El Sistema de Información Bibliotecario te invita a participar en las sesiones virtuales sobre el Manejo de Información científica que se estarán ofreciendo durante este 2023. Los temas que abarcan serán: Cómo obtener citas a producción académica de autoras/es desde Wos, Scopus, Google Académico y Publish or Perish; iThenticate (Programa de revisión de similitudes en textos académicos); Verificación de […]
Leer más...Publicaciones en: De habilidades informativas
Este 15 de febrero, personal de las bibliotecas del SIBE en sus sedes Chetumal, San Cristóbal de Las Casas y Tapachula ofrecieron inducciones al personal de nuevo ingreso. Se les dio un paseo por la nueva página Web del SIBE y el nuevo catálogo, se les mostraron los recursos para la investigación y el aprendizaje. […]
Leer más...A solicitud de investigadoras e investigadores por México-CONACYT de la Unidad Tapachula, personal del SIBE impartió un taller del 24 al 27 de enero, para aprender a recuperar las citas a sus publicaciones académicas desde las plataformas Web of Science (Clarivate Analytics), Scopus (Elsevier), Google Académico, Publish or Perish. De esta manera les apoyamos en […]
Leer más...Durante el mes de noviembre, personal del SIBE impartió la segunda parte del curso Manejo de la información Científica a 102 estudiantes de la Maestría en Ciencias en Recursos Naturales y Desarrollo Rural del Posgrado de Ecosur. En San Cristóbal de Las Casas, Tapachula, Villahermosa y Campeche el curso se ofreció en modalidad híbrida, mientras que […]
Leer más...Convocado por el Centro Universitario de Información y Documentación de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (CUID-UNICACH), este primer ciclo se realiza del 27 al 29 de septiembre de 2022, en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. A él fue invitada la maestra Adacelia X. López Roblero, quien expuso las implicaciones y estrategias […]
Leer más...Como parte del Programa de Formación de Usuarios, el 16 de junio se llevó a cabo la sesión especializada Verificación de revistas científicas en índices de calidad e impacto con asistencia de 10 estudiantes de posgrado y 2 técnicos académicos de las cinco unidades de ECOSUR. La sesión estuvo a cargo de Ana María Galindo, responsable […]
Leer más...Muy concurridas las tres sesiones del Programa de Formación de Usuarios del Sistema de Información Bibliotecario de ECOSUR (SIBE), ofrecidas los días 17, 24 y 31 de mayo. Los temas abordados: Estilo de citación Council of Science Editors (CSE name-year), Mendeley e iThenticate. Participaron con mucho interés y entusiasmo 51 personas, principalmente estudiantes, además de […]
Leer más...El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en colaboración con el Sistema de Información Bibliotecario de ECOSUR (SIBE), ofreció un taller en línea acerca de cómo aprovechar las herramientas de información del Mapa Digital de México para escritorio, a un grupo de estudiantes y personal académico de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), […]
Leer más...En el marco del Programa de formación de usuarios (PFU) 2022 del Sistema de Información Bibliotecario de ECOSUR (SIBE), durante el mes de mayo se ofrecerán sesiones virtuales acerca de herramientas de apoyo en el uso ético de la información. En concreto, el 17 de mayo se impartirá el tema Estilo de citación Council of […]
Leer más...En el mes de abril se llevaron a cabo dos sesiones virtuales del programa Formación de Usuarios del Sistema de Información Bibliotecario de ECOSUR (SIBE), a las que asistieron 35 personas, entre estudiantes de posgrado, personal académico y becarios de la institución. El 21 de abril el tema fue la definición de la necesidad informativa, […]
Leer más...