Continuamos siendo sede de actividades interesantes en la biblioteca David Halperin Frisch, esta vez, con la presentación de la edición 39-1 de la revista LEISA, que publica nueve experiencias de investigación acción, realizadas en la Maestría en Agroecología (MAE) de Ecosur en colaboración con la Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología (Socla) y movimientos sociales latinoamericanos, bajo el título “Sabedores agroecológicos: voces, experiencias y aprendizajes”.
La presentación se llevó a cabo el miércoles 9 de julio y estuvo a cargo de Ana Dorrego Carlón, editora de la revista, Helda Morales, investigadora de Ecosur y Jonatan Rodas, del Instituto de Educación Superior para el Desarrollo Humano Sustentable Moxviquil, con la moderación de Limbania Vázquez, coordinadora de la MAE. Fue un gusto escucharles hablar acerca de las experiencias de estudiantes de la primera generación de esta maestría, que apuesta por un “esquema de educación agroecológica compleja, crítica y participativa, con el objetivo de fomentar procesos colectivos de largo aliento que estrechen los vínculos entre los saberes científicos y otros sistemas de conocimiento para transformar el sistema agroalimentario dominante”, según palabras de Limbania y Mateo Mier y Terán en el artículo introductorio de la revista.
Les dejamos la liga para acceder a la revista y conocer de primera mano estas experiencias: https://leisa-al.org/web/revista/sabedores-agroecologicos-voces-experiencias-y-aprendizajes/





¡Sin comentarios aún!