En las bibliotecas del SIBE (Unidades Campeche, Chetumal y San Cristóbal de Las Casas) hemos preparado con motivo del Día Mundial de la Enfermedad de Chagas (14 de abril) una exposición documental. La Enfermedad de Chagas es un padecimiento común en regiones tropicales, que afecta principalmente al corazón y en menor proporción al esófago y colon en […]
Leer más...Publicaciones en: Biblioteca SIBE San Cristóbal
En el marco del programa de Formación de Usuarios, el pasado 2 de abril, el SIBE ofreció el curso “Búsqueda en el catálogo Koha y bases de datos” en modalidad presencial en la Unidad de Tapachula. Estuvo a cargo de Margarita Hernández López y participaron 6 personas, en su mayoría estudiantes de doctorado, tesistas y […]
Leer más...El pasado 19 de marzo, la biblioteca del SIBE San Cristóbal recibió visita de la Coordinadora General Académica de ECOSUR, Dra. María Azahara Mesa Jurado. El objetivo, según sus palabras, era conocer más de cerca al equipo de esta biblioteca, reconociendo que el SIBE juega un papel fundamental en esta institución. Resultó una reunión agradable, en […]
Leer más...Con mucho gusto recibimos la visita de la Comisión Evaluadora Externa (CEE) de ECOSUR a la biblioteca de la Unidad Villahermosa. Dicha comisión mantuvo una reunión de trabajo este 13 de marzo en esta Unidad y entre sus actividades realizó un recorrido por la institución. La responsable de la biblioteca, Lorena Reyes, describió la función […]
Leer más...El pasado viernes 1 de marzo del presente año, la Biblioteca de San Cristóbal dio la bienvenida al Dr. Crispín Moreira, quien se integra en el Grupo de Agroecología del Departamento de Agricultura y Sociedad como investigador visitante. Mercedes Guadarrama y Hermilio Noe fueron los encargados de darle una visita guiada y explicarle el funcionamiento […]
Leer más...Entre el 26 de enero y el 14 de febrero, el SIBE ofreció inducción a personal académico que se integra a ECOSUR en diversos departamentos. En Chetumal recibimos a la doctora Nataly Castelblanco (investigadora con interés en manatíes y mamíferos marinos) y al Ing. Óscar Ruíz (técnico académico adscrito a la UTIC); en Tapachula al […]
Leer más...Esta exposición fue pensada para mostrar la trayectoria docente y de investigación del personal académico que se jubila en este mes de diciembre: Ana Minerva Arce Ibarra (Chetumal), Noé Samuel León Martínez (San Cristóbal de Las Casas) y Wilberto Collí Ucán (Chetumal). La selección de obras son parte del patrimonio documental del Sistema de Información Bibliotecario de Ecosur. Además, la […]
Leer más...Personal del SIBE ofreció el curso Manejo de Información Científica en el marco del Seminario de Tesis del Programa de Maestría en Ciencias en Recursos Naturales y Desarrollo Rural del Posgrado de Ecosur. La primera parte se impartió del 23 al 25 de agosto a los grupos de las cinco unidades en modalidad virtual, con […]
Leer más...En el marco del evento ECOSUR a Puertas Abiertas 2022, entre el 12 y 16 de octubre, las bibliotecas de las Unidades Campeche, Chetumal, San Cristóbal y Villahermosa fueron sede de actividades organizadas por personal técnico de diversas áreas. Niños, niñas y jóvenes de diferentes escuelas y nivel escolar y algunas familias participaron en las […]
Leer más...Para dar la bienvenida a los 124 estudiantes de nuevo ingreso a los programas del Posgrado de Ecosur, el Sistema de Información Bibliotecario de Ecosur (SIBE) preparó en las cinco unidades una exposición de más de 200 tesis y tesinas impresas del periodo 2020-2022. Algunos de los temas presentados son: género, biodiversidad, sensores remotos, agroecología y cambio climático. […]
Leer más...