1. |
|||
¿Por qué continuar realizando listados florísticos en México? El caso de la Región Terrestre Prioritaria Tacaná-Boquerón, Chiapas | |
Martínez Camilo, Rubén (autor) ; Martínez Meléndez, Nayely (autora) ; Martínez Meléndez, Manuel (autor) ; Pérez Farrera, Miguel Ángel (autor) ; Jiménez López, Derio Antonio (autor) ; | |
Contenido en: Botanical Sciences Vol. 97, no. 4 (2019), p. 741–753 ISSN: 2007-4476 | |
Antecedentes: Algunas regiones de México han sido relativamente bien explorados florísticamente y se han obtenido estimaciones de la riqueza de plantas vasculares que albergan. Sin embargo, aún quedan regiones que requieren esfuerzos para obtener listados florísticos lo más apropiado posible, que consideren tanto la sistematización de la información y se beneficien de exploraciones botánicas recientes. Preguntas: ¿Cuál es la riqueza de especies de plantas vasculares en la Región Terrestre Prioritaria Tacaná-Boquerón? ¿Cuál es la proporción de especies endémicas e incluidas en categorías de riesgo? Sitios y años de estudio: Región Terrestre Prioritaria Tacaná-Boquerón, Chiapas, México. Esta región está en los límites con Guatemala y tiene una extensión de 57,400 ha. De 1920 a 2015. Métodos: Integramos una base de datos con 14,487 registros de plantas vasculares. Dos fuentes de información fueron comparadas: sistematización de bases de datos y exploraciones botánicas recientes. Resultados: Se encontraron 2,485 especies nativas pertenecientes a 185 familias. Ambas fuentes de información fueron complementarias para obtener una lista florística más completa (sistematización de bases de datos: 1,774 spp., exploraciones botánicas recientes: 1,514 spp.). Entre las novedades, encontramos tres especies nuevas y siete reportes nuevos para México. Aproximadamente 14 % de las especies se encuentran en categorías de riesgo o son endémicas al área de estudio. Conclusiones: La lista provee uno de los conteos más altos de especies para la región (México y Centroamérica). Nuestro estudio demuestra la importancia de realizar exploraciones botánicas recientes para complementar la información sobre la riqueza de plantas vasculares en áreas relativamente bien exploradas de México.
Background: Some regions of Mexico have been relatively well explored floristically and estimates of the vascular plant richness they contain have been obtained. However, there are still regions that require effort to obtain the most appropriate lists of flora possible that consider both systemization of the information and that benefit from recent botanical explorations. Questions: What is the species richness of vascular plants in the Tacaná-Boquerón Priority Terrestrial Region? What proportion of the species are endemic or included in risk categories? Study sites and dates: Tacaná-Boquerón Priority Terrestrial Region, Chiapas State, Mexico. This region is on the Guatemala border and covers an area of 57,400 ha. Between 1920 and 2015. Methods: A database of 14,487 vascular plant records was integrated. Two sources of information were compared: systematization of databases, and recent botanic expeditions. Results: We found 2,485 native species belonging to 185 families. Both data sources were complementary in order to obtain a more complete floristic checklist (systematization of database: 1,774 spp., recent botanic expeditions: 1,514 spp.). As novelties, we found three new species and seven new reports for Mexico. Approximately 14 % of the species documented are included in risk categories or are endemic to the study site. Conclusions: Our checklist is one of the largest in the region (Mexico and Central America) in terms of species count. Our study shows the importance of conducting botanical explorations to complement the information on vascular plant richness in relatively well-explored areas of Mexico.
2. |
|||
Diversidad de epífitas en un bosque de pino-encino con actividades silvícolas en Chiapas, México | |
Martínez Meléndez, Nayely ; Trejo Cruz, Iray Atziry (coaut.) ; Martínez Meléndez, Manuel (coaut.) ; | |
Contenido en: Desde el Herbario CICY No. 10 (Julio 2018), p. 160–167 ISSN: 2395-8790 | |
Las epífitas vasculares son componentes importantes de la vegetación tropical y representan el 10% de la flora de un lugar. Sin embargo, la transformación de su hábitat como el aprovechamiento forestal, puede alterar los patrones de riqueza y diversidad. En Los Ocotones, en el noroeste de Chiapas, México, durante los años 2009-2012, fueron rescatados especímenes de epífitas de los árboles de encinos y pinos durante la cosecha de madera. Se registraron 62 especies de epífitas vasculares, la mayoría fueron orquídeas. Se enfatiza la importancia de investigar el efecto del aprovechamiento de madera sobre grupos vulnerables como las epífitas.
3. |
|||
*En hemeroteca, SIBE-San Cristóbal | |
Lockhartia hercodonta (Orchidaceae) en el volcán Tacaná, primer registro para la flora de Chiapas y México | |
Martínez Meléndez, Nayely ; Martínez Meléndez, Manuel (coaut.) ; García Martínez, Roberto (coaut.) ; | |
Contenido en: Revista Mexicana de Biodiversidad Vol. 88, no. 3 (September 2017), p. 761-764 ISSN: 1870-3453 | |
Bibliotecas:
San Cristóbal
|
|
Nota: | En hemeroteca, SIBE-San Cristóbal |
Se registra por primera vez la orquídea epífita Lockhartia hercodonta para el estado de Chiapas y también para México. Este registro amplía la distribución de la especie, previamente conocida de Centro y Sudamérica, incrementa a 3 las especies de Lockhartia en Chiapas y 4 en total para México de las 30 especies que se registran en todo el neotrópico.
