Esta exposición fue pensada para mostrar la trayectoria docente y de investigación del personal académico que se jubila en este mes de diciembre: Ana Minerva Arce Ibarra (Chetumal), Noé Samuel León Martínez (San Cristóbal de Las Casas) y Wilberto Collí Ucán (Chetumal). La selección de obras son parte del patrimonio documental del Sistema de Información Bibliotecario de Ecosur. Además, la […]
Leer más...Publicaciones de: Gabriela Zacarías de León
Personal del SIBE ofreció el curso Manejo de Información Científica en el marco del Seminario de Tesis del Programa de Maestría en Ciencias en Recursos Naturales y Desarrollo Rural del Posgrado de Ecosur. La primera parte se impartió del 23 al 25 de agosto a los grupos de las cinco unidades en modalidad virtual, con […]
Leer más...Con la finalidad de contribuir al desarrollo de competencias para el manejo de información científica en la comunidad estudiantil de nuevo ingreso a los programas de Posgrado (Maestría en Ciencias en Recursos Naturales y Desarrollo Rural, Maestría en Ecología Internacional y Doctorado en Ciencias en Ecología y Desarrollo Sustentable), del 23 al 25 de agosto de […]
Leer más...En recuerdo de José Oliva (1960-2023), el Sistema de Información Bibliotecario de Ecosur realizó una selección de sus publicaciones, las cuales podrás consultar en la siguiente liga: exposición documental virtual. Los temas que abordó en sus investigaciones son: ecología de los caracoles marinos Strombus gigas y S. costatus; ecología, taxonomía y sistemática de crustáceos; taxonomía de larvas de moluscos gasterópodos. José […]
Leer más...Este informe nos proporciona el Factor de impacto de revistas (JIF) correspondiente a 2022. A la fecha, el JCR contiene 21,522 revistas, agrupadas en 254 categorías de investigación y 112 países; 9,510 revistas de ciencia, 3,544 de ciencias sociales, 1,748 de artes y humanidades; 5,647 son de acceso abierto y 7,871 son de la colección […]
Leer más...“¿Alguna vez te has preguntado si las ranas se enamoran o cómo se cortejan?“* esa pregunta y muchas más se hizo y respondió Antonio Muñoz en sus 31 años de trabajo académico. Con motivo de su jubilación, el SIBE ha seleccionado algunas de sus publicaciones para una exposición documental virtual. Sus contribuciones en el campo de […]
Leer más...Con motivo de la jubilación de la Dra. Carmen Pozo, El Sistema de Información Bibliotecario de Ecosur ha realizado una selección de obras de su producción académica, donde se muestra de su trayectoria (1995-2023) en la institución. Los temas que podrán consultar son variados: biodiversidad, biogeografía, ecología y conservación de fauna, en particular de lepidópteros, […]
Leer más...Ya se hizo costumbre que el Sistema de Información Bibliotecario de Ecosur (SIBE) se una a la celebración de la CONABIO por el Día Internacional de la Diversidad Biológica (22 de mayo). En esta ocasión, para “Mayo, mes de la naturaleza mexicana” hemos seleccionado obras de nuestro catálogo para la exposición documental virtual con el […]
Leer más...En el número 95 del vol. 37 (abril/junio, 2023) de la revista Investigación Bibliotecológica de la UNAM, se publicó un estudio bibliométrico sobre la productividad académica de Ecosur. El objetivo fue evaluar el desempeño institucional, utilizando información de la plataforma Web of Science (Clarivate) en el periodo 1995-2020. Se logró obtener una visión histórica de la investigación realizada […]
Leer más...La maestra Thelma Leticia Ruiz Becerra, directora de la División Académica de Educación y Artes (DAEA) de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, presentó este 22 de marzo en la Feria Internacional del Libro UJAT 2023 el libro “Las tecnologías de la información y la comunicación en las prácticas socioeducativas de estudiantes del estado de […]
Leer más...