1. |
|||
Distribution and abundance of the Central American river turtle, Dermatemys Mawii, in southern Quintana Roo, Mexico: implications for a regional conservation strategy | |
Calderón Mandujano, Romel René ; Hernández Arana, Héctor Abuid (coaut.) ; Flores Villela, Oscar Alberto (coaut.) ; | |
Contenido en: Journal of Biodiversity & Endangered Species Vol. 5, no. 3, 1000198 (September 2017), p. 1-6 ISSN: 2332-2543 | |
We estimated the distribution and abundance of the Central American River Turtle, Dermatemys mawii, in four aquatic systems in southern Quintana Roo, Mexico. Using nets and free diving we captured 52 individuals D. mawii among the winter, dry and rainy seasons. We recorded 12 variables to characterize the habitat and correlated these with the abundance of D. mawii. Using catching per unit effort, we evaluated the species’ relative abundance for each aquatic system. Using Maxent, we modeled the potential distribution of D. mawii using historical and present locality data. We recorded 81 D. mawii individuals using systematic sampling and casual observations. La Union was the site with the highest relative abundance (~4 ind.-net). We found a negative correlation between D. mawii abundance and salinity. The model of potential distribution identified sites with ecological conditions suitable for the species where it is undocumented. Information about the ecology of this species remains scarce, but we propose that identifying management units could improve conservation of the species at local and regional levels.
2. |
![]() |
||
*Solicítelo con su bibliotecario/a | |
Reptiles | |
Calderón Mandujano, Romel René (autor) ; Cedeño-Vázquez, J.R. (autor) ; | |
Contenido en: Riqueza biológica de Quintana Roo. Un análisis para su conservación Distrito Federal, México : Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad : El Gobierno del Estado de Quintana Roo : El Colegio de la Frontera Sur : Programa de Pequeñas Donaciones-México, 2011 Tomo 2, p. 247-251 ISBN:978-607-7607-47-2 | |
Nota: | Solicítelo con su bibliotecario/a |
3. |
![]() |
||
*Solicítelo con su bibliotecario/a | |
Herpetofauna: análisis y perspectivas | |
Calderón Mandujano, Romel René (autor) ; Cedeño-Vázquez, J.R. (autor) ; Bahena Basave, Humberto (autor) ; | |
Disponible en línea | |
Contenido en: El sistema ecológico de la bahía de Chetumal / Corozal: costa occidental del Mar Caribe [Libro electrónico] / Julio Espinoza Ávalos (editor principal), Gerald Alexander Islebe y Héctor Abuid Hernández Arana (editores) Chetumal, Quintana Roo, México : El Colegio de la Frontera Sur, 2009 páginas 148-158 ISBN:978-607-7637-13-4 | |
Nota: | Solicítelo con su bibliotecario/a |
Se registraron 15 especies de anfibios y 61 de reptiles durante la ejecución de dos proyectos y más de ocho años de recolectas esporádicas en las inmediaciones del área denominada “Santuario del Manatí”. Además de la lista de especies, se presenta su estatus de protección, un breve análisis sobre la riqueza de éstas, las afinidades geográficas y las alternativas económicas que este grupo faunístico representa para los habitantes locales. De las 76 especies, 12 son endémicas para la Península de Yucatán y cuatro especies de anfibios y 32 de reptiles están incluidos en la Norma Oficial Mexicana bajo diferentes estatus de conservación. En nuestro análisis se destacan las consideraciones sobre las amenazas reales o potenciales por el hecho de que las especies enlistadas habitan muy cerca de la ciudad de Chetumal, y también lo que esto representa con relación a la alteración de sus hábitats. Se hace especial énfasis en las especies de cocodrilos y se abunda sobre su estatus y condición en el área de estudio con respecto a otras zonas de la región.
Fifteen species of and 61 species of reptiles were recorded throughout the implementation of two projects and more than eight years of sporadically sampling specimens in the area named "Santuario del Manatí". In addition to the list of species, we present their protection status, a brief analysis on species richness, their geographical affinities, and the economic alternatives that this faunistic group represents to local people. From the 76 species, 12 are endemic to the Yucatán Península, and four amphibians and 32 reptile species are included in the Mexican Official Norm under different conservation status. We emphasize on the real and potential threats for these species due to their vicinity to Chetumal city, which in turn is translated into modifications of the habitats of the herpetofauna. Special consideration is given to the information on crocodiles, discussing their protection status and their conditions in the area in comparison to other crocodile regions.
