Skip to main content

Estudiantes universitarios conocen los servicios del SIBE

Durante los meses de mayo y junio, el SIBE San Cristóbal tuvo el gusto de recibir a estudiantes de tres universidades chiapanecas, quienes visitaron ECOSUR como parte de un recorrido general para conocer las instalaciones y el trabajo que se realiza en la institución. En estas visitas, las y los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer la […]

Leer más...

Explorando el simulador de flujos de agua con SIATL: taller en el SIBE SCLC

El 17 de junio, el SIBE San Cristóbal fue sede del taller SIATL: Simulador de flujos de agua de Cuencas Hidrológicas, actividad que reunió a personas interesadas en el análisis y gestión del agua, en especial en temas relacionados con cuencas y humedales. El taller se llevó a cabo de 10:00 a 13:30 horas dirigido a la comunidad académica […]

Leer más...

ECOSUR-Villahermosa realiza Foro temático “Parque Museo de La Venta: cultura y naturaleza en un solo espacio” en el SIBE.

El día 23 y 24 de junio, se llevó a cabo en las instalaciones del Sistema de Información Bibliotecario de ECOSUR (SIBE), Unidad Villahermosa, el foro “Parque Museo de La Venta: cultura y naturaleza en un solo espacio”, un encuentro que reunió a especialistas del sector cultural y ambiental, interesados en el presente y futuro […]

Leer más...

Manglares a la Vista: Ciencia e Información Dinámica desde ECOSUR

En el marco del VII Congreso Mexicano de Ecosistemas de Manglar y con el objetivo de Visibilizar la Producción Científica que ECOSUR ha generado sobre Manglares, EL SIBE elaboró un cartel con mapas dinámicos que permiten interactuar y conocer la lista de documentos: libros, tesis, artículos entre otros, producidos por el Colegio. También permite identificar […]

Leer más...

Inducción al Dr. Jovani Ruíz Toledo en ECOSUR Tapachula

El pasado 13 de junio, como parte de su integración a la institución, se llevó a cabo inducción al Dr. Jovani Ruíz Toledo, investigador por México, quien se incorporó al Departamento de Ecología de Artrópodos y Manejo de Plagas, en el Grupo académico de Biología y Ecología de Artrópodos Benéficos de ECOSUR.  La inducción estuvo […]

Leer más...

“Archipiélago malayo” de Alfred Russel Wallace. Segunda charla literaria en la biblioteca David Halperin Frisch

Relato de viaje de un hombre persiguiendo insectos y aves del paraíso en junglas remotas sin saber que ha forzado al autor más renuente del mundo a publicar su preciado libro, y que hará que todo el pensamiento occidental se lance por un nuevo camino. Trinidad Alemán El 5 de junio, coincidiendo con el Día […]

Leer más...

Participación del SIBE en el “Día Internacional de la Diversidad Biológica”

El día lunes 26 de mayo, tal como se ha venido haciendo desde hace algunos años, el SIBE se une a los eventos que se organizaron para celebrar esta fecha importante, principalmente para concientizar la importancia de preservar la biodiversidad. En esta ocasión el SIBE de la unidad Chetumal colaboró con la Coordinación de Unidad, […]

Leer más...

Presentan el libro “Retribución e incidencia social. Miradas y memorias situadas en el sur” en la biblioteca Halperin Frisch.

El pasado 21 de mayo, la Biblioteca Halperin Frisch fue sede de la presentación del libro “Retribución e incidencia social. Miradas y memorias situadas en el sur”. El evento contó con la participación de dos de las coordinadoras de la obra, María Luisa Ballinas Aquino y Limbania Vázquez Nava, así como de Trinidad Alemán Santillán, […]

Leer más...

Se inaugura la exposición fotográfica “La Reina de la Selva. Imágenes de dos siglos” en la biblioteca Halperin Frisch.

El sábado 17 de mayo se inauguró en la biblioteca David Halperin Frisch la exposición “La Reina de la Selva. Imágenes de dos siglos”, que presenta una selección de fotografías de Gertrude Duby Blom y Gerardo Garciacano sobre la población lacandona de Najá. Gertrude Duby Blom, periodista y fotógrafa suiza, convivió con los lacandones y documentó su estilo de vida […]

Leer más...

🌱 En SIBE celebramos el Día Internacional de la Biodiversidad con una exposición documental.

Cada 22 de mayo, se conmemora el Día Internacional de la Biodiversidad, una fecha proclamada por la ONU para reflexionar sobre la importancia de la diversidad biológica en nuestras vidas y en el futuro del planeta. En ECOSUR, nos sumamos a esta conmemoración con una exposición documental que destaca la riqueza de nuestras investigaciones y […]

Leer más...