1. |
|||
América Latina frente a la desigualdad: progreso económico y social en América Latina. Informe 1998-1999 | |
Banco Interamericano de Desarrollo ; | |
Washington, Distrito de Columbia, Estados Unidos : Banco Interamericano de Desarrollo , 1998 | |
Clasificación: 305.5 / B3 | |
Bibliotecas:
San Cristóbal
, Tapachula
|
|
2. |
|||
Análisis de la política tributaria nacional y estatal 1989-1994 / Javier Urbano Trujillo Gallegos | |
Trujillo Gallegos, Javier Urbano ; | |
Chiapas, México : Universidad Autónoma de Chiapas. Facultad de Ciencias Sociales , 1997 | |
Clasificación: CH/336.3097275 / T7 | |
Bibliotecas:
San Cristóbal
|
|
3. |
![]() |
||
Una aproximación a la economía política: riqueza natural y poder en Metztitlán, siglo XVI | |
Lorenzo Monterrubio, Carmen ; Vergara Hernández, Arturo (coaut.) ; | |
Contenido en: Sociedad y Ambiente Año 7, no. 20 (julio-octubre 2019), p. 187-205 ISSN: 2007-6576 | |
El objetivo de este artículo es determinar los procesos económicos y políticos que tuvieron lugar en la región de Metztitlán en el siglo XVI. Se partirá del marco teórico de la economía política y en particular de su postura antropológica. Los postulados de los principales representantes de la antropología económica y política como Karl Polanyi y Morton Fried permiten reconocer la relación entre la economía y la política, la cual determinó el desarrollo de Metztitlán desde el periodo prehispánico hasta la implantación de la encomienda por parte de los primeros conquistadores. El caso de Metztitlán es sumamente interesante ya que, a raíz de la gran riqueza natural y económica de la región, comenzó a formarse un núcleo de poder que se centralizó en la figura del encomendero, quien se encargó de controlar los recursos naturales y humanos y ejercer un poder basado en la fuerza y la coerción para la extracción del tributo. Los postulados teóricos de la antropología económica y política se pueden aplicar a este caso, lo que nos permite no sólo describir los hechos históricos, sino también ofrecer una interpretación.
The purpose of this article is to determine the economic and political processes that took place in the Metztitlán region in the sixteenth century. It is based on the theoretical framework of political economy, particularly its anthropological position. The postulates of the main representatives of economic and political anthropology, such as Karl Polanyi and Morton Fried, highlight the relationship between the two aspects that determined the development of Metztitlán from the pre-Hispanic period until the implementation of the encomienda by the first conquerors. The case of Metztitlán is extremely interesting, because as a result of the enormous natural and economic wealth of the region, a nucleus of power began to form, centered on the figure of the encomendero, who was responsible for controlling natural and human resources and exercising power based on force and coercion for the extraction of tribute. The theoretical postulates of economic and political anthropology can be applied to this case, which not only enables us to describe the historical facts, but also to offer an interpretation.
4. |
|||
Balance preliminar de las economías de América Latina y el Caribe, 1998 | |
Santiago de Chile : Naciones Unidas , 1998 | |
Clasificación: 338.91 / B3 | |
Bibliotecas:
San Cristóbal
|
|
5. |
|||
¿Como armar el rompecabezas fiscales?: nuevos indicadores de sostenibilidad / Ernesto Talvi y Carlos Végh, compiladores | |
Talvi, Ernesto (comp.) ; Végh, Carlos (comp.) ; | |
Washington : Banco Interamericano de Desarrollo , 2000 | |
Clasificación: 336.3 / C6 | |
Bibliotecas:
San Cristóbal
|
|
6. |
|||
*En hemeroteca, SIBE-San Cristóbal | |
Creciente desarrollo cafetalero en Veracruz | |
Contenido en: Cafés de México No. 55 (octubre 1990), p. 1, 9 | |
Bibliotecas:
San Cristóbal
|
|
Nota: | En hemeroteca, SIBE-San Cristóbal |
7. |
|||
The currency game: exchange rate politics in Latin America / Jeffry Frieden and Ernesto Stein, editors | |
Frieden, Jeffry (ed.) ; Stein, Ernesto (coed.) ; | |
Washington : Johns Hopkins University :: Inter-American Development Bank , 2001 | |
Clasificación: 382.3 / C8 | |
Bibliotecas:
San Cristóbal
|
|
8. |
|||
Democracia, descentralización y déficit presupuestarios en América Latina / dirección de editorial de Kiichiro Fukasaku y Ricardo Hausmann | |
Foro Internacional sobre Perspectivas Latinoamericanas (8 : 1997 : París, Francia) ; Fukasaku, Kiichiro (ed.) ; Hausmann, Ricardo (coed.) ; | |
Washington : Banco Interamericano de Desarrollo :: Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos , c1999 | |
Clasificación: 336.3 / F6 | |
Bibliotecas:
San Cristóbal
Cerrar
SIBE San Cristóbal
ECO010006386
(Disponible)
, ECO010006385
(Disponible)
Disponibles para prestamo: 2 |
|
9. |
|||
Descentralización, federalismo y planeación del desarrollo regional en México: ¿cómo y hacia dónde vamos? / Rafael Tamayo Flores y Fausto Hernández Trillo, coordinadores | |
Tamayo Flores, Rafael (coord.) ; Hernández Trillo, Fausto (coord.) ; | |
México : Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey :: Miguel Ángel Porrúa , c2004 | |
Clasificación: 307.120972 / D43 | |
Bibliotecas:
Campeche
|
|
10. |
|||
La descentralización fiscal frente a la crisis económica: aspectos económicos de las elecciones municipales y de las autonomías regionales / Antonio Giménez, J. J. López Hernando, Leopoldo Pons | |
Giménez, Antonio ; López Hernando, J. J. (coaut.) ; Pons, Leopoldo (coaut.) ; | |
Madrid, España : H. Blume Ediciones , 1978 | |
Clasificación: 336.30946 / G5 | |
Bibliotecas:
San Cristóbal
|
|