4. |
|||
Guía de los anfibios y reptiles de la Reserva de la Biosfera de Sian Ka'an y zonas aledañas / René Calderón Mandujano, Humberto Bahena Basave y Sophie Calmé | |
Calderón Mandujano, Romel René ; Bahena Basave, Humberto (coaut.) ; Calmé, Sophie (coaut.) ; | |
Quintana Roo, México : Fondo para el Medio Ambiente Mundial :: Fundación Naciones Unidas y Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo a través del Programa COMPACT-Sian Ka'an :: Sociedad Herpetológica Mexicana :: El Colegio de la Frontera Sur , 2008 | |
Clasificación: EE/597.9097867 / C3/2008 | |
Cerrar
SIBE San Cristóbal
ECO010012959
(Disponible)
, ECO010010929
(Disponible)
Disponibles para prestamo: 2 |
|
Introducción 7
Descripción del área 9
Características generales 11
Lista taxonómica 14-17
-Clase Amphibia
-Ciase reptiiia
Mitos y realidades 18
Cómo usar la guía 22
Anfibios 24
Reptiles 43
Literatura 109
5. |
|||
*En hemeroteca, SIBE-San Cristóbal | |
Utilización de hábitat por reptiles en estados sucesionales de selvas tropicales de Campeche, México | |
Calderón Mandujano, Romel René ; Galindo Leal, Carlos (coaut.) ; Cedeño-Vázquez, J.R. (coaut.) ; | |
Clasificación: AR/598.17267 / C3 | |
Contenido en: Acta Zoológica Mexicana (Nueva Serie) Vol. 24, no. 1 (abril 2008), p. 95-114 ISSN: 0065-1737 | |
Nota: | En hemeroteca, SIBE-San Cristóbal |
Este estudio documenta la utilización de hábitat por reptiles en selvas mediana y baja, con tres estados sucesionales: menor de 10 años, entre 10 y 25 años y selvas maduras (> 30 años). La investigación se llevó a cabo entre abril de 1997 y enero de 1998 en la Reserva de la Biosfera Calakmul, Campeche, México. Los muestreos se realizaron a lo largo de un año para incluir las tres estaciones climáticas predominantes en la región: nortes, secas y lluvias. Utilizamos métodos complementarios de muestreo: búsqueda directa en transectos y fuera de ellos, y muestreo con trampas, para evitar sesgos. La información recabada se analizó mediante técnicas multivariadas y de ordenación, para identificar tendencias o afinidades de las especies hacia cierto estado de la vegetación. Se encontraron 10 especies en mayor abundancia y representación en al menos 5 de los 6 tratamientos, que fueron utilizadas para comparar las diferencias entre los sitios conservados de los perturbados.
This study documents patterns of habitat use by reptiles in low and medium height tropical forest in three successional stages: less than 10 years old, between 10 and 25 years old, and mature (>30 years old) forests. The investigation took place between April 1997 and January 1998 in the Calakmul Biosphere Reserve, Campeche, Mexico. Sampling took place throughout one year period to include the three predominant seasons in the region: dry, wet and nortes. To avoid sampling biases, we used complementary methods: direct search in transects and outside transects, and trapping. We used multivariate and ordination techniques to identify trends in habitat use. Once that patterns of habitat use were identified, we used analysis of variance to test differences in abundance. We identified 10 species with high abundance, inhabiting at least in five of the six treatments, which were used to compare differences between preserved and disturbed sites.
