Skip to main content

Celebrando “Mayo, mes de la naturaleza mexicana”

Ya se hizo costumbre que el Sistema de Información Bibliotecario de Ecosur (SIBE) se una a la celebración de la CONABIO por el Día Internacional de la Diversidad Biológica (22 de mayo). En esta ocasión, para “Mayo, mes de la naturaleza mexicana” hemos seleccionado obras de nuestro catálogo para la exposición documental virtual con el […]

Leer más...

Participación de Lorena Reyes Sánchez, bibliotecaria responsable del SIBE Villahermosa, en la Feria Internacional del Libro UJAT 2023

La maestra Thelma Leticia Ruiz Becerra, directora de la División Académica de Educación y Artes (DAEA) de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, presentó este 22 de marzo en la Feria Internacional del Libro UJAT 2023 el libro “Las tecnologías de la información y la comunicación en las prácticas socioeducativas de estudiantes del estado de […]

Leer más...

“Trabajos académicos sobre mujeres”: una exposición virtual

La exposición que les presentamos este año, con motivo del Día Internacional de la Mujer, muestra parte del patrimonio documental con el que cuenta el Sistema de Información Bibliotecario de Ecosur en torno a las mujeres. Podrán conocer a autoras y autores, así como los diversos temas que han abordado en sus investigaciones. Entre otros […]

Leer más...

Acompañamiento del SIBE a académicos en su evaluación 2023 del SNI

A solicitud de investigadoras e investigadores por México-CONACYT de la Unidad Tapachula, personal del SIBE impartió un taller del 24 al 27 de enero, para aprender a recuperar las citas a sus publicaciones académicas desde las plataformas Web of Science (Clarivate Analytics), Scopus (Elsevier), Google Académico, Publish or Perish. De esta manera les apoyamos en […]

Leer más...

Conozcamos a la Dra. Esperanza Tuñón Pablos a través de su producción científica

El Sistema de Información Bibliotecario de Ecosur ha preparado una muestra de la producción académica de la Dra. Esperanza Tuñón Pablos, en reconocimiento a su trayectoria dentro de la institución. Sus contribuciones han versado alrededor de los temas: género, mujeres (indígenas, en la ciencia, en desarrollo, en la política), empoderamiento, jóvenes, adolescentes, conducta sexual, migración, […]

Leer más...

Exposición documental “Rolando Tinoco Ojanguren (1962-2023)”

En memoria de Rolando Tinoco Ojanguren (1962-2023), el Sistema de Información Bibliotecario de Ecosur (SIBE) presenta la exposición documental con las obras producidas por el maestro Rolando. Fueron varios los temas que abordó en sus investigaciones, destacando: género, derechos humanos, vulnerabilidad social, diversidad cultural, salud materna, entre otros. La exposición incluye las palabras de las […]

Leer más...

Regresa la algarabía a las bibliotecas por actividades de ECOSUR a Puertas Abiertas

En el marco del evento ECOSUR a Puertas Abiertas 2022, entre el 12 y 16 de octubre, las bibliotecas de las Unidades Campeche, Chetumal, San Cristóbal y Villahermosa fueron sede de actividades organizadas por personal técnico de diversas áreas. Niños, niñas y jóvenes de diferentes escuelas y nivel escolar y algunas familias participaron en las […]

Leer más...

Bienvenida e inducción a los servicios bibliotecarios a becarios y prestadores de servicio social

Durante el mes de agosto, el Sistema de Información Bibliotecario de Ecosur (SIBE) ofreció inducciones a los servicios bibliotecarios a jóvenes becarios y prestadores de servicio social en diferentes unidades de El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur). Se les mostraron los recursos de información: la página Web, catálogo y bases de datos, herramientas de investigación y kit estudiantil. […]

Leer más...

Exposición documental de tesis y tesinas del posgrado de ECOSUR

Para dar la bienvenida a los 124 estudiantes de nuevo ingreso a los programas del Posgrado de Ecosur, el Sistema de Información Bibliotecario de Ecosur (SIBE) preparó en las cinco unidades una exposición de más de 200 tesis y tesinas impresas del periodo 2020-2022. Algunos de los temas presentados son: género, biodiversidad, sensores remotos, agroecología y cambio climático. […]

Leer más...

Curso Manejo de la Información Científica para estudiantes de posgrado, generación 2022

Después de dos años con cursos totalmente virtuales, en la semana del 22 al 26 de agosto personal de las cinco Unidades del Sistema de Información Bibliotecario de Ecosur (SIBE) ofreció el curso Manejo de la Información Científica en modalidad híbrida a los estudiantes de nuevo ingreso a la Maestría en Ecología Internacional y al […]

Leer más...