1. |
|||
*En hemeroteca, SIBE-San Cristóbal | |
Los otros acuerdos de San Andres Larráinzar | |
Aguilar Hernández, Eufemio ; Díaz Teratol, Martín (coaut.) ; Viqueira Albán, Juan Pedro (coaut.) (1954-) ; | |
Contenido en: Nexos Año 31, Vol. XXX, no. 363 (marzo 2008), p. 53-59 ISSN: 0185-1535 | |
Bibliotecas:
San Cristóbal
|
|
Nota: | En hemeroteca, SIBE-San Cristóbal |
2. |
|||
Chiapas y el laberinto de las confusiones | |
Aguilar Rivera, José Antonio ; | |
Clasificación: AR CH/322.427275 / A39 | |
Contenido en: Nexos. Sociedad, Ciencia, Literatura No. 244, (abril 1998), p. 7-8 | |
Bibliotecas:
San Cristóbal
|
|
3. |
|||
Balance de Esquipulas: un debate / Gabriel Aguilera Peralta compilador | |
Aguilera Peralta, Gabriel (comp.) ; | |
Guatemala : Fundación Friedrich Ebert , 1989 | |
Clasificación: AC/327.172728 / B3 | |
Bibliotecas:
San Cristóbal
|
|
4. |
|||
Amarga máscara / Xavi Albesa | |
Albesa, Xavi ; | |
Guatemala : El Centro , 1998 | |
Clasificación: G/341.73 / A4 | |
Bibliotecas:
San Cristóbal
|
|
5. |
![]() |
||
Living with risk: climate change and vulnerability. Community perceptions in peri-urban areas of La Paz City, Mexico | |
Alfie Cohen, Miriam (autora) ; Cruz Bello, Gustavo M. (autor) ; | |
Disponible en línea | |
Contenido en: Sociedad y Ambiente Año 7, número 19 (marzo-junio 2019), páginas 109-136 ISSN: 2007-6576 | |
El objetivo de este estudio fue analizar la vulnerabilidad, la capacidad de adaptación y el empoderamiento para enfrentar el cambio climático a través de la percepción de los habitantes en dos comunidades periurbanas expuestas a huracanes e inundaciones en La Paz, Baja California Sur, México. Desarrollamos talleres participativos en cada comunidad para obtener la percepción acerca de su exposición a cambios climáticos y la forma en que los han enfrentado. Ambas comunidades tuvieron la percepción de que ha habido un cambio en las condiciones climáticas a lo largo del año, indicando que ambas son conscientes de la variabilidad climática. La gente reconoció su vulnerabilidad a los cambios en el clima y la alta frecuencia de ciclones en la zona. Además, ellos identificaron las transformaciones económicas y las adaptaciones sociales que estos fenómenos han provocado, y reconocieron los impactos en la salud debidos a la proliferación de nuevas enfermedades. Esto nos permitió confirmar cómo las percepciones de los habitantes son fundamentales, no sólo para detectar la variabilidad climática, sino también para demostrar la importancia del conocimiento local para reducir la vulnerabilidad y mejorar la capacidad de adaptación y empoderamiento. Obtener información local de los impactos del clima para entender las causas sociales de la vulnerabilidad, la adaptación y el empoderamiento es un planeamiento novedoso en el análisis del cambio climático.
This study analyzes two peri-urban communities exposed to hurricanes and floods in La Paz, Baja California Sur, Mexico, showing that both are aware of climate variability. People in these communities recognized their vulnerability to climate change and the high frequency of hurricanes in the area. They also identified the economic transformations, and social adaptations these phenomena have caused, and recognize the impacts on health due to the spread of new diseases. Obtaining local information on climate impacts, understanding the social causes of vulnerability and increasing the effectiveness and efficiency to adaptation through local empowerment are key elements in the analysis of climate change. Our research included meteorological/climate data that complement the information obtained from the inhabitants of the region.
