejandro (coaut.) ; Fuentes Chávez, Isabel (coaut.) ; March Mifsut, Ignacio José (coaut.) ; Muñoz Alonso, Luis Antonio (coaut.) ; Navarrete Gutiérrez, Darío Alejandro (coaut.) ; Macías Caballero, Claudia María (coaut.) ; Fuller Dean, Michael (coaut.) ; Utrera López, Marco Erik (coaut.) ; Domínguez Barradas, Romeo (coaut.) ; Vidal Rodríguez, Rosa María (coaut.) ; Bubb, Philip (coaut.) ; Reyes Guillén, Flor Ivett (coaut.) ; Fuentes Chávez, Isabel (coaut.) ; | |
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México : El Colegio de la Frontera Sur , 1995 | |
Clasificación: EE/591.042 / S4/1 | |
Cerrar
SIBE San Cristóbal
ECO010019534
(Disponible)
, SEE000443
(Disponible)
, SEE000442
(Disponible)
, ECO010016931
(Prestado)
Disponibles para prestamo: 3
Cerrar
SIBE Tapachula
ECO020005809
(Disponible)
, ECO020005294
(Disponible)
Disponibles para prestamo: 2 |
|
La información que se presenta en este primer número de la Serie de Divulgación FAUNA DE MEXICO, es resultado del proyecto “Evaluación y análisis geográfico de la diversidad faunistica de Chiapas” realizado por El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) en colaboración con Pronatura y Ecosfera. Este proyecto fue apoyado por la Comisión Nacional para el Uso y Conocimiento de la Biodiversidad (CONABIO). La finalidad de esta serle es la de transmitir al público en general información actualizada sobre la fauna silvestre de México, sus aspectos biológicos, ecológicos, biogeográficos y de conservación.