1. |
|||
*En hemeroteca, SIBE-San Cristóbal | |
Del edén al infierno: inseguridad y construcción estatal en Tabasco | |
Ramírez Sánchez, Rubén Darío ; | |
Contenido en: LiminaR. Estudios Sociales y Humanísticos Vol. XVII, no. 2 (julio-diciembre 2019), p. 196-216 ISSN: 1665-8027 | |
Nota: | En hemeroteca, SIBE-San Cristóbal |
2. |
![]() |
||
*Solicítelo con su bibliotecario/a | |
Introducción | |
García Ochoa, Rigoberto (autor) ; León Cortés, Jorge Leonel (autor) ; | |
Contenido en: Norte sur: diálogos de frontera / editores: Rigoberto García Ochoa, Jorge L. León-Cortés Tijuana, Baja California Norte, México : El Colegio de la Frontera Norte, 2019 páginas 9-29 ISBN:978-607-479-330-7 | |
Bibliotecas:
San Cristóbal
, Tapachula
|
|
Nota: | Solicítelo con su bibliotecario/a |
3. |
![]() |
||
Norte-sur: diálogos de frontera / Rigoberto García Ochoa, Jorge L. León-Cortés, coordinadores | |
García Ochoa, Rigoberto (coordinador) ; León Cortés, Jorge Leonel (coordinador) ; | |
Tijuana, Baja California Norte, México : El Colegio de la Frontera Norte , 2019 | |
Clasificación: EE/341.420972 / N6 | |
Bibliotecas:
San Cristóbal
, Tapachula
|
|
La dinámica económica, social, cultural y ambiental en las fronteras norte y sur de México requiere de la construcción de un diálogo académico permanente, que conduzca a establecer una agenda de investigación con junta en temas y fenómenos de relevancia transfronteriza. Norte-sur: Diálogos de frontera consiste en un producto colegiado entre El Colegio de la Frontera Norte (El Colef) y El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), que detalla el análisis de estudios de caso sobre temas transfronterizos relativos a gobernanza, salud y migración, análisis psicosocial, cambio climático y biodiversidad, manejo de suelos, innovación de sistemas silvopastoriles, apropiación de la ciencia, formación de capacidades y migración en la frontera. Este libro muestra el resultado del intercambio y reflexión de grupos de un conglomerado institucional –con un enfoque de investigación integral–. Norte-sur: Diálogos de frontera representa un primer paso para abordar la compleja interrelación de fenómenos económicos, sociales y ambientales que comparten las fronteras norte y sur de México. Instituciones académicas posicionadas en la frontera requieren enfrentar el desafío científico que significan el estudio e interpretación integrales de la complejidad de esta problemática.
Introducción
I. Victimización de migrantes centroamericanos en México: la experiencia en la ruta del golfo en el período 2005-2011
II. Gestión del agua en la región de Ambos Nogales: elementos para pensar en la gobernanza transfronteriza
III. Conocimiento y desarrollo: la identificación de factores involucrados en una mayor apropiación de la ciencia y tecnología en el desarrollo regional
IV. Innovación para el desarrollo sustentable de la ganadería mediante sistemas silvopastoriles y producción orgánica
V. Prostitución, frontera y acción pública. El abordaje del trabajo sexual en ciudad juárez
VI. Cambio climático y biodiversidad: algunas reflexiones
VII. Tuberculosis pulmonar y migración entre Estados Unidos y México: algunas reflexiones
VIII. El manejo de los suelos en el estado de Campeche como estrategia para combatir el cambio climático
IX. Inventarios corporativos de emisiones de gases de efecto invernadero. Un primer paso para un desarrollo bajo en carbono en la región norte del país
X. La universidad y su impacto en la formación de profesionistas en entornos transfronterizos. Caso sierra de sonora
XI. Epílogo. Hacia una visión integral de los estudios fronterizos
4. |
![]() |
||
*Solicítelo con su bibliotecario/a | |
Victimización de migrantes centroamericanos en México. La experiencia en la ruta del Golfo en el período 2005-2011 | |
Arriola Vega, Luis Alfredo (autor) ; | |
Contenido en: Norte sur: diálogos de frontera / editores: Rigoberto García Ochoa, Jorge L. León-Cortés Tijuana, Baja California Norte, México : El Colegio de la Frontera Norte, 2019 p. 31-60 ISBN:978-607-479-330-7 | |
