Skip to main content

“Celebración del Día Internacional del Café en la biblioteca de Tapachula”.

El pasado viernes 3 de octubre, la Biblioteca de la Unidad Tapachula celebró el Día Internacional del Café con una jornada dedicada a reconocer la importancia cultural, científica y social de esta bebida. Con la emblemática canción Ojalá que llueva café de Juan Luis Guerra ambientando el espacio, la actividad inició con la participación del Dr. Juan Francisco Barrera Gaytán, quien destacó el trabajo de investigación que El Colegio de la Frontera Sur ha desarrollado a lo largo de los años en torno al café y su relevancia en la región.

Posteriormente, se llevó a cabo la charla titulada “Más allá de una taza de café”, impartida por Rafael Sánchez Rodríguez, experto en barismo y catación. Durante su presentación, Rafael compartió con los asistentes aspectos fundamentales del cultivo y la cosecha del café, así como el esfuerzo y conocimiento que requieren las personas dedicadas a esta labor para lograr una producción de alta calidad.

Al finalizar la charla, el especialista realizó una demostración práctica de molienda de granos, invitando al público a participar en el proceso. Continuó con la extracción del café mediante los métodos Aeropress y V60, para luego dar paso a una degustación colectiva, donde los asistentes pudieron comparar las diferencias de color, sabor y aroma entre ambas preparaciones.

El evento concluyó con la intervención de la responsable de bibilioteca, Ana María Galindo, quien agradeció la participación y colaboración de quienes hicieron posible la actividad. Asimismo, invitó a la comunidad a consultar los materiales preparados por el Sistema de Información Bibliotecario de Ecosur (SIBE) en el marco de esta conmemoración: la Exposición documental sobre café y el cartel de la producción científica de Ecosur dedicada a este tema.

La jornada fue una oportunidad para reflexionar sobre la riqueza que encierra una taza de café, desde su producción hasta su disfrute, así como para reconocer el valor del conocimiento y la investigación que respaldan su historia.


 Acerca de Ana María

Responsable de la biblioteca Unidad Tapachula y coordinadora del taller Análisis de citas.

¡Sin comentarios aún!

Su dirección de correo electrónico no será publicada.