Skip to main content

Emotivo encuentro de mujeres egresadas del Posgrado en la Biblioteca David Halperin Frisch

El 11 de marzo, en el marco de las actividades que se realizaron en ECOSUR por el Día Internacional de la Mujer, se llevó a cabo el Conversatorio “Mujeres en el Posgrado: experiencias de investigación” en la biblioteca David Halperin Frisch. Nueve estudiantes que egresaron de los programas de maestría y doctorado de ECOSUR en 2024 se dieron cita para intercambiar sus experiencias enfocándose en cómo conciliaron (o no) su vida personal con la académica, así como los roles y estereotipos que como mujeres enfrentaron y que en su transitar por el posgrado lograron (o no) romper. Fue una conversación muy emotiva y reflexiva, coincidiendo todas en que el establecimiento de una red de solidaridad entre ellas fue crucial para poder llegar al final de sus estudios y en el camino resolver obstáculos como el traslado desde sus lugares de origen y entrada al país para las que venían del exterior, las enfermedades, el cuidado de los hijos, entre otros. La sesión fue coordinada y moderada por Elizabeth García Cervantes de la Unidad de Igualdad de Género e Inclusión y Mercedes Guadarrama Olivera del SIBE, además se contó con la presencia participativa de algunas de sus tutoras y compañeras, y la asistencia de un grupo de estudiantes de ingeniería agrónoma de la UNACH, sede Copainalá.

Como parte de esta actividad se tuvo una exposición de tesis de las treinta y cinco mujeres que egresaron el año pasado en la Unidad San Cristóbal, con fotos y semblanzas de su trayectoria académica y laboral escritas por ellas mismas. En estas semblanzas podemos leer que muchas de ellas se desempeñan en actividades académicas, docentes, empresariales, artísticas, activistas de organizaciones de la sociedad civil y campesina, además de ser madres y jefas de familia en varios casos. Originarias de Chiapas, Ciudad de México, Portugal, Colombia, Brasil, Haití, Nicaragua y Costa Rica, en general, todas son mujeres emprendedoras, cuyas trayectorias reflejan una gran pasión por el conocimiento y el reconocimiento de los saberes locales, así como el afán de construir una sociedad y un medio ambiente justos y sostenibles.

Las estudiantes participantes fueron: Vanessa Ranha Santos, Adriana Marcela Vega Barrero, Vinajel Torres Alba, Beatriz Adriana Rodríguez Gutiérrez, Belinda Guadalupe Ballinas Ballinas, Magorie St Fleur y Nancy Aideé Reyes Méndez de la Maestría en Ciencias, Elda del Carmen Acosta Montes de Oca de la Maestría en Agroecología, y  Betsabé Guillén Pasillas del Doctorado en Ciencias. Agradecemos a todas su entusiasmo y participación.

Redacción por: Mercedes Guadarrama Olivero


 Acerca de Mario Alberto Gomez Barrera

Responsable del área de Difusión y Promoción de Servicios y Recursos de Información

¡Sin comentarios aún!

Su dirección de correo electrónico no será publicada.