Skip to main content

Celebrando “Mayo, mes de la naturaleza mexicana”

Ya se hizo costumbre que el Sistema de Información Bibliotecario de Ecosur (SIBE) se una a la celebración de la CONABIO por el Día Internacional de la Diversidad Biológica (22 de mayo). En esta ocasión, para “Mayo, mes de la naturaleza mexicana” hemos seleccionado obras de nuestro catálogo para la exposición documental virtual con el […]

Leer más...

26 años de investigación multidisciplinaria en Ecosur: un estudio de caso 

En el número 95 del vol. 37 (abril/junio, 2023) de la revista Investigación Bibliotecológica de la UNAM, se publicó un estudio bibliométrico sobre la productividad académica de Ecosur. El objetivo fue evaluar el desempeño institucional, utilizando información de la plataforma Web of Science (Clarivate) en el periodo 1995-2020. Se logró obtener una visión histórica de la investigación realizada […]

Leer más...

Participación de Lorena Reyes Sánchez, bibliotecaria responsable del SIBE Villahermosa, en la Feria Internacional del Libro UJAT 2023

La maestra Thelma Leticia Ruiz Becerra, directora de la División Académica de Educación y Artes (DAEA) de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, presentó este 22 de marzo en la Feria Internacional del Libro UJAT 2023 el libro “Las tecnologías de la información y la comunicación en las prácticas socioeducativas de estudiantes del estado de […]

Leer más...

“Trabajos académicos sobre mujeres”: una exposición virtual

La exposición que les presentamos este año, con motivo del Día Internacional de la Mujer, muestra parte del patrimonio documental con el que cuenta el Sistema de Información Bibliotecario de Ecosur en torno a las mujeres. Podrán conocer a autoras y autores, así como los diversos temas que han abordado en sus investigaciones. Entre otros […]

Leer más...

Sesiones de capacitación dirigidas a la comunidad estudiantil y académica de Ecosur

El Sistema de Información Bibliotecario te invita a participar en las sesiones virtuales sobre el Manejo de Información científica que se estarán ofreciendo durante este 2023. Los temas que abarcan serán: Cómo obtener citas a producción académica de autoras/es desde Wos, Scopus, Google Académico y Publish or Perish; iThenticate (Programa de revisión de similitudes en textos académicos); Verificación de […]

Leer más...

Acompañamiento del SIBE a académicos en su evaluación 2023 del SNI

A solicitud de investigadoras e investigadores por México-CONACYT de la Unidad Tapachula, personal del SIBE impartió un taller del 24 al 27 de enero, para aprender a recuperar las citas a sus publicaciones académicas desde las plataformas Web of Science (Clarivate Analytics), Scopus (Elsevier), Google Académico, Publish or Perish. De esta manera les apoyamos en […]

Leer más...

Conozcamos a la Dra. Esperanza Tuñón Pablos a través de su producción científica

El Sistema de Información Bibliotecario de Ecosur ha preparado una muestra de la producción académica de la Dra. Esperanza Tuñón Pablos, en reconocimiento a su trayectoria dentro de la institución. Sus contribuciones han versado alrededor de los temas: género, mujeres (indígenas, en la ciencia, en desarrollo, en la política), empoderamiento, jóvenes, adolescentes, conducta sexual, migración, […]

Leer más...

Exposición documental “Rolando Tinoco Ojanguren (1962-2023)”

En memoria de Rolando Tinoco Ojanguren (1962-2023), el Sistema de Información Bibliotecario de Ecosur (SIBE) presenta la exposición documental con las obras producidas por el maestro Rolando. Fueron varios los temas que abordó en sus investigaciones, destacando: género, derechos humanos, vulnerabilidad social, diversidad cultural, salud materna, entre otros. La exposición incluye las palabras de las […]

Leer más...

Exitosa participación del SIBE en el curso de posgrado Seminario de Tesis

Durante el mes de noviembre, personal del SIBE impartió la segunda parte del curso Manejo de la información Científica a 102 estudiantes de la Maestría en Ciencias en Recursos Naturales y Desarrollo Rural del Posgrado de Ecosur. En San Cristóbal de Las Casas, Tapachula, Villahermosa y Campeche el curso se ofreció en modalidad híbrida, mientras que […]

Leer más...