ECOSUR se integra al Sistema Internacional AGRIS aportando valiosa investigación sobre el sur-sureste de México.
Resultado de las gestiones realizadas por la Coordinación del SIBE, a través de la red de Bibliotecas Académicas de América Latina y El Caribe (BAALC), a partir de septiembre del presente año, El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) se unió al Sistema Internacional para la Ciencia y la Tecnología…
SIBE: Un puente hacia la ciencia y la colaboración en Tabasco.
La Unidad Villahermosa de El Colegio de la Frontera Sur recibió recientemente una visita especial por parte del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Tabasco (CCYTET), encabezado por el Mtro. Felipe Sánchez Arias, director general. Este evento destacó la relevancia de la biblioteca como un espacio clave para…
Capacitación MIC a grupo de estudiantes de la Especialidad Nacional para el Bienestar Comunitario en Agroecologías y Soberanías Alimentarias (ENBC-ASA) nodos Tabasco y Campeche.
Del 25 al 27 de noviembre, la Mtra. Lorena Reyes Sánchez, coordinadora del SIBE, y el Mtro. Germán de Jesús Hernández García, responsable del área de Gestión y Desarrollo de Tecnologías para Servicios de Información Bibliotecaria, impartieron 3 sesiones virtuales del curso Manejo de la Información Científica dirigidas al grupo…
El IEM Tabasco visita la Biblioteca de la Unidad Villahermosa: fortaleciendo lazos por la igualdad de género.
El día de hoy, 28 de noviembre, la biblioteca de la Unidad Villahermosa recibió la distinguida visita del equipo de mujeres del Instituto Estatal de las Mujeres (@IEM Tabasco), acompañadas por el coordinador de la unidad Armando Hernández de la Cruz. Tras un fructífero seminario sobre violencia contra las mujeres,…
Reunión entre bibliotecas del SIBE y Escuela Interamericana de Bibliotecología de la UdeA
El día de ayer, 28 de noviembre, el personal del Sistema de Información Bibliotecario de ECOSUR (SIBE) sostuvo una reunión enriquecedora con la Mtra. Nathalia Quintero Castro, destacada catedrática e investigadora de la Escuela Interamericana de Bibliotecología de la Universidad de Antioquia (UdeA), Medellín, Colombia. Durante su presentación, la Mtra.…
Visita de grupo de Maestría en Ciencias en Gestión del Patrimonio Biocultural de la Universidad Intercultural de Tabasco
El día de hoy un grupo de estudiantes y profesores de la Maestría en Ciencias en Gestión del Patrimonio Biocultural de la Universidad Intercultural de Tabasco visitó la biblioteca del SIBE San Cristóbal. Además de platicarles sobre nuestros recursos y servicios de información, les mostramos la exposición de la producción…
ENDISEG 2021: Una mirada interactiva a la diversidad sexual y de género en México
El pasado 11 de noviembre, se llevó a cabo una enriquecedora sesión informativa sobre la Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género (ENDISEG) 2021, presentada por personal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Esta actividad, coordinada por la compañera Ana María Galindo, responsable de la biblioteca unidad…
Exposición documental virtual: Jubilados ECOSUR 2024
El Sistema de Información Bibliotecario de ECOSUR (SIBE) presenta una emotiva exposición documental que rinde homenaje a quienes han dedicado su vida al fortalecimiento de la comunidad científica, al desarrollo de esta destacada institución y a la construcción del conocimiento. Esta exposición celebra la trayectoria, el esfuerzo y el impacto…
El SIBE celebra los 30 años de ECOSUR con exposición documental sobre las 30 primeras tesis y Ecofronteras
Con motivo del 30 aniversario de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), el Sistema de Información Bibliotecario de ECOSUR (SIBE) organiza una exposición documental para conmemorar las primeras tres décadas de trabajo académico y científico de la institución. Esta exposición está compuesta por dos elementos clave que representan la…
SIBE: exposición documental Tesis de posgrado 2022-2024
A partir del 19 de agosto, las unidades del SIBE en San Cristóbal, Chetumal, Tapachula, Campeche y Villahermosa abrirán sus puertas para presentar las exposiciones de tesis correspondientes al periodo 2022-2024. Estas exposiciones son una oportunidad única para conocer de primera mano el trabajo de investigación realizado por estudiantes de…
Exposición documental virtual, ediciones CONABIO
Cerramos los festejos por el Día Internacional de la Biodiversidad con una exposición que recopila obras de nuestro catálogo SIBE, editadas por la CONABIO. En la selección bibliográfica podrás encontrar la participación de personal académico de Ecosur. Les invitamos a consultar la exposición, donde podrán consultar varios libros en formato…
Chagas una enfermedad desatendida. Plática de Pedro Mis en la biblioteca de Chetumal
El pasado 8 de mayo, cerramos la exposición documental de la chinche besucona con la plática “La participación de la sociedad en la relación Triatoma-enfermedad de Chagas en Quintana Roo” que ofreció Pedro Mis Ávila, coordinador de la Unidad de Investigación Entomológica y de Bioensayos Dr. Andrés Martin Tellaeche, en…
Exposición documental acerca de la chinche besucona
En las bibliotecas del SIBE (Unidades Campeche, Chetumal y San Cristóbal de Las Casas) hemos preparado con motivo del Día Mundial de la Enfermedad de Chagas (14 de abril) una exposición documental. La Enfermedad de Chagas es un padecimiento común en regiones tropicales, que afecta principalmente al corazón y en menor proporción…
Exposición documental "Mujeres, 30 años de trayectoria académica"
Este 2024 volvemos, como habitualmente, a conmemorar el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Este año por los 30 años de la creación de El Colegio de la Frontera Sur, la exposición virtual que preparamos con motivo de estos dos grandes eventos es “Mujeres, 30 años de trayectoria académica”. Lo que podrán ver es…