The epiphyte orchid Lockhartia hercodonta is recorded for the first time in the state of Chiapas and Mexico. This new record increases to 3 the number of species of Lockhartia in Chiapas, 4 in total for Mexico of the 30 species that are recorder for the Neotropics.
4. |
|||
*En hemeroteca, SIBE-Tapachula | |
Redescubrimiento de Eizia mexicana, una especie endémica de la familia Rubiaceae presumiblemente extinta | |
Martínez Camilo, Rubén (coaut.) ; Martínez Meléndez, Nayely (coaut.) ; Martínez-Meléndez, Manuel (coaut.) ; Pérez Ferrera, Miguel Ángel (coaut.) ; Lorence, David H. (coaut.) ; | |
Contenido en: Botanical Sciences Vol. 93, no. 3 (Septiembre 2015), p. 679-682 ISSN: 2007-4298 | |
Nota: | En hemeroteca, SIBE-Tapachula |
5. |
|||
5o. congreso de investigación UNACH: memoria de ponencias / compilador: Irving Hernán Escobar Martínez | |
Congreso de Investigación UNACH (5to. : 2012 : Tuxtla Gutiérrez, Chiapas) ; Escobar Martínez, Irving Hernán (compilador) ; | |
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México : Universidad Autónoma de Chiapas. Dirección General de Investigación y Posgrado , 2012 | |
Clasificación: CH/303.483097275 / C6 | |
Bibliotecas:
San Cristóbal
|
|
6. |
![]() |
||
Agricultura sostenible vol. 5: agroecológica, agricultura orgánica, ganadería sostenible / Carlos Ernesto Aguilar Jiménez, ...[et al.], editores | |
Simposio Internacional y Congreso Anual de Agricultura Sostenible ; Aguilar Jiménez, Carlos Ernesto (coed.) ; López Báez, Walter (comp.) ; Pinto Ruiz, René (coed.) ; Galdámez Galdámez, José (coed.) ; Bahena Juárez, Fernando (coed.) ; | |
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México : Universidad Autónoma de Chiapas :: Sociedad Mexicana de Agricultura Sostenible , 2009 | |
Clasificación: 630.2745 / S58 | |
Bibliotecas:
Villahermosa
Cerrar
SIBE Villahermosa
ECO050004812
(Para consulta)
, ECO050003960
(Disponible)
Disponibles para prestamo: 1 |
|
ERROR
7. |
![]() |
||
*Solicítelo con su bibliotecario/a | |
La frontera comercial: breve diagnóstico del Soconusco | |
Sánchez, José E. (autor) ; Rojas Wiesner, Martha (autora) ; Ángeles Cruz, Hugo Manuel (autor) ; Infante, Francisco (autor) ; Holguín Meléndez, Francisco (autor) ; Castro Castro, Vicente (autor) ; Sokolov Muratov, Mikhail Yurievich (autor) ; Tovilla Hernández, Cristian (autor) ; | |
Disponible en línea | |
Contenido en: Frontera sur de México: cinco formas de interacción entre sociedad y ambiente / Salvador Hernández Daumás (coordinador) Tapachula, Chiapas, México : El Colegio de la Frontera Sur, 2005 p. 57-74 ISBN:970-9712-03-9 | |
Nota: | Solicítelo con su bibliotecario/a |
8. |
|||
Breve diagnóstico del Soconusco / Hugo Ángeles, Martha Rojas, ...[et al.] | |
Rojas Wiesner, Martha ; Ángeles Cruz, Hugo Manuel (coaut.) ; Infante, Francisco (coaut.) ; Holguín Meléndez, Francisco (coaut.) ; Tovilla Hernández, Cristian (coaut.) ; Sokolov Muratov, Mikhail Yurievich (coaut.) ; Castro Castro, Vicente (coaut.) ; | |
Tapachula, Chiapas, México : El Colegio de la Frontera Sur , 2004 | |
Clasificación: EE/338.9 / B7/2004 | |
Cerrar
SIBE Tapachula
ECO020003658
(Disponible)
, ECO020003656
(Disponible)
Disponibles para prestamo: 2 |
|
9. |
|||
Entomología mexicana / editores: Jesús Romero Nápoles, Edith G. Estrada Venegas, Armando Equihua Martínez | |
Congreso Nacional de Entomología (38 : 2003 : Ixtapa, Zihuatanejo, Guerrero, México) ; | |
Distrito Federal, México : Sociedad Mexicana de Entomología , 2003 | |
Clasificación: 595.7 / C6/2003 | |
Bibliotecas:
Tapachula
|
|
10. |
|||
Breve diagnóstico del Soconusco / Hugo Angeles, Martha Rojas, ... [et al.] | |
Ángeles Cruz, Hugo Manuel ; Rojas Wiesner, Martha (coaut.) ; Infante, Francisco (coaut.) ; Holguín Meléndez, Francisco (coaut.) ; Tovilla Hernández, Cristian (coaut.) ; Sokolov Muratov, Mikhail Yurievich (coaut.) ; Castro Castro, Vicente (coaut.) ; | |
Tapachula, Chiapas, México : El Colegio de la Frontera Sur , 2002 | |
Clasificación: EE/338.9 / B7 | |
Bibliotecas:
San Cristóbal
, Tapachula
Cerrar
SIBE Tapachula
ECO020002312
(Disponible)
, ECO020001727
(Disponible)
Disponibles para prestamo: 2 |
|