6. |
|||
*Solicítelo con su bibliotecario/a | |
Anfibios y reptiles como potenciales indicadores del estado de conservación del hábitat, en tres sitios del Corredor Biológico Mesoamericano (CBM), en México | |
Calderón Mandujano, Romel René (autor) ; González Solís, David (autor) ; | |
Contenido en: IX Reunión nacional de herpetología: programa y resúmenes / edición del programa y resúmenes: Itzel Durán Fuentes, Uri Omar García Vázquez, Luis Canseco Márquez, Ma. Guadalupe Gutiérrez Mayén Distrito Federal, México : Universidad Autónoma de Nuevo León : Sociedad Herpetológica Mexicana, 2006 páginas 49-50 | |
Nota: | Solicítelo con su bibliotecario/a |
7. |
![]() |
||
Anfibios y reptiles como potenciales indicadores del estado de conservación del hábitat, en tres sitios del Corredor Biológico Mesoamericano (CBM) en México / Romel René Calderón Mandujano | |
Calderón Mandujano, Romel René ; Pozo, Carmen (Asesor) ; Flores Villela, Oscar Alberto (Asesor) ; González Solís, David (Tutor) ; | |
Chetumal, Quintana Roo, México : El Colegio de la Frontera Sur , 2006 | |
Clasificación: TE/597.909726 / C3 | |
Mediante tres investigaciones en los que se hicieron muestreos sistemáticos en las Reservas de la Biosfera Calakmul y Sian Ka’an, y en dos ejidos del centro de Quintana Roo se destaca la importancia de algunas especies de anfibios y reptiles como potenciales indicadores biológicos del estado de conservación de un área. Los muestreos se llevaron a cabo en sitios conservados y perturbados dentro de áreas de selva baja y mediana. Se realizaron búsquedas dirigidas en transectos apoyadas con trampas de cerco de desvío. Los resultados muestran la presencia de 14 especies cuyas abundancias varían en función de la perturbación que presenta el hábitat. Tres de estas especies (Anolis rodriguezii, Trachycaphalus venulosus y Smilisca baudini) mantienen sus variaciones constantes en los diferentes sitios geográficos y se pueden considerar como indicadoras de un estado de la vegetación ya sea conservado o perturbado.
Resumen
Introducción
Objetivo general
Objetivos particulares
Materiales y Métodos
Área de estudio
Vegetación
Análisis de la información
Resultados
Discusión
Conclusiones
Literatura citada
Cuadros y Figuras
Anexo 1
Anexo 2
8. |
![]() |
||
Guía de los anfibios y reptiles de la Reserva de la Biosfera de Sian Ka´an y zonas aledañas / Romel René Calderón Mandujano, Humberto Bahena Basave, Sophie Calmé | |
Calderón Mandujano, Romel René ; Bahena Basave, Humberto (coaut.) ; Calmé, Sophie (coaut.) ; | |
Chetumal, Quintana Roo, México : Fondo para el Medio Ambiente Mundial :: Fundación Naciones Unidas. Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo. Programa CAMPECT-Sian Ka´an :: El Colegio de la Frontera Sur , 2005 | |
Clasificación: EE/597.9097867 / C3 | |
Cerrar
SIBE Chetumal
ECO030001490
(Disponible)
, ECO030001489
(Disponible)
Disponibles para prestamo: 2
Cerrar
SIBE San Cristóbal
ECO010015397
(Disponible)
, ECO010009481
(Disponible)
Disponibles para prestamo: 2 |
|
Trabajo que representa el primer inventario formal de herpetofauna realizado en Sian Ka'an y sus alrededores, en un esfuerzo por colaborar en la conformación y descripción de los inventarios biológicos de esta área natural protegida. Es una atractiva publicación, que es además herramienta didáctica para complementar los programas de educación ambiental: guía de campo para visitantes, que incluye identificación ilustrada, descripción de hábitos generales, peligrosidad y distribución geográfica de las especies.
9. |
|||
Iguana verde o garrobo. Situación, protección especial | |
Calderón Mandujano, Romel René ; Pozo, Carmen (coaut.) ; | |
Clasificación: AR/597.954209727 / C3 | |
Contenido en: México Desconocido (febrero, 2003), p. 91-91 | |
Bibliotecas:
San Cristóbal
|
|
10. |
![]() |
||
*Solicítelo con su bibliotecario/a | |
Anfibios y reptiles del santuario del manatí, Bahía de Chetumal, Quintana Roo, México | |
Calderón Mandujano, Romel René (autor) ; Cedeño-Vázquez, J.R. (autor) ; | |
Disponible en línea | |
Contenido en: Contribuciones de la ciencia al manejo costero integrado de la Bahía de Chetumal y su área de influencia / por: Francisco J. Rosado May, Rafael Romero Mayo y Alberto de Jesús Navarrete (editores) Chetumal, Quintana Roo, México : Universidad de Quintana Roo. Programa de Manejo Integrado de Recursos Costeros, 2002 p. 101-106 ISBN:968-7864-34-6 | |
Bibliotecas:
Chetumal
, San Cristóbal
|
|
Nota: | Solicítelo con su bibliotecario/a |