1. |
![]() |
||
2. |
![]() |
||
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México / editores: Patricia Balvanera, Ernesto Arias-González, Ricardo Rodríguez-Estrella, Lucía Almeida-Leñero y Juan J. Schmitter-Soto | |
Balvanera, Patricia (ed.) ; Arias González, Jesús Ernesto (coed.) ; Rodríguez Estrella, Ricardo (coed.) ; Almeida Leñero, Lucía (coed.) ; Schmitter Soto, Juan Jacobo (coed.) ; | |
Ciudad de México, México : Universidad Nacional Autónoma de México , 2016 | |
Introducción general
1 Cambio climático: contexto histórico, paleoecológico y paleoclimático. Tendencias actuales y perspectivas
2 Impacto de las actividades humanas en la biodiversidad y en los ecosistemas
3 Cambios en la biodiversidad y sus consecuencias en el funcionamiento de los ecosistemas y sus servicios
4 Los servicios ecosistémicos
5 Herramientas y estrategias para el estudio y la conservación de los ecosistemas y su biodiversidad
Conclusiones generales
3. |
![]() |
||
*Solicítelo con su bibliotecario/a | |
Los macro invertebrados bentónicos de laguna de Términos: ¿Cuantos son y cómo se distribuyen? | |
Pech Pool, Daniel Guadalupe (autor) ; Balam Zetina, Sara B. (autora) ; León Hernández, Anabel (autora) ; Núñez Lara, Enrique (autor) ; Rodríguez Pliego, Penélope (autora) ; | |
Disponible en línea | |
Contenido en: Aspectos socioambientales de la región de la laguna de Términos, Campeche / Julia Ramos Miranda y Guillermo J. Villalobos Zapata, editores San Francisco de Campeche, Campeche, México : Universidad Autónoma de Campeche, 2015 páginas 167-180 ISBN:978-607-8444-12-0 | |
Nota: | Solicítelo con su bibliotecario/a |
La diversidad y riqueza de especies de macro invertebrados que conforman la comunidad bentónica es responsable de la gran variabilidad de funciones ecosistémicas de las lagunas costeras que van desde la retención, remoción, transformación biogeoquímica de nutrientes, el control de la densidad de poblaciones y el tamaño de presas y predadores que interactúan con este componente, el aprovisionamiento de alimento para los consumidores tanto acuáticos (e.g. peces) como terrestres (e.g. aves, mamíferos) y la aceleración de la transferencia de nutrientes hacia el ambiente marino y zonas ribereñas adyacentes. En este contexto, el conocimiento de la composición taxonómica y de las características de la comunidad bentónica pueden ser utilizados como un indicativo del estado de salud del ecosistema. En el presente capítulo se presenta la información actualizada de la riqueza de comunidad de macro invertebrados bentónicos y su distribución en la laguna de Términos.
4. |
|||
Entomología mexicana 2004 / editores Alberto Morale Moreno, Marcela Ibarra González, Andrea del Pilar Rivera González, Sergio Stanford Camargo | |
Morales Moreno, Alberto (ed.) ; Ibarra González, Marcela (coed.) ; Rivera González, Andrea del Pilar (coed.) ; Stanford Camargo, Sergio (coed.) ; | |
México : Colegio de Postgraduados :: Sociedad Mexicana de Entomología , 2004 | |
Clasificación: 595.7 / C6/2004 | |
Bibliotecas:
Tapachula
|
|
5. |
|||
*En proceso técnico. Solicítelo con el bibliotecario de SIBE-Chetumal | |
The relationship between reef fish community structure and environmental variables in the southern Mexican Caribbean | |
Núñez Lara, Enrique (autora) ; Arias González, Jesús Ernesto (autor) ; | |
Contenido en: Journal of Fish Biology Vol. 53 (1998), p. 209-221 ISSN: 0022-1112 | |
Bibliotecas:
Chetumal
|
|
Nota: | En proceso técnico. Solicítelo con el bibliotecario de SIBE-Chetumal |