1. |
|||
*En hemeroteca, SIBE-San Cristóbal | |
El arbitraje como método alternativo para definir controversias | |
Aguilar Salguero, Juan Luis ; | |
Contenido en: Revista de la Facultad de Derecho No. 18 (enero 2000), p. 25-30 ISSN: 1562-2576 | |
Bibliotecas:
San Cristóbal
|
|
Nota: | En hemeroteca, SIBE-San Cristóbal |
2. |
|||
La reforma de la justicia en México / Arturo Alvarado, editor | |
Alvarado, Arturo (ed.) ; | |
México : El Colegio de México, Centro de Estudios Sociológicos , 2008 | |
Clasificación: 340.30972 / R4 | |
Bibliotecas:
San Cristóbal
|
|
3. |
![]() |
||
EZLN: violencia, derechos culturales y democracia / Alan Arias Marín | |
Arias Marín, Alan ; | |
Distrito Federal, México : Comisión Nacional de los Derechos Humanos , 2003 | |
Clasificación: CH/322.427275 / A73 | |
Bibliotecas:
San Cristóbal
|
|
Prólogo
Introducción
¿Cómo ganar libertades y no perderlas?
Notas sobre el significado del movimiento del EZLN y relevancia de la reforma constitucional en materia de derechos y cultura indígenas
Notas sobre la problemática indígena en México
Los Preliminares
La reconstrucción de la izquierda
Jaque doble en Chiapas
Política del zig-zag
Chiapas: ¿estrategia o palos de ciego?
Chiapas: democracia y conflicto
Chiapas: astucia versus improvisación
El Color y el Folclor de la Tierra
Apocalípticos o integrados, uno
Jaque al rey con peón
Macabeos, Libro 1
Apuestas presidenciales
La paz foxiriana
Caballo-siete-alfil-del-rey
Marcos: mensajes cifrados
Riesgos de confrontación
Nurio y las libertades de los indios
Utopía de las malas
El encantamiento de la T.V.
Apocalípticos o integrados, dos
Repetida tentación
Ciudad abierta
Ciudadanía Multicultural
Pinza al legislativo
Los desafíos del EZLN
EZLN y Congreso, ¿quién paga los costos?
Impulso populista
La plaza
Domingo de masas
De la cima a la sima
Responsabilidad legislativa
EZLN, buenas cuentas, repliegue
Los idus de marzo
Observaciones críticas al proyecto de la Cocopa
Reconocimiento de las Diferencias
El conflicto en Chiapas y el Congreso de la Unión
¿Son hoy racionales las estrategias políticas?
Reforma constitucional indígena: 11 tesis
Reforma indígena y conflicto
¿El Presidente en el disenso?
Una reforma minimalista
Reforma indígena: democracia y disidencia
Universidad y guerrilla
Los Dilemas de la Reforma Constitucional en Materia de Derechos y Cultura Indígenas
Introducción
Dilema 1. El conflicto del EZLN en Chiapas y los Acuerdos de San Andrés
Dilema 2. Conflictos negociables e irresolubles
Dilema 3. Libre determinación de los Estados y autonomía de los pueblos indios
Dilema 4. Sujeto de derecho individual y colectivo
Dilema 5. Territorio y tierras
Dilema 6. Comunidad indígena ¿entidad de derecho o entidad de interés público?
Dilema 7. Lucha política y legal
Dilema final. ¿Qué sigue?
Apéndices
Cronología del conflicto en Chiapas diciembre de 2000-agosto de 2001
Aprobación de la ley indígena en el Congreso de la Unión
Aprobación en la Cámara de Senadores
Aprobación en la Cámara de Diputados
Proceso legislativo en los Congresos locales
Votación en los Congresos locales que aprobaron la Ley sobre Derechos y Cultura Indígenas
Votación en los Congresos locales que rechazaron la Ley sobre Derechos y Cultura Indígenas
Cuadro comparativo de la reforma constitucional, la iniciativa del Ejecutivo y los Acuerdos de San Andrés Larráinzar
Epílogo
EZLN: estancamiento, resistencia y dominio
4. |
![]() |
||
Derechos humanos y derechos indígenas en el orden jurídico federal mexicano / Moisés Jaime Bailón Corres | |
Bailón Corres, Moisés Jaime ; | |
Distrito Federal, México : Comisión Nacional de los Derechos Humanos , 2003 | |
Clasificación: 341.4852 / B3 | |
Bibliotecas:
San Cristóbal
|
|
Presentación
Los Derechos Indígenas en México Después de las Reformas de 2001; Una Mirada Atrás y Otra Hacia Adelante
Nota Metodológica
I. Disposiciones de Marco General
1. Nota introductoria
2. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
3. Transitorios de la reforma al artículo 27 constitucional de 1992
4. Transitorios de las reformas constitucionales en materia indígena de 2001
II. Disposiciones en la Coyuntura del Alzamiento Zapatista
1. Nota introductoria
2. Ley de Amnistía
3. Ley para el Diálogo, la Conciliación y la Paz Digna en Chiapas
III. Disposiciones de Desarrollo Social
1. Nota introductoria
2. Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas
3. Ley de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas
04. Ley Orgánica de la Administración Pública Federal (aspectos sociales)
05. Ley Federal de las Entidades Paraestatales
06. Ley para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes
07. Ley General de Educación
08. Reglamento de la Secretaría de Educación Pública
09. Ley del Seguro Social
10. Reglamento Interior de la Secretaría de Desarrollo Social
11. Ley Federal del Derecho de Autor
12. Ley General de Asentamientos Humanos
IV. Disposiciones de Procuración y Administración de Justicia
01. Nota introductoria
02. Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
03. Reglamento Interno de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
04. Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación
