1. |
|||
*En hemeroteca, SIBE-San Cristóbal | |
Distribución y abundancia del Shuti Pachychilus largillierti (Pachychilidae) en la Reserva Meyapac, municipio de Ocozocoautla, Chiapas, México | |
Lam Gordillo, Orlando ; López Miceli, Mario A. (coaut.) ; Díaz Cruz, Jesús Alberto (coaut.) ; Chanona Pérez, Ana Karen (coaut.) ; Ramos López, Marco A. (coaut.) ; Penagos García, Fredi E. (coaut.) ; | |
Contenido en: Lacandonia. Revista de Ciencias de la UNICACH Año 6, Vol. 6, no. 1 (junio 2012), p. 43-54 ISSN: 2007-1000 | |
Bibliotecas:
San Cristóbal
|
|
Nota: | En hemeroteca, SIBE-San Cristóbal |
2. |
|||
*En hemeroteca, SIBE-San Cristóbal | |
Diversidad y abundancia de la avifauna en el rancho Villahermosa, municipio de Ocozocoautla, Chiapas, México | |
Lam Gordillo, Orlando ; López Miceli, Mario A. (coaut.) ; Chanona Pérez, Ana Karen (coaut.) ; Díaz Cruz, Jesús Alberto (coaut.) ; Sandoval Gómez, David (coaut.) ; | |
Contenido en: Lacandonia. Revista de Ciencias de la UNICACH Año 6, no. 2 (diciembre 2012), p. 79-89 ISSN: 2007-1000 | |
Bibliotecas:
San Cristóbal
|
|
Nota: | En hemeroteca, SIBE-San Cristóbal |
3. |
|||
*En hemeroteca, SIBE-San Cristóbal | |
Inventario florístico del rancho de Villahermosa municipio de Ocozocoautla, Chiapas, México | |
López Miceli, Mario A. ; Lam Gordillo, Orlando (coaut.) ; Chanona Pérez, Ana Karen (coaut.) ; Pérez Hernández, José A. (coaut.) ; Pérez Farrera, Miguel Ángel (coaut.) ; | |
Contenido en: Lacandonia Año 5, vol. 5, no. 1 (junio 2011), p. 21-41 ISSN: 2007-1000 | |
Bibliotecas:
San Cristóbal
|
|
Nota: | En hemeroteca, SIBE-San Cristóbal |
Se realizó un listado preliminar de las plantas vasculares presentes en el Rancho Villahermosa, municipio de Ocozocoautla de Espinosa Chiapas, México. La información se obtuvo por medio de nueve salidas a campo realizadas de Enero a Mayo del 2010. Se colectaron 274 ejemplares de herbario, 232 especies pertenecientes a 94 géneros y 74 familias. Los resultados demuestran que el grupo de las Angiospermas fue el mejor representado. Las familias mejor representadas fueron Fabaceae, Asteraceae, Acanthaceae, Orchidaceae, Cactaceae y Araceae, con 21, 19, 18, 13, 12 y nueve especies respectivamente. Los géneros más representativos fueron Acacia, Ficus, Barleria con seis especies respectivamente, Peperomia con cinco y Chammadeorea, Selenicereus e Hippocratea con cuatro especies respectivamente. Se determinaron en el sitio tres tipos de comunidades vegetales (selva baja caducifolia, selva mediana subcaducifolia y popal) de las cuales la selva baja caducifolia es la más diversa con 159 especies, le siguen la selva mediana subcaducifolia con 47 especies y Popal con 34. Dentro del área de estudio se encuentran tres especies bajo la categoría de Amenazada según la NOM-059-2001 y una especie en la IUCN. La flora inventariada en esta localidad representa el 2.81% de la flora estimada para Chiapas y el 23.24 % de la flora representada en la Depresión Central de Chiapas.