1. |
![]() |
||
La Reserva de la Biósfera El Triunfo: avances y necesidades de investigación y conservación / Paula L. Enríquez, Rubén Martínez Camilo, Mireya Carrillo Garcia, editores | |
Enríquez Rocha, Paula Lidia (editora) ; Martínez Camilo, Rubén (editor) ; Carrillo García, Mireya (edora) ; | |
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México : El Colegio de la Frontera Sur , 2019 | |
Disponible en línea | |
I Prólogo
II Introducción
III Reserva de la Biósfera El Triunfo
IV Historia previa a la creación de la Reserva de la Biósfera El Triunfo
V Esbozo de la historia de la Reserva de la Biósfera El Triunfo hasta 2018
Parte I
VI Análisis del conocimiento por grupos taxonómicos
Hongos
Estado actual del conocimiento de los hongos macroscópicos de la Reserva de la Biósfera El Triunfo
Comunidades vegetales
Árboles de la Reserva de la Biósfera El Triunfo
Palmas nativas
Estado actual del conocimiento de plantas epífitas en la Reserva de la Biósfera El Triunfo, Chiapas
Fauna invertebrados
Estudio de los arácnidos de la Reserva de la Biósfera El Triunfo
Coleópteros Melolonthidae y Cetoniidae en El Triunfo, Chiapas, México
Fauna vertebrados
Anfibios y reptiles de la Reserva de la Biósfera El Triunfo, Chiapas, México: estudios y recomendaciones para su conservación y manejo
Diversidad de aves en la Reserva de la Biósfera El Triunfo, Chiapas, México
El pavón, Oreophasis derbianus: estado del conocimiento y perspectivas de investigación y conservación en la Reserva de la Biósfera El Triunfo, Chiapas
Distribución de las aves rapaces diurnas en la Reserva de la Biósfera El Triunfo
Distribución y diversidad de colibríes en la Reserva de la Biósfera El Triunfo
Mamíferos de la Reserva de la Biósfera El Triunfo
Estado de conocimiento actual y prioridades de estudio del tapir centroamericano y felinos silvestres en la Reserva de la Biósfera El Triunfo, Chiapas
Amenazas
Amenazas a la biodiversidad de la Reserva de la Biósfera El Triunfo
Manejo de Recursos
Sustentabilidad en la Reserva de la Biósfera El Triunfo (REBITRI) ¿De qué estamos hablando?
Restauración y conservación de Orchidaceae en la Reserva de la Biósfera El Triunfo y el sureste de México
Especies prioritarias y propiedad de la tierra en El Triunfo
De la colonización y la deforestación a la conservación biológica en la Reserva de la Biósfera El Triunfo
Parte II
VII Análisis del estado de conocimiento de la Reserva de la Biósfera El Triunfo
VIII Apéndice
2. |
|||
5o. congreso de investigación UNACH: memoria de ponencias / compilador: Irving Hernán Escobar Martínez | |
Congreso de Investigación UNACH (5to. : 2012 : Tuxtla Gutiérrez, Chiapas) ; Escobar Martínez, Irving Hernán (compilador) ; | |
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México : Universidad Autónoma de Chiapas. Dirección General de Investigación y Posgrado , 2012 | |
Clasificación: CH/303.483097275 / C6 | |
Bibliotecas:
San Cristóbal
|
|
3. |
![]() |
||
Las epífitas de la Reserva El Triunfo, Chiapas: guía ilustrada de las especies más notables / Nayely Martínez Meléndez, Rubén Martínez Camilo, Miguel Ángel Pérez Farrera, Jorge Martínez Meléndez | |
Martínez Meléndez, Nayely ; Martínez Camilo, Rubén (coaut.) ; Pérez Farrera, Miguel Ángel (coaut.) ; Martínez Meléndez, Jorge (coaut.) ; | |
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México : Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas , 2011 | |
Clasificación: C CH/584.097275 / E6 | |
Bibliotecas:
San Cristóbal
, Tapachula
|
|