05. Ley Federal para Prevenir y Sancionar la Tortura
06. Código Penal Federal
07. Código Federal de Procedimientos Penales
08. Código Federal de Procedimientos Civiles
09. Ley Federal de Defensoría Pública
10. Reglamento de los Centros Federales de Readaptación Social
V. Disposiciones de Justicia y Desarrollo en el Campo
01. Nota introductoria
02. Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
03. Reglamento Interno de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
04. Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación
05. Ley Federal para Prevenir y Sancionar la Tortura
06. Código Penal Federal
07. Código Federal de Procedimientos Penales
08. Código Federal de Procedimientos Civiles
09. Ley Federal de Defensoría Pública
10. Reglamento de los Centros Federales de Readaptación Social
V. Disposiciones de Justicia y Desarrollo en el Campo
01. Nota introductoria
02. Ley Orgánica de la Administración Pública Federal (asuntos agrarios)
03. Ley Agraria
04. Transitorios de la Reforma a la Ley Agraria de 1993
05. Reglamento Interior de la Procuraduría Agraria
06. Ley Orgánica de los Tribunales Agrarios
07. Reglamento Interior de los Tribunales Agrarios
08. Ley de Amparo, reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
09. Ley de Aguas Nacionales
10. Reglamento de la Ley de Aguas Nacionales
11. Ley Forestal
12. Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente
VI. Disposiciones en el Congreso
1. Nota introductoria
2. Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos
Bibliografía y Fuentes
5. |
|||
*En hemeroteca, SIBE-San Cristóbal | |
La situación actual del conflicto armado en Chiapas: impasse y consecuencias | |
Beltrán Pérez, Guillermo ; | |
Contenido en: Bien Común y Gobierno Año 7, no. 79 (Julio 2001), p. 81-84 ISSN: 1405-5953 | |
Bibliotecas:
San Cristóbal
|
|
Nota: | En hemeroteca, SIBE-San Cristóbal |
6. |
![]() |
||
Los derechos humanos en el trabajo académico / Alfredo Félix Buenrostro Ceballos (coordinador) ; prologuista: Juan Guillermo Espinoza Aguilar | |
Buenrostro Ceballos, Alfredo Félix (coord.) ; Espinoza Aguilar, Juan Guillermo (prologuista) ; | |
Mexicali, Baja California Norte, México : Universidad Autónoma de Baja California. Centro de Estudios Sobre la Universidad :: Alfredo Félix Buenrostro Ceballos , c2014 | |
Clasificación: 341.481097 / D4 | |
Bibliotecas:
San Cristóbal
|
|
En este libro se informa sobre la reforma constitucional que en materia de derechos humanos entró en vigor el 11 de junio de 2011, estableciendo un nuevo paradigma en el tema, pero también estipulando la ineludible obligación a todas las autoridades, entre ellas las universitarias, de promover, de respetar, proteger y garantizar los referidos derechos humanos reconocidos por la propia Constitución federal y los tratados internacionales que México tenga suscritos. Se hace un recuento de lo que ha sucedido en México en cuanto al tema de derechos humanos desde la primera vez que se habla de estos derechos en la Constitución de 1857, la cual reconoce que los derechos del hombre son la base y objeto de las instituciones sociales. El 10 de junio de 2011 se publica en el Diario Oficial de la Federación la reforma que modifica 11 artículos de la Constitución. Todos ellos refieren el tema de los derechos humanos. Los derechos laborales han sido una de las “conquistas” más importantes en el ordenamiento mexicano, la Constitución mexicana de 1917 logró plasmar en su artículo 123 el resultado de ese logro: derechos de los trabajadores, la regulación de la jornada laboral, los días de descanso, prestaciones, etcétera, y ahí en la protección constitucional de estos derechos, el Estado mexicano obtuvo reconocimiento internacional por contener en su Carta Magna derechos sociales.
Prólogo
Introducción
Primera parte. Ponencias
La reforma constitucional en materia de derechos humanos
El trabajo académico en el contexto de los derechos humanos
Segunda parte. Aportaciones académicas
Los derechos laborales desde una visión internacional
Anexo
Programa Nacional de Derechos Humanos 2014-2018
7. |
|||
La reforma al artículo 27 y su impacto en los Altos de Chiapas: el alcance de los cambios | |
Burguete Cal y Mayor, Ruby Aracely ; | |
Clasificación: AR CH/333.32097275 / B8 | |
Contenido en: La Nación (Marzo de 1998), p. 19-25 | |
Bibliotecas:
San Cristóbal
|
|
8. |
|||
Reforms of mexico's agrarian code: impacts on the peasantry | |
Collier, George Allen (1942-) ; | |
Clasificación: AR CH/333.327275 / C6 | |
Contenido en: Research in Economic Anthropoloty v. 15, (1994), p. 105-127 ISSN: 155938784X | |
Bibliotecas:
San Cristóbal
|
|
9. |
|||
El registro público de la propiedad social en México / Joaquín Contreras Cantú | |
Contreras Cantú, Joaquín (autor) ; Castellanos Hernández, Eduardo (autor) ; | |
Tlalpan, Distrito Federal, México : Centro de Investigaciones y Estudios superiores en Antropología Social , 2000 | |
Clasificación: 333.32 / C6 | |
Bibliotecas:
San Cristóbal
|
|
10. |
|||
Los problemas del derecho indígena en México / José Ramón Cossío Díaz | |
Cossío Díaz, José Ramón ; | |
México : Comisión Nacional de los Derechos Humanos , 2003 | |
Clasificación: 306.210972 / C6 | |
Bibliotecas:
San Cristóbal
|
|