El día de ayer en la Unidad Villahermosa, se recibió con agrado a las y los estudiantes del curso de humedales en la que el responsable de la difusión de los servicios y recursos del SIBE, Mario Alberto Gómez Barrera, presentó recursos documentales de apoyo en esta temática. Durante la sesión, las/os estudiantes conocieron recomendaciones […]
Leer más...Publicaciones en: De habilidades informativas
Con agrado el día de hoy, en SIBE hemos dado respuesta a la gestión del grupo de estudiantes del Doctorado Nacional en Agroecología a través de la impartición del taller Zotero, por el Mtro. Germán De Jesús Hernández, responsable de la Gestión y Desarrollo de Tecnologías para Servicios de Información Bibliotecaria. La actividad se llevó […]
Leer más...Del 25 al 27 de noviembre, la Mtra. Lorena Reyes Sánchez, coordinadora del SIBE, y el Mtro. Germán de Jesús Hernández García, responsable del área de Gestión y Desarrollo de Tecnologías para Servicios de Información Bibliotecaria, impartieron 3 sesiones virtuales del curso Manejo de la Información Científica dirigidas al grupo de estudiantes de la Especialidad […]
Leer más...El día de ayer, 28 de noviembre, el personal del Sistema de Información Bibliotecario de ECOSUR (SIBE) sostuvo una reunión enriquecedora con la Mtra. Nathalia Quintero Castro, destacada catedrática e investigadora de la Escuela Interamericana de Bibliotecología de la Universidad de Antioquia (UdeA), Medellín, Colombia. Durante su presentación, la Mtra. Quintero expuso las principales líneas […]
Leer más...El pasado 11 de noviembre, se llevó a cabo una enriquecedora sesión informativa sobre la Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género (ENDISEG) 2021, presentada por personal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Esta actividad, coordinada por la compañera Ana María Galindo, responsable de la biblioteca unidad Tapachula y Luz María Gómez […]
Leer más...Del 26 al 28 de junio, se llevó a cabo el taller “Mapa Digital de México para Escritorio”, impartido por el Lic. Sergio Ovando Medina de INEGI y coordinado por la Responsable de biblioteca Ana María Galindo, de la unidad Tapachula. El taller tuvo como objetivo facilitar el uso e interpretación de la información geográfica […]
Leer más...Este diez de junio el SIBE inició el curso Manejo de la Información Científica que, en colaboración con el Posgrado de ECOSUR, imparte cada año a estudiantes de nuevo ingreso, con la novedad de que en esta ocasión estamos estrenado el curso en su modalidad virtual autogestiva. Esta nueva versión es producto de dos años […]
Leer más...Los días 29 y 30 de mayo se realizaron dos talleres virtuales más de nuestro Programa de Formación de Usuarios: Búsqueda en catálogo y bases de datos y Zotero, con la participación de 14 y 27 personas respectivamente, en su mayoría estudiantes que necesitan localizar y organizar bibliografía de calidad para fundamentar sus trabajos de […]
Leer más...Este año la ONU hace un llamado a la acción para detener la pérdida de biodiversidad, con el lema “Sé parte del plan“. Para seguir contribuyendo a la formación de una ciudadanía más consciente de la importancia de la biodiversidad que tenemos en México, este 2024 como parte del evento de la Comisión Nacional para […]
Leer más...En el marco del programa de Formación de Usuarios del SIBE, el pasado 16 de mayo, tuvimos la primera sesión presencial después de la pandemia de COVID-19 ofrecida por INEGI en la biblioteca de San Cristóbal. El taller Simulador de Flujos de Aguas de Cuencas Hidrográficas (SIATL) fue solicitado como cada año por la Dra. […]
Leer más...