Skip to main content

SIBE Tapachula presente en Feria Universo del Libro 2025

Con el objetivo de difundir los servicios y recursos de la biblioteca y divulgar el quehacer científico de Ecosur, Ana María Galindo Rodas y Paulina Coutiño Pérez, personal de SIBE Tapachula, participaron el 12 de noviembre en la Feria “Universo del Libro 2025” realizada en el Planetario “Bachilleres, Casa de Ciencia y Cultura” a través de un stand interactivo.

Entre las actividades se desarrolló la Ruleta del Conocimiento Científico de Ecosur, con el objetivo de visibilizar y divulgar los trabajos realizados en el Colegio a través de las secciones “¿Sabías que…?” y “Contribuciones Ecosur”.

La actividad dio inicio con una breve charla sobre las actividades realizadas en Ecosur para la conservación de la biodiversidad y el desarrollo sustentable en la frontera sur de México, así como las áreas de investigación y la docencia a nivel posgrado. Posteriormente, se abordó el catálogo del SIBE, y su contribución en el acceso a la información científica. Finalmente, se invitó al público a girar la ruleta.

Entre los participantes, estuvieron presentes estudiantes de escuelas primarias y público en general, quienes se encontraron entusiasmados ante datos como:

¿Sabías que en los bosques y selvas de Chiapas viven 723 especies de orquídeas, siendo el estado con mayor diversidad de orquídeas de México? En ECOSUR estudiamos la ecología de las orquídeas: sus polinizadores, los hongos que las ayudan a crecer y las selvas donde viven, todo con el propósito de conservarlas y evitar que desaparezcan

¿Sabías qué en Tapachula han llegado a transitar personas migrantes de más de 50 nacionalidades, muchos de ellos inician la solicitud de la condición de refugiado, vienen de África, Asia, el Caribe, Sudamérica y Centroamérica? El grupo académico de migración y procesos transfronterizos de ECOSUR, aporta al estudio de la movilidad de algunas personas migrantes de las nacionalidades referidas.


 Acerca de Ana María

Responsable de la biblioteca Unidad Tapachula y coordinadora del taller Análisis de citas.

¡Sin comentarios aún!

Su dirección de correo electrónico no será publicada.