El pasado 17 de octubre, el SIBE Tapachula se unió al evento Ecosur a Puertas Abiertas con la actividad titulada “Rally Exploradores del Quantum”, diseñada para celebrar que 2025 fue proclamado por la UNESCO como el Año Internacional de la Ciencia y las Tecnologías Cuánticas.
Desde la biblioteca se propuso un dinámico circuito de habilidades mentales y físicas enfocado en los principios básicos de la física cuántica, con el objetivo de despertar la curiosidad científica y promover el aprendizaje a través del juego.
La actividad inició con una charla introductoria impartida por la M.C. Roxana Bautista, responsable de Laboratorios Institucionales, quien habló sobre la definición, importancia y aplicaciones de la física cuántica en la ciencia y la tecnología. Como parte de la demostración, se emplearon microscopios para ilustrar algunos de los conceptos abordados.
Posteriormente, los participantes recorrieron un circuito compuesto por tres estaciones. En la primera, denominada “Formando moléculas”, se ofreció una breve explicación sobre la materia, los átomos y la formación de moléculas, para luego invitar a los equipos a armar moléculas de agua, dióxido de carbono y sal mediante tarjetas con los elementos correspondientes. Las siguientes estaciones, “Cosquilla de letras” y “Sopa de letras”, retaban a los grupos a adivinar y encontrar términos relacionados con la física cuántica.
El rally, coordinado por Paulina Coutiño Pérez, Ana María Galindo y María Eugenia Muñoz Marroquín, incluyó además una divertida “cajita para fotos” que simulaba una máquina de rayos X, en alusión a una de las aplicaciones de la física cuántica.
Más de 120 participantes, divididos en grupos de 15 personas, formaron parte de las dinámicas a lo largo de ocho rondas. Asistieron estudiantes de la Universidad Autónoma de Chiapas, COBACH, diversas escuelas preparatorias y primarias, así como padres de familia y público en general.
La colaboración entre distintas áreas fue clave para el éxito de la actividad, en la que participaron además Kenia Becerra Muñoz, Verónica Aguilar (estudiante de la UNACH), María Eugenia Muñoz y Roxana Bautista.
En total, la Unidad Tapachula registró una asistencia de 1,243 personas durante la jornada de Ecosur a Puertas Abiertas 2025, superando las expectativas de participación.














¡Sin comentarios aún!