Bibliotecas:
San Cristóbal
, Tapachula
|
|
Nota: | Solicítelo con su bibliotecario/a |
5. |
![]() |
||
Norte-sur: diálogos de frontera [Libro electrónico] / editores: Rigoberto García Ochoa, Jorge L. León-Cortés | |
García Ochoa, Rigoberto (editor) ; León Cortés, Jorge Leonel (editor) ; | |
Tijuana, Baja California Norte, México : El Colegio de la Frontera Norte , 2018 | |
Disponible en línea | |
La dinámica económica, social, cultural y ambiental en las fronteras norte y sur de México requiere de la construcción de un diálogo académico permanente, que conduzca a establecer una agenda de investigación con junta en temas y fenómenos de relevancia transfronteriza. Norte-sur: Diálogos de frontera consiste en un producto colegiado entre El Colegio de la Frontera Norte (El Colef) y El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), que detalla el análisis de estudios de caso sobre temas transfronterizos relativos a gobernanza, salud y migración, análisis psicosocial, cambio climático y biodiversidad, manejo de suelos, innovación de sistemas silvopastoriles, apropiación de la ciencia, formación de capacidades y migración en la frontera. Este libro muestra el resultado del intercambio y reflexión de grupos de un conglomerado institucional –con un enfoque de investigación integral–. Norte-sur: Diálogos de frontera representa un primer paso para abordar la compleja interrelación de fenómenos económicos, sociales y ambientales que comparten las fronteras norte y sur de México. Instituciones académicas posicionadas en la frontera requieren enfrentar el desafío científico que significan el estudio e interpretación integrales de la complejidad de esta problemática.
Introducción
I. Victimización de migrantes centroamericanos en México: la experiencia en la ruta del golfo en el período 2005-2011
II. Gestión del agua en la región de Ambos Nogales: elementos para pensar en la gobernanza transfronteriza
III. Conocimiento y desarrollo: la identificación de factores involucrados en una mayor apropiación de la ciencia y tecnología en el desarrollo regional
IV. Innovación para el desarrollo sustentable de la ganadería mediante sistemas silvopastoriles y producción orgánica
V. Prostitución, frontera y acción pública. El abordaje del trabajo sexual en ciudad juárez
VI. Cambio climático y biodiversidad: algunas reflexiones
VII. Tuberculosis pulmonar y migración entre Estados Unidos y México: algunas reflexiones
VIII. El manejo de los suelos en el estado de Campeche como estrategia para combatir el cambio climático
IX. Inventarios corporativos de emisiones de gases de efecto invernadero. Un primer paso para un desarrollo bajo en carbono en la región norte del país
X. La universidad y su impacto en la formación de profesionistas en entornos transfronterizos. Caso sierra de sonora
XI. Epílogo. Hacia una visión integral de los estudios fronterizos
6. |
![]() |
||
Proyecto de nación 2018-2024[Libro electrónico] / Andrés Manuel López Obrador [coordinador] | |
López Obrador, Andrés Manuel (coord.) ; | |
Distrito Federal, México : Movimiento de Regeneración Nacional , 2018 | |
7. |
|||
*Solicítelo con su bibliotecario/a | |
Reflexiones metodológicas y éticas iniciales relativas al estudio de la violencia contra migrantes centroamericanos no autorizados en México, en el período 2009-2011 | |
Arriola Vega, Luis Alfredo (autor) ; | |
Contenido en: Ráfagas y vientos de un sur global: movilidades recientes en estados fronterizos del sur-sureste de México / Luis Alfredo Arriola Vega, Enrique Coraza de los Santos, editores San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México : El Colegio de la Frontera Sur : Peter Lang Publishing, Inc. International Academic Publishers, 2018 páginas 137-156 ISBN:978-607-8429-61-5 | |
Nota: | Solicítelo con su bibliotecario/a |
8. |
![]() |
||
Ráfagas y vientos de un sur global: movilidades recientes en estados fronterizos del sur-sureste de México / Luis Alfredo Arriola Vega, Enrique Coraza de los Santos, editores | |
