La información de calidad es el principal motivo de los servicios que mostramos en esta sección. En su conjunto ofrecen y facilitan el acceso a colecciones impresas y electrónicas para sustentar la investigación, el aprendizaje, el desarrollo de proyectos y la toma de decisiones.
Consulta y referencia
Atención personal para ayudar a obtener servicios y recursos de información de manera efectiva, fácil y con calidad. Este servicio responde a preguntas relacionadas con el funcionamiento de los servicios, datos precisos y puntuales, asesoramiento, búsqueda bibliográfica y suministro de documentos.
Acervo documental
Colecciones de libros, revistas, mapas, tesis, audiovisuales organizados en estantería abierta de acuerdo al sistema decimal Dewey, para consulta en las salas de lectura de cada una de las bibliotecas. Abarcan más de 50,000 documentos en temas de desarrollo sustentable, conservación de la diversidad biológica, agricultura, ecología acuática, salud, migración y género. Se distinguen las colecciones: ECOSUR –producción académica-, Frosur –distintos temas acerca de la frontera sur de México, América Central y el Caribe -, Mapoteca Mesoamericana –ubicada en la biblioteca de San Cristóbal de Las Casas-, INEGI, hemeroteca.
Catálogo electrónico
Servicio para la búsqueda y ubicación de documentos en el acervo de las bibliotecas SIBE. Ofrece la descripción de los documentos y, en algunos casos, el acceso al texto completo. Visible a través de la página web http://www.ecosur.mx/sibe.
Bases de datos
Colecciones de revistas científicas, libros y tesis, a texto completo, de editores internacionales, y recursos para consultar reportes de referencias y citaciones de artículos y autores, factor de impacto de publicaciones internacionales, accesibles a través de la página web dentro de las instalaciones de ECOSUR a todos los usuarios, y a través del acceso remoto exclusivo para usuarios internos. Para realizar búsquedas ver Biblioguía de búsqueda en recursos electrónicos.
Acceso remoto
Servicio que permite a la comunidad de ECOSUR el acceso, desde cualquier lugar externo a la institución, a las bases de datos suscritas. Para el uso del mismo, véase la guía
Préstamo a domicilio
Este servicio permite llevar un número máximo de siete libros por diez días hábiles, de conformidad con el Reglamento SIBE. Para obtener el préstamo, cada nuevo integrante de ECOSUR debe obtener su clave de usuario.
Si el material no se localiza en su biblioteca sede, se deberá recurrir al personal de servicios al público para gestionar el préstamo intrabibliotecario.
Para conocer los términos y facilidades de este servicio, consultar los Artículos 18-24 del Reglamento del SIBE.
Para más información, consultar la Biblioguía de préstamo de libros y Biblioguía de renovación de préstamos
Préstamo interbibliotecario
Si el material de interés ha sido localizado en una biblioteca externa a ECOSUR, el SIBE realizará la gestión de préstamo. Para usuarios externos con interés de algún material localizado en el acervo SIBE, deberán solicitar a la biblioteca de su institución la gestión del préstamo. En ambos casos el servicio se brindará siempre que exista convenio entre las instituciones.
Suministro de documentos
Los usuarios internos podrán solicitar, por correo electrónico o directamente en el módulo de circulación de la biblioteca sede, artículos o capítulos de libros localizados en bibliotecas externas, para gestionarlos a través de la cooperación bibliotecaria.
En cuanto a los usuarios externos interesados en documentos localizados en el SIBE, podrán solicitar este servicio a través de la biblioteca de la institución de procedencia.
Las solicitudes de préstamo y suministro se reciben por los bibliotecarios de cada Unidad de ECOSUR, a los correos siguientes: