1. |
![]() |
||
Demanda de conocimientos y prácticas sanadoras por la población de mediana y avanzada edad en San Francisco de Campeche / Gilda Caamal Dzib | |
Caamal Dzib, Gilda ; Huicochea Gómez, Laura (Directora) ; Hirose López, Javier (codirector) ; Sánchez Ramírez, Georgina (asesora) (1969-) ; | |
Lerma, Campeche, México : El Colegio de la Frontera Sur , 2017 | |
Clasificación: TE/615.53097264 / C3 | |
Bibliotecas:
Campeche
|
|
En la presente investigación se buscó identificar los principales factores sociocuturales que influyen para que hombres y mujeres de mediana y avanzada edad de la ciudad de San Francisco de Campeche demanden atención de conocimientos y prácticas sanadoras, en especial en la santería, curandería, Espiritualismo Trinitario Mariano, tarot y reiki. A partir de entrevistas a población abierta, a curadores(as) sanadores(as) y pacientes clave se llevó a cabo un análisis interpretativo respecto a las razones por las cuales se decide buscar atención a problemas de salud comunes. Encontrándose que hombres y mujeres padecen problemas emocionales y otros que involucran al cuerpo en su forma y función, la herbolaria es muy usada en la población y el uso de recursos no alopáticos se da por problemas en la relación médico-paciente y ante la urgente necesidad de atender problemas anímicos y sociales en donde la santería, curandería, Espiritualismo Trinitario Mariano, tarot y reiki entre otros, están presentes, a pesar del estigma social que recae en sus prácticas y en algunos sectores de la población. Así mismo, la confianza, acompañamiento y una explicación de las causas y tratamientos que conducen a la concientización de problemas personales y sociales que requieren cambiarse son fundamentales para la sanación.
Resumen
Introducción a la Tesis
Artículo científico
Conclusión a la tesis
Aspectos éticos de la investigación
Literatura citada
Anexos