6. |
|||
Multiculturalismo y derechos indígenas. El caso mexicano / Alán Arias, (coordinador) | |
Arias, Alán (coord.) ; | |
México : Comisión Nacional de los Derechos Humanos , 2008 | |
Clasificación: CH/306.446097275 / M8 | |
Bibliotecas:
San Cristóbal
|
|
7. |
![]() |
||
Centroamérica después de la firma de los acuerdos de paz: violencia, fronteras y migración / Natalia Armijo Canto y Mónica Toussaint, coordinadoras | |
Armijo Canto, Natalia (coord.) ; Toussaint, Mónica (coord.) ; | |
Distrito Federal, México : Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora :: Universidad de Quintana Roo , 2015 | |
Clasificación: AC/303.6209728 / C4 | |
Bibliotecas:
San Cristóbal
|
|
Hace casi dos décadas se firmó el acuerdo de paz en Guatemala (1996), el último pendiente en Centroamérica. Con ello parecía que se abría una nueva etapa que ponía fin a la violencia de las guerras civiles que habían azotado a la región durante más de un cuarto de siglo. Sin embargo, la Centroamérica de la posguerra no ha logrado la paz. Distintos tipos de violencia han surgido, algunos por las mismas causas estructurales que dieron lugar a las guerras civiles, otros por la presencia creciente del crimen organizado que la ha elegido como una de sus rutas preferidas en el continente. Este libro presenta trabajos de ocho especialistas que analizan distintas facetas de la situación presente en Centroamérica y sus repercusiones en México. La violencia, las migraciones y las fronteras son ejes de análisis imprescindibles para entender la complejidad de los problemas regionales y colocarlos en las agendas políticas, así como en los esfuerzos académicos; no solamente para explicarlos, sino para avanzar en la búsqueda de alternativas.
Introducción
Centroamérica: geopolítica, militarización y crisis humanitaria
Seguridad, violencia estatal y derechos humanos en Centroamérica hoy: la criminalización de la protesta social
Las treguas con las maras y pandillas en Centroamérica: un balance de tres experiencias recientes
El Salvador. Sistema de seguridad y violencia social: políticas gubernamentales e impacto regional
Los intereses estratégicos de Honduras y las disputas territoriales con Nicaragua y El Salvador: 1980-2014
México frente a Centroamérica: de los Acuerdos de Paz a los problemas de la posguerra
Dinámica de seguridad en la frontera sur de México en el siglo XXI
La seguridad humana para migrantes: un marco conceptual para exigir derechos
Sobre los autores
8. |
|||
Guatemala 1983-1997 ¿hacia dónde va la transición? / Jeremy Armon, Rachel Sieder, Richard Wilson, ... (et al.) | |
Armon, Jeremy ; Sieder, Rachel (coaut.) ; Wilson, Richard (coaut.) ; Palma Murga, Gustavo (coaut.) ; Palencia, Tania (coaut.) ; | |
Guatemala : Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales , 1997 | |
Clasificación: G/341.73 / G8 | |
Bibliotecas:
San Cristóbal
|
|
9. |
|||
Chiapas: interpretaciones sobre la negociación y la paz / Cynthia Arnson, Raúl Benítez Manaut, Andrew Selee, (editores) | |
Arnson, Cynthia (ed.) ; Benítez Manaut, Raúl (coed.) ; Selee, Andrew (coed.) ; | |
México : Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte , c2003 | |
Clasificación: CH/303.6097275 / C4 | |
Bibliotecas:
San Cristóbal
, Tapachula
|
|
10. |
|||
Sobre arenas movedizas: sociedad, estado y ejército en Guatemala, 1997 / Bernardo Arévalo de León | |
Arévalo de León, Bernardo ; | |
Guatemala : Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales , 1998 | |
Clasificación: G/341.73 / A7 | |
Bibliotecas:
San Cristóbal
|
|