La Presente obra es resultado de un enorme esfuerzo de investigación botánica continua, por casi diez años, en una de las áreas naturales más importantes de México, la Reserva de la Biosfera El Triunfo. La gran diversidad florística de Chiapas, particularmente la de la Reserva y la necesidad de tener libros ilustrados que facilitaron el reconocimiento de este gremio ecológico tan importante, fueron los argumentos principales que dieron origen a esta guía. Actualmente, diversas publicaciones han resuelto parte de esta necesidad al cubrir grupos taxonómicos específicos, por ejemplo: Las epífitas de Veracruz (Hietz y Hietz-Seifert, 1995), Guía ilustrada de la Bromeliaceae de la porción mexicana de la Península de Yucatán (Ramírez, 2004), Orquídeas de México (Hagsater, 2005) Orquídeas y bromelías del Parque Nacional Cañón del Sumidero (Miceli et. al., 2009) y las más reciente, Guía de Orquídeas de Chiapas (Beutelspacher, 2011). “Las epífitas de la Reserva El Triunfo, Chiapas” es un producto y una aportación más de un proyecto ambicioso como es el Inventario florístico de la Reserva de la Biosfera El Triunfo, el cual se inició desde el año 1997 por personal del Herbario Eizi Matuda de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Esta investigación ha originado también productos tales como, listados florísticos, descripciones de especies nuevas, estudios poblacionales, entre otros. Esta guía que ilustra y describe 126 especies de epífitas está dirigida al público en general, a la comunidad científica, a estudiantes, turistas; y a todas las personas dedicadas al manejo de este recurso forestal no maderable. Finalmente, se espera que esta obra incentive la observación, el aprecio y la conservación tanto de las epífitas, como su hábitat, en esta majestuosa Reserva de la Biosfera El Triunfo.
4. |
![]() |
||
Los Bosques mesófilos de montaña en Chiapas: situación actual, diversidad y conservación / Miguel Ángel Pérez Farrera, César Tejeda Cruz, Evodia Silva Rivera | |
Pérez Farrera, Miguel Ángel (autor) ; Tejeda Cruz, César (autor) ; Silva Rivera, Evodia (autora) ; | |
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México : Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas , 2010 | |
Clasificación: CH/574.526420972 / P4 | |
Bibliotecas:
San Cristóbal
|
|
Este libro es una recopilación sobre el estado actual de los bosques mesófilos en Chiapas. Lo vasto del tema de la conservación del bosque mesófilo chiapaneco permite reunir a especialistas en una amplia gama de disciplinas que resaltan los valores de diversidad biológica y cultural de estos excepcionales ecosistemas. Desafortunadamente, los bosques de Chiapas continúan reduciendo sus fronteras ante el crecimiento de las poblaciones y el avance de un modelo de desarrollo con objetivos en el corto plazo. Un reto para la generación actual es el de lograr establecer puentes que permitan preservar la diversidad cultural y biológica que aún nos queda, para aspirar a mantener una calidad de vida óptima y duradera.
Prefacio
Prólogo
Definiciones, importancia y origen
Características físico-ambientales de los bosques mesófilos en Chiapas
La clasificación etnobotánica maya de Los Altos de Chiapas. Un sistema comprensivo y natural
La selva baja perennifolia de los cerros El Triunfo y Tres Picos, Chiapas
Fenología de los árboles del bosque mesófilo de la Reserva de la Biosfera El Triunfo, Chiapas
Aspectos demográficos y distribución geográfica de dos especies de Chamaedorea en un bosque mesófilo de la Reserva de la Biosfera El Triunfo, Chiapas
Riqueza y composición de las epífitas vasculares a lo largo de un gradiente altitudinal en la Reserva de la Biosfera El Triunfo
Los escarabajos de bosque de niebla en Chiapas (Coleoptera : Melolonthidae)
La historia natural del quetzal y sus perspectivas en conservación
Mamíferos de los bosques mesófilos de montaña en Chiapas
Situación actual, fragmentación, áreas prioritarias de conservación y principales amenazas del bosque mesófilo en Chiapas
5. |
![]() |
||
Agricultura sostenible vol. 5: agroecológica, agricultura orgánica, ganadería sostenible / Carlos Ernesto Aguilar Jiménez, ...[et al.], editores | |
Simposio Internacional y Congreso Anual de Agricultura Sostenible ; Aguilar Jiménez, Carlos Ernesto (coed.) ; López Báez, Walter (comp.) ; Pinto Ruiz, René (coed.) ; Galdámez Galdámez, José (coed.) ; Bahena Juárez, Fernando (coed.) ; | |