Arriola Vega, Luis Alfredo (ed.) ; Coraza de los Santos, Enrique (coed.) ; | |
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México : El Colegio de la Frontera Sur :: Peter Lang Publishing, Inc. International Academic Publishers , 2018 | |
Clasificación: EE/304.82097275 / R3 | |
Cerrar
SIBE Campeche
ECO040006900
(Disponible)
, ECO040006899
(Disponible)
Disponibles para prestamo: 2
Cerrar
SIBE San Cristóbal
ECO010019682
(Disponible)
, ECO010019681
(Disponible)
Disponibles para prestamo: 2
Cerrar
SIBE Villahermosa
ECO050006466
(Disponible)
, ECO050006465
(Disponible)
Disponibles para prestamo: 2 |
|
Prólogo
Introducción
Capítulo 1
Pensando el espacio transfronterizo México-Guatemala y sus movilidades humanas
Capítulo 2
Inmovilidades en tránsito: Vida cotidiana de migrantes irregularizados y personas refugiadas en Tenosique, Tabasco
Capítulo 3
Las dimensiones afectivas en el proceso de la espera. Experiencias de las migrantes centroamericanas inmovilizadas en la frontera sur de México
Capítulo 4
¿Fronteras o circuitos transnacionales de violencia? Apuntes para un análisis “encarnado” desde la región transfronteriza México-Guatemala
Capítulo 5
Reflexiones metodológicas y éticas iniciales relativas al estudio de la violencia contra migrantes centroamericanos no autorizados en México, en el período 2009-2011
Capítulo 6
Migración, cambio socioeconómico y reivindicación de guatemaltecos naturalizados en Campeche respecto de su patrimonio inmaterial
A modo de cierre
Información sobre los autores y las autoras
9. |
![]() |
||
Victimización de migrantes centroamericanos en México. La experiencia en la ruta del Golfo en el período 2005-2011 | |
Arriola Vega, Luis Alfredo (autor) ; | |
Contenido en: Norte sur: diálogos de frontera [Libro electrónico] / editores: Rigoberto García Ochoa, Jorge L. León-Cortés Tijuana, Baja California Norte, México : El Colegio de la Frontera Norte, 2018 p. 31-60 ISBN:978-607-479-315-4 | |
10. |
![]() |
||
Juvenicidio: Ayotzinapa y las vidas precarias en América Latina y España / José Manuel Valenzuela (coord.) | |
Valenzuela Arce, José Manuel (coordinador) (1954-) ; | |
Tijuana, Baja California Norte, México : Nuevos Emprendimientos Editoriales :: El Colegio de la Frontera Norte :: Clave Editorial :: Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente , 2015 | |
Clasificación: 303.60835 / J8 | |
Bibliotecas:
San Cristóbal
Cerrar
SIBE San Cristóbal
ECO010018456
(Disponible)
, ECO010018451
(Disponible)
Disponibles para prestamo: 2 |
|
Ayotzinapa y las vidas precarias en América Latina y España El 26 de septiembre de 2014, los estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa, en Iguala, Guerrero tomaron camiones urbanos con el fin de trasladarse a la Ciudad de México y participar en la marcha conmemorativa del 2 de Octubre de 1968, pero fueron interceptados por la muerte que circulaba en vehículos de la policía y del ejército.Los jóvenes secuestrados fueron entregados al narcogrupo Guerreros Unidos. Los sucesos de Ayotzinapa se inscriben en un marco definido por el juvenicidio, proceso que implica una condición persistente que ha costado la vida de docenas de miles de jóvenes en México, a cientos de miles en América Latina y se ha extendido por Europa.
Prólogo: aunque nos sangre el corazón
1. Remolinos de viento: juvenicidio e identidades desacreditadas
2. La turbulencia en el paisaje: de jóvenes, necropolítica y 43 esperanzas
3. Corrupción e impunidad versus Justicia y Derecho en México
4. El aniquilamiento identitario infanto-juvenil en Centroamérica: el caso de la Mara Salvatrucha (MS-13), y la «pandilla» del Barrio 18 (B-18)
5. Juvenicidio en Colombia: crímenes de Estado y prácticas socialmente aceptables
6. Genocidio de la Juventud Negra: deconstruyendo mitos
7. Los jóvenes que más mueren: los negros y los indígenas en Brasil
8. Políticas y violencias en clave generacional en Argentina
9. El juvenicidio moral de los jóvenes… al otro lado del charc