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México : Universidad Autónoma de Chiapas :: Sociedad Mexicana de Agricultura Sostenible , 2009 | |
Clasificación: 630.2745 / S58 | |
Bibliotecas:
Villahermosa
Cerrar
SIBE Villahermosa
ECO050004812
(Para consulta)
, ECO050003960
(Disponible)
Disponibles para prestamo: 1 |
|
ERROR
6. |
|||
*En hemeroteca, SIBE-San Cristóbal, SIBE-Tapachula | |
Una nueva especie de Achimenes persoon, (Gesneriaceae) de Chiapas, México | |
Beutelspacher Baigts, Carlos Rommel ; Martínez Meléndez, Jorge (coaut.) ; | |
Contenido en: Lacandonia. Revista de Ciencias de la UNICACH Año 2, Vol. 2, no. 2 (Diciembre de 2008), p. 5-9 | |
Bibliotecas:
San Cristóbal
, Tapachula
|
|
Nota: | En hemeroteca, SIBE-San Cristóbal, SIBE-Tapachula |
7. |
|||
Entomología mexicana / editores: Jesús Romero Nápoles, Edith G. Estrada Venegas, Armando Equihua Martínez | |
Congreso Nacional de Entomología (38 : 2003 : Ixtapa, Zihuatanejo, Guerrero, México) ; | |
Distrito Federal, México : Sociedad Mexicana de Entomología , 2003 | |
Clasificación: 595.7 / C6/2003 | |
Bibliotecas:
Tapachula
|
|
8. |
![]() |
||
I congreso internacional de investigación y transferencia de tecnología agropecuaria / edición: Néstor Espinosa Paz, Ma. Magdalena Pérez Salgado, Eduardo R. Garrido Ramírez, Ramón Mariaca Méndez, Orlando López Báez, María Guadalupe Gómez Jiménez | |
Congreso Internacional de Investigación y Transferencia de Tecnología Agropecuaria (1er : 2002 : Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México) ; | |
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México : Fundación Produce Chiapas , 2002 | |
Clasificación: CH/333.761509727 / C6 | |
Bibliotecas:
San Cristóbal
Cerrar
SIBE San Cristóbal
ECO010007830
(Disponible)
, ECO010015991
(Disponible)
Disponibles para prestamo: 2 |
|
9. |
![]() |
||
Micobiota asociada a Hypothenemus hampei (Ferrari) (Coleoptera: Scolytidae), en Chiapas, México, con descripción de una nueva especie de hongo / Elsa Jeanneth Pérez López | |
Pérez López, Elsa Jeanneth ; Infante, Francisco (tutor) ; Macías Sámano, J. E. (asesor) ; Holguín Meléndez, Francisco (asesor) ; | |
Tapachula, Chiapas, México : El Colegio de la Frontera Sur , 2002 | |
Clasificación: TE/633.73976 / P4 | |
Field surveys were carried out in coffee plantations in Chiapas, Mexico, to collect and identify fungi associated to cuticle, gut, faeces and galleries of the coffee berry borer Hypothenemus hampei (Ferrari). Insects and coffee berries containing galleries were collected in three coffee farms at different altitudes: Rosario Izapa (425 m). La Alianza (700 m) and Monteperla (950 m). An additional sample consisting of coffee berry borers reared in laboratory on meridic diets was also included. Results show that there is a great diversity of fungi associated with this insect. A total of 212 cultures, including 40 species distributed in 22 genera, were isolated. The recovery of fungi from the galleries was markedly less than from the borer’s body. Three of the isolated microorganisms resulted in undescribed species; two of them belong to the Penicillium genera and one more to Hanseniaspora. Most of the species were collected from the cuticle of the insect, and the presence of fungi was not correlated with altitude. Fusarium, Pénicillium, Candida and Aspergillus were the dominant genera with percentage abundance of 26.4, 18.7, 13.4 and 12.5 %, respectively. The present study provides a detailed description of the mycobiota associated with H. hampei and represents a significant advance in the understanding of the relationship among this insect and microorganisms associated with it.
10. |
|||
Memorias del XXXIII congreso nacional de entomología | |
Congreso Nacional de Entomología (33 : 1998 : Acapulco, Guerrero, México) ; | |
Distrito Federal, México : Sociedad Mexicana de Entomología , 1998 | |
Clasificación: 595.70972 / C6/1998 | |
Bibliotecas:
San Cristóbal
, Tapachula
Cerrar
SIBE Tapachula
ECO020001927
(Disponible)
, ECO020002545
(Disponible)
Disponibles para prestamo: 2 |
|